Está claro que todos no somos iguales. Hay quien tiene un coeficiente intelectual más alto y sobresale. Muchas veces nos fijamos en qué hacen las personas superdotadas y resulta que algunas rutinas que realizan son casi las mismas. Según Mundo Psicólogos, las personas superdotadas tienen capacidades superiores a las de la media o bien a las que se esperan para su edad. Pese a parecer que esto es algo positivo, esta alta capacidad puede desembocar en frustración, aburrimiento o dificultad para relacionarse. La intervención psicológica ayuda a estas personas a poder dominar su capacidad en muchas ocasiones.
Según la OMS, una persona superdotada como aquella que cuenta con un cociente intelectual superior a 130. Tiene todos ellos diversas características, como la facilidad y rapidez en el aprendizaje de nuevos conocimientos y habilidades. En Psicólogos de Altas Capacidades también nombran que suelen tener altos niveles de perfeccionismo que los llevan a ser muy exigentes consigo mismos. Además de ello se suma la hipersensibilidad y emociones intensas. Es decir, muchas personas pueden tener facilidad en aprender pero resulta que los superdotados mucho más. Además, quienes presenta un coeficiente intelectual alto también suele querer cumplir con sus propias expectativas, y de hecho, se sentirán muy culpables si no pueden hacerlo, según Mundo Psicólogos.
Rutinas que tienen todas las personas superdotadas
Diálogo interno para perfeccionarse
Según la web Recursos para el desarrollo del talento, las personas superdotadas con alto potencial intelectual suelen dialogar consigo mismas, ya sea en privado o incluso en voz alta cuando están solas.
«Es una práctica que les ayuda a perfeccionar sus ideas, comprobar hipótesis y examinar diversos puntos de vista antes de sacar conclusiones», explican sus responsables.
Comunicación escrita
La expresión y comunicación de los superdotados adquiere en la escritura una mayor organización de las ideas para adquirir precisión y claridad. Es frecuente que estas personas se sientan más seguras y confiadas al expresarse por escrito que haciéndolo oralmente.
La razón se encuentra en la posibilidad de elegir las palabras adecuadas y pulir su mensaje. Mientras que, al hablar, sienten la exigencia de tener que pensar rápido y resolver de manera inmediata.
Necesitan la soledad
Mundo Psicólogos nombra que tales personas sienten, muchas veces, la necesidad de la soledad: las personas superdotadas requieren mayor tiempo con ellos mismos ya que tienen una vida interior rica y sienten la necesidad de comprenderse más a sí mismos.
Hábito y dificultad: creer que todos van a pensar como ellos
Una situación que presenta obstáculos y complejidades es asumir que los demás piensan como ellos y frustrarse cuando no lo hacen.
Es importante que, entre los hábitos de las personas superdotadas, incorporen que cada persona tiene su propio sistema de procesamiento neuronal. Por lo que es importante recordar que algunas personas asimilan la información visualmente, mientras que otras lo hacen a través del sonido, el tacto o el movimiento.
Cómo saber que son personas superdotadas
Las personas con un CI alto tienen una gran habilidad para resolver problemas complejos y encontrar soluciones innovadoras. Siempre no es así, pero la gran parte de veces tienen un enfoque lógico y metódico para abordar desafíos, lo que les permite descomponer problemas grandes en partes más manejables. Su capacidad para identificar patrones y hacer conexiones entre conceptos aparentemente no relacionados es una característica clave de su inteligencia superior.
Beneficios de la terapia psicológica para superdotados
Tales personas no tienen por qué necesitar terapia. Pero hay niños que de bien pequeños no saben bien qué les sucede. Se quedan algo estancados y esto es porque tiene amplias capacidades pero a veces no lo saben.
En Psicólogos de Altas Capacidades especifican que si eres una persona superdotada o tienes un hijo, un familiar o una pareja con altas capacidades debes saber que la terapia psicológica, siempre y cuando esté realizada por un especialista en altas capacidades que comprenda y pueda adaptar las sesiones a las características y necesidades únicas del paciente, te ayudará o ayudará a tu ser querido a:
- Alcanzar tu máximo potencial y sacar el mayor provecho a tus altas capacidades.
- Conocerte mejor y aprender a identificar tus debilidades, fortalezas y necesidades específicas.
- Mejorar tu bienestar emocional y adquirir herramientas para superar problemas psicológicos.
- Descubrir tu propósito vital y encontrar un sentido de vida y una dirección.
- Desarrollar habilidades para gestionar tus emociones de forma saludable, trabajar las relaciones sociales y alcanzar tus propósitos, metas y objetivos.
- Descubrir y apreciar tus cualidades únicas.