Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

Los 6 tipos de acoso escolar o bullying

by Marta Burgues
17/04/2024
in Psicología, Relaciones y Sociedad
La ciencia lo tiene claro y estas son las consecuencias psicológicas de un aborto
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Siéntete orgulloso si vuestro hijo repite mucho esta frase: lo estáis haciendo bien como padres, según los expertos
    • 0.2 Los psicólogos alertan a los abuelos: jamás deben decir a sus nietos alguna de estas 6 frases
    • 0.3 El truco que sirve para evitar los silencios incómodos y siempre funciona, según los expertos en psicología
  • 1 El bullying en España
  • 2 Qué es el bullying
  • 3 Diversos tipos de bullying
    • 3.1 Bullying verbal
    • 3.2 Acoso físico
    • 3.3 Social
    • 3.4 Cyberbullying
    • 3.5 Acoso psicológico
    • 3.6 Acoso sexual

Siéntete orgulloso si vuestro hijo repite mucho esta frase: lo estáis haciendo bien como padres, según los expertos

Los psicólogos alertan a los abuelos: jamás deben decir a sus nietos alguna de estas 6 frases

El truco que sirve para evitar los silencios incómodos y siempre funciona, según los expertos en psicología

El bullying o acoso escolar es una realidad en todo el mundo. Según el Estudio Oficial de la ONG Internacional Bullying Sin Fronteras en 2022 y 2023, los casos en todo el planeta continúan en aumento, donde 7 de cada 10 niños sufren todos los días algún de tipo de acoso y ciberacoso.

Y no solamente ello, hay consecuencias de esta lacra. Los miembros de esta ONG establecen que son causantes directos de más de 200,000 muertes, ya sea por homicidio o por inducción al suicidio cada año.

El bullying en España

Este estudio da datos bastante preocupantes del acoso escolar en España. Es un país que por su índice de población y por la enorme cantidad de estudiantes de nivel primario y secundario que tiene, presenta una cantidad de casos graves de bullying y ciberbullying que resulta importante: 69.554 para ser exactos.

ADVERTISEMENT

Según estos datos, tras México y Estados Unidos, España es el país con más casos de bullying o acoso escolar en todo el mundo.

Qué es el bullying

Hablamos de un fenómeno en el que cobra peso el acoso acoso y/o intimidación del abusador sobre la víctima, dentro del ámbito escolar, pero también lo puede tener fuera de este, en el exterior, en casa o en otros entornos.

Clinica de Psicología Delphos define a este concepto cuando se da una forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre iguales de forma reiterada a lo largo del tiempo.

En general, los casos de bullying muestran un abuso de poder, donde el acosador logra la intimidación de la víctima a través de amenazas, agresiones, insultos o vejaciones bajo un maltrato intimidatorio. Es habitual que el acosador moleste de forma reiterada a su víctima bajo el silencio o complicidad del resto de los compañeros.

Diversos tipos de bullying

Bullying verbal

Cuando el acosador veja o insulta de manera reiterada al acosado. En  este caso, no hablamos de una violencia física pero sí verbal. Suele haber amenazas, intimidación, y frases que tienen que ver con el físico o la forma de ser de la persona víctima. Sea por su apariencia, condición sexual o raza, entre otros.

Es un tipo de acoso escolar complicado de detectar porque no hay visibilidad física y la víctima puede disimular que no pasa nada, aunque con el tiempo estará triste y apático.

Acoso físico

Es mucho más fácil de detectar que el anterior porque hablamos entonces de una agresión directa, a base de violencia, patadas, empujones, golpes, entre uno o varios agresores contra una sola víctima. En ocasiones se produce también el robo o el daño intencionado de las pertenencias de las víctimas.

Este bullying es fácilmente identificable porque hay heridas, morados y otros problemas físicos que han sido consecuencia de una agresión física. Aunque muchas veces la victima puede negarlo y establece excusas como caídas y daños que han salido porqué sí, es una clara señal de que algo está pasando.

Social

Los psicólogos de Delphos nombran más tipos de bullying, como el social o relacional. El acoso escolar de tipo social consiste en la exclusión y en el aislamiento progresivo de la víctima impidiéndole participar en actividades o ignorando su presencia.

Es algo también bastante común y que hacen que las personas dejen solas o excluyan a otras personas por el simple hecho de que nos les caiga bien o pueden ser diferente.

La exclusión social es vista por otros niños y adolescentes, por el centro escolar y por profesores. Así que es bastante fácil de detectar.

Cyberbullying

Ha surgido  a través de internet y el auge de las redes sociales por las que se comunican muchos adolescentes.

Ciberacoso es acoso o intimidación por medio de las tecnologías digitales. Puede ocurrir en las redes sociales, las plataformas de mensajería, las plataformas de juegos y los teléfonos móviles, según establece Unicef. “Es un comportamiento que se repite y que busca atemorizar, enfadar o humillar a otras personas”.

Esto engloba diversos ejemplos como publicar fotografías o videos vergonzosos de alguien sin consentimiento del otro, enviar mensajes, imágenes o videos hirientes, abusivos o amenazantes, hacerse pasar por otra persona y enviar mensajes agresivos y todo ello a través de internet y en las redes sociales.

Acoso psicológico

Se parece bastante al verbal pero tiene algunos matices. La diferencia es que el acosador instiga mediante el maltrato psicológico. Puede haber desde acoso verbal, o bien a través de amenazas y toda clase de burla. Además de tocar el punto débil de cada persona para que realmente se sienta mal.

Quienes lo sufren también evitan hablar de ello y por esto puede ser complicado de detectar. Pero con el paso del tiempo sale a la luz, porque la víctima no quiere ir al colegio, se siente triste, y también con ansiedad y depresión. En determinados casos todo ello puede desencadenar en suicidio.

Acoso sexual

Estamos pasando determinadas barreras y también es un delito de igual forma que otras acciones relacionadas.

El acosador puede aprovecharse de la víctima a través de un abuso sexual, intimidación y hasta violencia física y psíquica. También puede haber acoso y hasta violación con o sin violencia.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Ayudar al camarero

Ayudar al camarero a recoger la mesa parece un gesto amable pero tiene un significado oculto, según los psicólogos

22 horas ago
Abuelos, nietos, curiosidades

Los psicólogos alertan a los abuelos: jamás deben decir a sus nietos alguna de estas 6 frases

17 horas ago
La ciencia lo tiene claro y estas son las consecuencias psicológicas de un aborto

La ciencia lo tiene claro y estas son las consecuencias psicológicas de un aborto

21 horas ago
Aula de clases, escuela, profesor

«He decidido dejar la enseñanza tras 27 años. Hay alumnos de bachillerato que no saben la tabla de multiplicar»

3 días ago
Hombres, juegos, cartas

Los crucigramas están bien, pero hay un juego mejor para que los mayores de 70 estimulen la memoria

2 días ago
El significado de que una persona siempre vista con ropa negra, según la psicología

El significado de que una persona siempre vista con ropa negra, según la psicología

2 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com