Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

Beatriz Crespo, doctora: «Estos 4 microhábitos pueden ayudar a los mayores de 60 años a descansar mejor»

Microhábitos simples, como tararear, cantar, dejar el móvil fuera y usar luz cálida, mejoran el sueño y el bienestar de los mayores

by Ana López Vera
24/11/2025
in Psicología, Miscelánea y Curiosidades
Personas mayores, descansar, microhábitos

Personas mayores descansando.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El significado de agradecer con un gesto al coche que se para para dejarte pasar según la psicología
    • 0.2 Esto es lo que dice la psicología de ti si siempre cruzas los brazos cuando hablas con alguien
    • 0.3 Todos hacen crucigramas, pero los expertos recomiendan este hábito para mantener el cerebro joven con 70 años
  • 1 4 microhábitos para dormir mejor a partir de los 60 años, según Beatriz Crespo
    • 1.1 1. Tararear o cantar para relajar el sistema nervioso
    • 1.2 2. Mantener el móvil fuera del dormitorio para evitar la sobreestimulación
    • 1.3 3. Usar luz cálida o filtro rojo por la noche para favorecer la melatonina
    • 1.4 4. Practicar respiración nasal con exhalación prolongada
  • 2 Por qué estos microhábitos mejoran el descanso en las personas mayores de 60

El significado de agradecer con un gesto al coche que se para para dejarte pasar según la psicología

Esto es lo que dice la psicología de ti si siempre cruzas los brazos cuando hablas con alguien

Todos hacen crucigramas, pero los expertos recomiendan este hábito para mantener el cerebro joven con 70 años

Al llegar a los 60 años, la forma de relacionarse con el bienestar cambia por completo. Esta etapa invita a priorizar el autocuidado, y cada gesto puede marcar la diferencia, especialmente en lo referente al sueño.

Una experta en Medicina y Ciencias del Deporte ofrece una alternativa accesible: incorporar estos microhábitos que requieren sólo unos segundos pueden transformar la calidad del descanso de forma sostenida.

4 microhábitos para dormir mejor a partir de los 60 años, según Beatriz Crespo

La doctora Beatriz Crespo Ruiz sostiene que muchas rutinas fracasan porque sobrecargan al cerebro. En su libro Microhábitos Saludables expone que los cambios verdaderamente efectivos son los pequeños y repetidos, no los drásticos.

ADVERTISEMENT
Microhábitos, Beatriz Crespo, curiosidades
Foto cedida por Beatriz Crespo.

Como indica en declaraciones para OKDIARIO, gestos mínimos pueden generar respuestas fisiológicas profundas, influyendo en mecanismos asociados a la inflamación, la edad biológica o la estabilidad emocional.

Los estudios en neurociencia y epigenética respaldan esta idea: acciones de menos de dos minutos pueden enviar señales químicas que activan genes de reparación y reducen la expresión de aquellos vinculados al estrés crónico.

De este modo, mejorar el descanso tras los 60 no depende de grandes transformaciones, sino de sumar prácticas estratégicas que el cuerpo asimila sin esfuerzo. La especialista detalla 4 gestos simples que pueden incorporarse en la rutina nocturna y que ayudan a lograr un sueño más profundo y reparador, especialmente en la etapa sénior.

1. Tararear o cantar para relajar el sistema nervioso

Reservar un minuto para tararear un estribillo o emitir un sonido vibrante permite alargar la exhalación y activar el mecanismo natural de calma. Según Crespo, este gesto estabiliza el ánimo y prepara el organismo para entrar en un estado propicio para el sueño.

2. Mantener el móvil fuera del dormitorio para evitar la sobreestimulación

Colocar el teléfono en otra habitación puede parecer trivial, pero su impacto es notable. La especialista explica que evitar la pantalla al despertar evita una activación temprana del sistema nervioso y contribuye a prolongar los efectos de un descanso reparador.

3. Usar luz cálida o filtro rojo por la noche para favorecer la melatonina

La exposición a iluminación roja o cálida ayuda a que el organismo produzca melatonina de manera natural. La doctora subraya que este ajuste indica al cerebro que el día termina, facilitando así la conciliación del sueño.

4. Practicar respiración nasal con exhalación prolongada

Realizar entre 3 y 5 ciclos respiratorios inhalando durante tres segundos y exhalando entre 6 y 8 activa el «freno» del sistema nervioso. Añadir una breve pausa tras la exhalación refuerza la señal de calma y ayuda a «bajar revoluciones» antes de dormir.

Por qué estos microhábitos mejoran el descanso en las personas mayores de 60

En sus declaraciones a OKDIARIO, Crespo insiste en que estos gestos no requieren fuerza de voluntad extrema, sino constancia, curiosidad y emoción. A partir de los 60, incorporar microacciones diarias es una manera eficaz de recordarle al cuerpo que sigue siendo capaz de mejorar y adaptarse.

«Lo pequeño transforma nuestra biología sin estrés o grandes sacrificios en la agenda», concluye. Y tú, ¿realizas algunos de estos sencillos microhábitos en tu día a día?

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

El significado de agradecer con un gesto al coche que se para para dejarte pasar según la psicología

El significado de agradecer con un gesto al coche que se para para dejarte pasar según la psicología

30 minutos ago
Esto es lo que dice la psicología de ti si siempre cruzas los brazos cuando hablas con alguien

Esto es lo que dice la psicología de ti si siempre cruzas los brazos cuando hablas con alguien

2 horas ago
Si la Navidad te da depresión, la psicología confirma por qué te pasa y qué puedes hacer

Si la Navidad te da depresión, la psicología confirma por qué te pasa y qué puedes hacer

22 horas ago
La psicología ha explicado las razones de caminar muy deprisa.

Qué significa cuando alguien camina muy deprisa: la psicología confirma esto

2 días ago
Consejo de un psicólogo infantil para calmar a tu hijo, frase para calmar a tu hijo según un psicólogo infantil, psicología infantil, crianza respetuosa, validar emociones del niño, rabietas del hijo.

La frase de 4 palabras que sirve para tranquilizar a un niño en 20 segundos: avalada por un psicólogo infantil

4 días ago
Ésta es la música que debes escuchar si tienes problemas a la hora de dormir: lo dicen los expertos

Ésta es la música que debes escuchar si tienes problemas a la hora de dormir: lo dicen los expertos

3 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com