Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Desarrollo Personal y Autoayuda

Ni crucigramas ni leer: el pasatiempo para mayores de 60 que mejora la memoria y mantiene el cerebro activo

Esta actividad que muchos practicaban de niños puede convertirse en un gran aliado para mantener la mente ágil

by Sofía Narváez
28/04/2025
in Desarrollo Personal y Autoayuda
Jubilados, pareja, pasatiempo

Jubilados.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni mentir ni exagerar: el sencillo truco psicológico para mejorar tu CV haciendo una sola cosa
    • 0.2 Si eres de los que siempre caminan rápido la psicología revela esto de tu personalidad (y no es lo que crees)
    • 0.3 Jamás mientas ni engordes tu CV: el sencillo truco de los psicólogos que todos pasan por alto para mejorar el currículum
  • 1 Este es el pasatiempo que deberían hacer los mayores de 60 para mejorar la memoria
  • 2 ¿Qué se puede coleccionar y cómo empezar a hacerlo?

Ni mentir ni exagerar: el sencillo truco psicológico para mejorar tu CV haciendo una sola cosa

Si eres de los que siempre caminan rápido la psicología revela esto de tu personalidad (y no es lo que crees)

Jamás mientas ni engordes tu CV: el sencillo truco de los psicólogos que todos pasan por alto para mejorar el currículum

El cuerpo humano es sabio, y con los años se gana experiencia, perspectiva… pero también se empiezan a escapar cosas: un nombre, la fecha de una cita que no apuntamos o, incluso, lo que comimos el día anterior.

En muchos casos no es un problema grave, pero sí puede ser una señal de que la cabeza ya no va tan rápido como antes. Sin embargo, eso no significa que haya que dejarlo estar y pasar horas en Instagram o Facebook viendo cómo va la vida de los demás. Al contrario, es el momento ideal para encontrar pasatiempos que mantengan la mente activa. Y no se trata sólo de crucigramas o libros. Hay un hábito de la infancia que puede ser clave, y pocos lo ven venir: coleccionar.

Este es el pasatiempo que deberían hacer los mayores de 60 para mejorar la memoria

Coleccionar no es una moda ni una extravagancia, sino que es un ejercicio mental que, sin darnos cuenta, activa múltiples capacidades: memoria, atención, orden, análisis. Y lo mejor es que no requiere tecnología ni grandes inversiones.

ADVERTISEMENT

Al organizar una colección (ya sea de monedas, sobres antiguos, vitolas o cromos) hay que recordar qué piezas se tienen, cuáles faltan, en qué estado están. Ese simple proceso refuerza la memoria a corto y largo plazo. Al mismo tiempo, mejora la concentración y la capacidad para detectar detalles, algo que también se traduce en otras áreas de la vida cotidiana.

No obstante, el beneficio no termina ahí. Lo mejor de esta actividad es que también estimula la curiosidad. La persona que colecciona investiga, quiere saber de dónde viene cada objeto, qué historia hay detrás, qué ediciones existen. Es así como, sin proponérselo, se adentra en la historia, el arte, la cultura, incluso en la economía si se coleccionan objetos con valor.

Además, coleccionar no tiene por qué ser una actividad solitaria. Existen clubes, asociaciones, ferias, grupos de intercambio. Es una excusa perfecta para conocer gente, compartir experiencias, y sentirse parte de una comunidad. Y eso, a cierta edad, también cuenta mucho, pues los adultos mayores de 60 suelen dedican el tiempo a estar en casa y sólo salir cuando se presentan planes familiares.

¿Qué se puede coleccionar y cómo empezar a hacerlo?

Se puede coleccionar prácticamente cualquier cosa Lo importante no es qué se colecciona, sino el vínculo que se establece con esos objetos. Desde sellos hasta etiquetas de queso, pasando por boletos de metro, chapas de botellas, postales o bolsas de mareo de aviones. Todo tiene su encanto si despierta interés.

Empezar es sencillo, basta con mirar alrededor. A veces, la colección ya está en casa y sólo falta ponerle orden. Otras veces, es cuestión de volver a eso que nos gustaba de pequeños. Se puede comprar en mercadillos, intercambiar online o simplemente recibir piezas como regalos. La clave está en disfrutar del proceso.

Antes de empezar es crucial recordar que coleccionar no es acumular por acumular. Es cuidar, aprender, conectar, y también es una forma real de mantener la mente despierta y activa.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Si eres de los que siempre caminan rápido la psicología revela esto de tu personalidad (y no es lo que crees)

Si eres de los que siempre caminan rápido la psicología revela esto de tu personalidad (y no es lo que crees)

23 horas ago
Truco psicológico para hacer un mejor currículum, truco de los psicólogos para mejorar el CV, expertos en recursos humanos recomiendan organizar así tu CV.

Ni mentir ni exagerar: el sencillo truco psicológico para mejorar tu CV haciendo una sola cosa

1 hora ago
Si tienes estos rasgos eres una persona muy hipócrita según la psicología

Si tienes estos rasgos eres una persona muy hipócrita según la psicología

3 días ago
Si haces esta rutina en tu casa todos los días, es más probable que seas millonario: lo dice un socioeconomista

El significado de hablar en sueños según los psicólogos y por qué debes prestarle atención

3 días ago
Si hablas con los cajeros del supermercado tienes estos rasgos: lo dicen los psicólogos

Si hablas con los cajeros del supermercado tienes estos rasgos: lo dicen los psicólogos

6 días ago
El significado de que una persona ayude a los camareros a recoger la mesa en los bares, según la psicología

El significado de que una persona ayude a los camareros a recoger la mesa en los bares, según la psicología

7 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com