Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Desarrollo Personal y Autoayuda

Ni crucigramas ni ganchillo: el mejor pasatiempo para que los jubilados de más de 65 mejoren su creatividad

Esta actividad es sencilla, muy necesaria y aporta beneficios que mejoran el estado de ánimo

by Sofía Narváez
26/04/2025
in Desarrollo Personal y Autoayuda
Mujer jubilada, actividades, pasatiempo

Mujer jubilada.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Llega el ‘orbiting’ a España: la nueva tendencia que está rompiendo los esquemas de las relaciones personales
    • 0.2 Día del soltero: las ventajas de no tener pareja y que te hará cuestionarte qué haces con tu matrimonio
    • 0.3 El gesto que delata que una persona sienta culpa y es imposible disimularlo, según un criminólogo
  • 1 Este es el mejor pasatiempo para que los jubilados liberen su creatividad
  • 2 ¿Por qué es tan bueno que los jubilados se metan en la cocina?

Llega el ‘orbiting’ a España: la nueva tendencia que está rompiendo los esquemas de las relaciones personales

Día del soltero: las ventajas de no tener pareja y que te hará cuestionarte qué haces con tu matrimonio

El gesto que delata que una persona sienta culpa y es imposible disimularlo, según un criminólogo

Al jubilarse, queda tiempo para todo aquello que durante años se pospuso por falta de horas. Es el momento de disfrutar de los nietos, leer con calma, pasear sin prisa. Pero también es una vida nueva. La rutina se vuelve más lenta y, después de una vida entera de trabajo, llega la pregunta inevitable: ¿y ahora qué?

Los primeros días se disfrutan, pero, tras ese pequeño paréntesis, aparece un enemigo común: el aburrimiento. Aburrirse en casa viendo la televisión puede convertirse en una trampa silenciosa que lleva al sedentarismo, y de ahí a estados de ánimo bajos o incluso a la depresión.

Por eso, moverse, salir, tener pasatiempos que den sentido a los días, es clave. Algunos hacen crucigramas, otros jardinería o paseos diarios. Pero hay uno que casi siempre pasa desapercibido y que, sin embargo, despierta la mente y el corazón: cocinar.

ADVERTISEMENT

Este es el mejor pasatiempo para que los jubilados liberen su creatividad

La cocina, esa actividad cotidiana que muchos consideran una obligación, puede convertirse en un terreno para la creatividad y la conexión personal. No se trata de preparar un banquete de cinco estrellas, sino de experimentar, probar, recordar y compartir. Cocinar devuelve a muchos mayores a momentos importantes de su vida: una receta heredada, un plato que cocinaban para sus hijos, una salsa que les enseñó su madre… las opciones son muchísimas.

En centros como El Cel Rubí, la cocina se ha convertido en una herramienta terapéutica. Con talleres quincenales donde los residentes preparan platos sencillos, no sólo se trabaja la motricidad y la memoria, sino que también se rescatan historias que casi no se tienen presente.

¿Por qué es tan bueno que los jubilados se metan en la cocina?

Desde lo físico hasta lo emocional, sus beneficios tocan muchas áreas importantes para el bienestar de las personas mayores.

  1. Mejora el apetito: cocinar, oler, tocar los alimentos, despierta el hambre de forma natural. Además, al participar en la elaboración, uno se entusiasma más por comer lo que ha preparado. Esto es vital en edades donde la pérdida de apetito es común.
  2. Estimula la mente: Seguir una receta, medir, cortar, mezclar… todo eso exige concentración, memoria y coordinación. Y como cualquier músculo, el cerebro necesita ejercicio. La cocina, en este sentido, es un gimnasio creativo.
  3. Potencia la autoestima: Terminar un plato, servirlo, verlo en la mesa, compartirlo… produce una satisfacción enorme. Es un logro, por sencillo que sea.

Por otro lado, cocinar es una excusa perfecta para socializar. Preparar algo con otros, charlar mientras se revuelve una salsa o se pelan patatas, genera momentos de conexión humana que se echan en falta cuando se pasa mucho tiempo en casa.

Lo mejor de todo es que no hace falta ser Arguiñano. Para arrancar, basta con algo tan simple como una tortilla de patatas al estilo de siempre o una sopa que traiga buenos recuerdos.

No hay reglas que seguir, sólo se necesitan ideas y ganas de pasar un buen rato en la cocina, lo que seguramente hará que lavar los platos no sea una tarea tan tediosa.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Llega el 'orbiting' a España: la nueva tendencia que está rompiendo los esquemas de las relaciones personales

Llega el ‘orbiting’ a España: la nueva tendencia que está rompiendo los esquemas de las relaciones personales

15 horas ago
Día del soltero: las ventajas de no tener pareja y que te hará cuestionarte qué haces con tu matrimonio

Día del soltero: las ventajas de no tener pareja y que te hará cuestionarte qué haces con tu matrimonio

17 horas ago
El gesto que delata que una persona sienta culpa y es imposible disimularlo, según un criminólogo

El gesto que delata que una persona sienta culpa y es imposible disimularlo, según un criminólogo

2 días ago
Soy psicólogo y si ves a tu hijo andando con tus zapatos, va por el buen camino: "No sólo está jugando, está..."

Soy psicólogo y si ves a tu hijo andando con tus zapatos, va por el buen camino: «No sólo está jugando, está…»

3 días ago
Te va a sorprender pero soy psicólogo y voy a terapia: los motivos que me llevaron a ir a consulta

Te va a sorprender pero soy psicólogo y voy a terapia: los motivos que me llevaron a ir a consulta

3 días ago
El truco que usan los psicólogos para saber si una persona está mintiendo

El truco que usan los psicólogos para saber si una persona está mintiendo

5 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com