Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Desarrollo Personal y Autoayuda

Los psicólogos advierten: este hábito puede acabar con tu relación

by Marta Burgues
29/08/2024
in Desarrollo Personal y Autoayuda
Los solteros de España, preocupados: llegan las relaciones 'almohadilla' y vienen para quedarse
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El significado de hablar siempre solo, según los psicólogos
    • 0.2 Si siempre llevas el móvil en silencio esto es lo que dice la psicología de tu personalidad
    • 0.3 Qué significa preocuparse mucho por las cosas: lo que dice de ti la psicología
  • 1 El hábito que puede acabar con tu relación
    • 1.1 Qué hacer para acabar con este hábito
    • 1.2 Buscar actividades relajantes juntos
    • 1.3 Señales del estrés laboral
      • 1.3.1 Descansar
      • 1.3.2 Crea una descripción del puesto
      • 1.3.3 Establecer metas razonables
      • 1.3.4 Administrar el uso de tecnología
      • 1.3.5 Organización siempre
      • 1.3.6 Hace cosas que nos gusten
      • 1.3.7 Aprovechar el tiempo libre
      • 1.3.8 Hablar con un profesional
      • 1.3.9 Aprender otras maneras de manejar el estrés

El significado de hablar siempre solo, según los psicólogos

Si siempre llevas el móvil en silencio esto es lo que dice la psicología de tu personalidad

Qué significa preocuparse mucho por las cosas: lo que dice de ti la psicología

Sabemos que las relaciones de pareja pueden ser complicadas. El día  a día provoca desgaste y hay que saber cuidar bien como una planta que regar y se mantenga verde. pero cada uno tiene sus situaciones personales y hábitos que arrastramos que pueden acabar con nuestra relación. Tener todo ello en cuenta es crucial para que nuestra vida en pareja sea mucho más saludable y ningún problema externo nos pueda afectar. Si no arrastramos a esa otra persona y todo puede complicarse hasta llegar a una convivencia insostenible y la consecuente separación.

Los expertos nombran al estrés del trabajo como uno de los enemigos más destacados que pueden acabar con una relación. Según este artículo de glam en base a lo que explica la psicoterapeuta Dr. Courtney Tracy, a esto le llaman estrés cruzado. «Las parejas empáticas que apoyan las necesidades emocionales del otro y se preocupan por el bienestar del otro pueden indicar una relación saludable, pero asumir un estrés que no es nuestro también puede crear problemas adicionales». Esta psicóloga explica que «El estrés cruzado se produce cuando el estrés de una parte de tu vida, como tu trabajo, comienza a fundirse con otra parte, como tu tiempo en familia. Es cuando las líneas entre tus diferentes roles se difuminan y parece que no puedes quitarte la carga de encima sin importar dónde estés».

El hábito que puede acabar con tu relación

De esta manera y según la experta a esta publicación, si no se controla el estrés en el lugar de trabajo (o el estrés de cualquier otra fuente externa), tú o tu pareja pueden comenzar a ver la relación en sí como la fuente de la agitación. Las consecuencias pueden manifestarse en forma de un aumento de los conflictos, problemas de comunicación o que uno o ambos miembros de la pareja se cierren más a menudo.

ADVERTISEMENT

«Sentirse estresado todo el tiempo puede hacer que uno esté más irritable y menos paciente, lo que puede llevar a más discusiones y menos momentos felices con las personas que le importan», compartió en exclusiva la Dra. Courtney Tracy con Glam.

En Psynthesispsicologia explican que el estrés laboral es un factor de alto riesgo que afecta directamente a la infelicidad en las relaciones, desafiando la capacidad de las personas para manejar conflictos en la relación de manera constructiva, privando a las parejas de tiempo o intimidad, amenazando la duración de la relación y la satisfacción conyugal.

Qué hacer para acabar con este hábito

Son varias las cosas que podemos hacer para que este hábito no afecte a la relación. Buscamos el apoyo de nuestra pareja en momentos complicados y en especial cuando tenemos estrés laboral.

Pero la solución debe empezar por reducir este tipo de estrés para que nosotros mismos estemos bien.

Según la Dra. Courtney Tracy en exclusiva a Glam, realizar actividades y pasatiempos divertidos pueden compensar parte de esta presión y crear un mejor equilibrio general entre el trabajo y la vida personal, lo cual es saludable por muchas razones.

estres6

«Es fundamental establecer límites claros entre el trabajo y el tiempo personal para controlar esto», «Hacer cosas que te gustan o hacer algo de ejercicio puede ayudarte a relajarte, y hablar con alguien que lo entienda también puede marcar una gran diferencia».

Buscar actividades relajantes juntos

Serena Psicología nombra que una excelente manera de manejar el estrés en una relación es buscar actividades que se puedan hacer juntos sean relajantes. Esto puede incluir yoga en pareja, meditación, caminar al aire libre o incluso tomar clases de baile. Al hacerlo, no solo se aborda el estrés sino que también pasas tiempo de calidad junto a la pareja.

Estas actividades a menudo sirven como una oportunidad para aprender más el uno del otro, descubrir nuevos intereses compartidos y renovar la chispa en la relación. La rutina diaria puede llevar a la monotonía, pero al introducir nuevas experiencias juntos, la relación se mantiene fresca, vibrante y resiliente frente a las presiones cotidianas.

Señales del estrés laboral

Medline Plus determina las señales de que algo no va bien:

  • El estrés laboral puede ser un problema para usted si tiene cualquiera de las siguientes señales:
  • Dolores de cabeza frecuentes
  • Malestar estomacal
  • Problemas para dormir
  • Problemas en sus relaciones personales
  • Sentimiento de descontento en el trabajo
  • Sentimientos frecuentes de ira, o un carácter explosivo
  • Cómo superar el estrés laboral

Medline Plus nos da algunas pautas para reducir o controlar de alguna manera el estrés laboral.

Descansar

Incluso un descanso breve puede ayudar a refrescar su mente. Da una caminata breve o come algo sano. Si no puedes dejar la zona de trabajo, cierra los ojos por unos momentos y respira profundamente.

parejas2

Crea una descripción del puesto

Revisa una descripción desactualizada puede ayudar a obtener una mejor comprensión de lo que se espera de ti y esto da una mayor sensación de control.

Establecer metas razonables

No aceptar más trabajo del que puede hacer razonablemente. Si hay algún problema, hay que hablar con superiores y compañeros de trabajo para establecer expectativas que sean realistas. Estar al tanto de lo que puede conseguir todos los días puede ser útil.

Administrar el uso de tecnología

Los móviles y el correo electrónico pueden hacer que sea difícil desconectarse del trabajo. es momento de poner ciertos límites, como apagar sus dispositivos durante la cena o luego de cierta hora de la noche.

Organización siempre

Empezar todos los días por crear una lista de pendientes. Calificar las tareas en orden de importancia y resolverlas de arriba hacia abajo.

Hace cosas que nos gusten

reservar un espacio en su semana para hacer cosas que disfrutar, ya sea hacer ejercicio, practicar un pasatiempo o ver una película.

Aprovechar el tiempo libre

Ir de vacaciones alejarse durante un fin de semana largo puede ayudar a darle un poco de perspectiva.

Hablar con un profesional

Muchas compañías ofrecen programas de asistencia al empleado para ayudar con los problemas del trabajo. y esto permite controlar el estrés.

Aprender otras maneras de manejar el estrés

Existen muchas otras formas de manejar el estrés, incluso hacer ejercicio regularmente y utilizar técnicas de relajación.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Qué significa que una persona siempre quiera pasar desapercibida, según la psicología

El significado de hablar siempre solo, según los psicólogos

6 horas ago
Si siempre llevas el móvil en silencio esto es lo que dice la psicología de tu personalidad

Si siempre llevas el móvil en silencio esto es lo que dice la psicología de tu personalidad

2 días ago
Qué significa preocuparse mucho por las cosas: lo que dice de ti la psicología

Qué significa preocuparse mucho por las cosas: lo que dice de ti la psicología

3 días ago
Harvard lo confirma: el alarmante motivo por el que los jóvenes de hoy son más infelices que nunca

Harvard lo confirma: el alarmante motivo por el que los jóvenes de hoy son más infelices que nunca

5 días ago
El hobby perfecto en mayores para evitar el deterioro cognitivo, mejores aficiones para estimular el cerebro en jubilados, beneficios de cocinar en personas mayores, mejores hobbies según los expertos para jubilados, cómo evitar el deterioro cognitivo.

Ni cine ni pasear: el ‘hobby’ que recomiendan los expertos a los mayores de 65 años para evitar el deterioro cognitivo

3 días ago
Qué significa que una persona siempre quiera pasar desapercibida, según la psicología

Qué significa que una persona siempre quiera pasar desapercibida, según la psicología

6 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com