Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Desarrollo Personal y Autoayuda

Los jubilados de más de 65 años que siguen siendo felices hace tiempo que ya no practican este hábito

Este es el hábito que muchos han dejado atrás, y que puede cambiar por completo la forma en que se vive la jubilación

by Sofía Narváez
28/09/2025
in Desarrollo Personal y Autoayuda
Hombre, sonrisa, felicidad

Hombre sonriente.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El gesto que delata que una persona sienta culpa y es imposible disimularlo, según un criminólogo
    • 0.2 Soy psicólogo y si ves a tu hijo andando con tus zapatos, va por el buen camino: «No sólo está jugando, está…»
    • 0.3 Te va a sorprender pero soy psicólogo y voy a terapia: los motivos que me llevaron a ir a consulta
  • 1 Este es el hábito que han dejado de hacer los jubilados que son felices
  • 2 ¿Cuáles son los efectos de compararse?
  • 3 Lo que sí hacen los jubilados de más de 65 años que se sienten realmente felices

El gesto que delata que una persona sienta culpa y es imposible disimularlo, según un criminólogo

Soy psicólogo y si ves a tu hijo andando con tus zapatos, va por el buen camino: «No sólo está jugando, está…»

Te va a sorprender pero soy psicólogo y voy a terapia: los motivos que me llevaron a ir a consulta

A medida que pasan los años, las prioridades van cambiando. La meta ya no es tener el cargo más alto ni vivir a toda prisa. Empieza a pesar más la calma, la salud, el tiempo con los tuyos.

Lo que de verdad importa no es encajar en ningún molde, sino sentirse bien con lo que se tiene. Para eso, hay un hábito que los jubilados de más de 65 años que se declaran felices han dejado atrás. Es algo sencillo, pero no todo el mundo lo aplica. Y cuando se abandona, cambia la forma de ver la vida.

Este es el hábito que han dejado de hacer los jubilados que son felices

El hábito que han dejado de hacer los jubilados que son felices es compararse con otros. Durante décadas se convierte en una costumbre automática: mirar al de al lado, al vecino, al antiguo compañero de trabajo. Ver si tiene más, si aparenta menos edad, si viaja más, si parece vivir mejor. Y todo eso mina por dentro.

ADVERTISEMENT

Pero llega un punto en el que muchos dicen basta. Ya no les interesa competir y se liberan de esa presión silenciosa. Dejan de compararse. Y ahí empieza algo nuevo. Empiezan a valorar su propia historia sin medirla con la de nadie. Descubren que su vida no necesita estar a la altura de ninguna otra. Que lo que tienen es suficiente. Y que vivir bien no tiene nada que ver con ganar a nadie.

¿Cuáles son los efectos de compararse?

Lo primero que se resiente es el ánimo. Aparece la inseguridad, la ansiedad, el pensamiento de que uno no es suficiente. Esa sensación de ir siempre por detrás, de no estar a la altura. Y eso acaba afectando a todo lo demás.

Las relaciones sociales también se ven afectadas. Cuando uno se siente inferior, empieza a evitar al otro. Se encierra, se calla, se distancia. Y eso alimenta todavía más la insatisfacción. En algunos casos, incluso aparece la envidia. El resentimiento. Esa sensación de injusticia que contamina la mirada.

Además, compararse roba tiempo y energía. Uno se distrae de su propio camino por mirar el de los demás. Y lo peor: a veces paraliza. En lugar de motivar, bloquea. Lo convierte todo en una carrera imposible de ganar.

Puede ser útil compararse si se hace desde otro lugar. Con enfoque. Con madurez. No para sentirse peor, sino para entender qué se quiere mejorar. No para imitar, sino para crecer.

Lo que sí hacen los jubilados de más de 65 años que se sienten realmente felices

En vez de compararse, practican algo más útil: la gratitud. Puede sonar simple, pero no lo es. Es una herramienta poderosa. Y en quienes la incorporan, se nota. Viven con más ligereza. Disfrutan más. Se sienten más en paz.

La gratitud no necesita grandes actos. A veces basta con prestar atención. Con valorar un paseo tranquilo, una comida compartida, un día sin dolor. Los estudios lo respaldan: mejora el sueño, refuerza el sistema inmunológico, reduce el estrés. Pero más allá de eso, cambia el enfoque. Hace que uno vea lo que tiene en lugar de lo que le falta.

Las personas agradecidas también son más resilientes. Se levantan antes cuando las cosas se tuercen. Tienen más empatía. Cuidan mejor sus relaciones. No se trata de mirar la vida con ingenuidad, sino con claridad. Y desde ahí, disfrutar lo que sí funciona.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

El gesto que delata que una persona sienta culpa y es imposible disimularlo, según un criminólogo

El gesto que delata que una persona sienta culpa y es imposible disimularlo, según un criminólogo

17 horas ago
Soy psicólogo y si ves a tu hijo andando con tus zapatos, va por el buen camino: "No sólo está jugando, está..."

Soy psicólogo y si ves a tu hijo andando con tus zapatos, va por el buen camino: «No sólo está jugando, está…»

2 días ago
Te va a sorprender pero soy psicólogo y voy a terapia: los motivos que me llevaron a ir a consulta

Te va a sorprender pero soy psicólogo y voy a terapia: los motivos que me llevaron a ir a consulta

2 días ago
El truco que usan los psicólogos para saber si una persona está mintiendo

El truco que usan los psicólogos para saber si una persona está mintiendo

4 días ago
Qué significa que una persona pida perdón por todo, según la psicología

Qué significa que una persona pida perdón por todo, según la psicología

4 días ago
Si tienes ansiedad, tienes estos 3 rasgos de personalidad, según la psicóloga Ángela Fernández

Si tienes ansiedad, tienes estos 3 rasgos de personalidad, según la psicóloga Ángela Fernández

6 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com