Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Desarrollo Personal y Autoayuda

Lo que debes hacer si te estás atragantando y nadie puede ayudarte, según un médico

by Marta Burgues
04/12/2024
in Desarrollo Personal y Autoayuda
Olvídate de la congestión: los trucos de una enfermera para despejar la nariz rápidamente
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El gesto que delata que una persona sienta culpa y es imposible disimularlo, según un criminólogo
    • 0.2 Soy psicólogo y si ves a tu hijo andando con tus zapatos, va por el buen camino: «No sólo está jugando, está…»
    • 0.3 Te va a sorprender pero soy psicólogo y voy a terapia: los motivos que me llevaron a ir a consulta
  • 1 ¿Cómo actuar si estas solo y te estás atragantando?
    • 1.1 ¿Cómo realizar la maniobra con un accesorio del hogar?
    • 1.2 ¿Qué es la maniobra de Heimlich y cómo funciona?

El gesto que delata que una persona sienta culpa y es imposible disimularlo, según un criminólogo

Soy psicólogo y si ves a tu hijo andando con tus zapatos, va por el buen camino: «No sólo está jugando, está…»

Te va a sorprender pero soy psicólogo y voy a terapia: los motivos que me llevaron a ir a consulta

Es probable que en ocasiones te hayas preparado una comida exquisita en tu desayuno, almuerzo, merienda o cena para disfrutar de un momento placentero y relajante. Te dispones a mirar una serie, tu película favorita o escuchar la lista de reproducción musical y al dar un bocado, notas que la comida obstruye tus vías respiratorias. En ese instante, es importante que trates de mantener la calma, pero que sepas cómo actuar y qué pasa si estas solo y te estás atragantando. Claro que puede resultarte un momento angustiante y estresante por la desesperación de la dificultad de respirar.

Según la Clínica Mayo, el atragantamiento ocurre cuando un objeto se aloja en la garganta o en la tráquea y bloquea la circulación de aire. «En los adultos, un trozo de comida suele ser el culpable. Los niños pequeños a menudo se atragantan con objetos pequeños. El atragantamiento pone en riesgo la vida. Corta la oxigenación del cerebro», explican los profesionales médicos. En ese caso, la recomendación principal es hacer primeros auxilios lo más rápido posible si tú u otra persona se están atragantando. Ante la duda de qué pasa si estas y te atragantas, sugieren que puedes prepararte para estas situaciones al aprender la maniobra de Heimlich y cómo hacer reanimación cardiopulmonar en un curso certificado de formación en primeros auxilios. Si presencias una situación en donde suceden los siguientes síntomas o muestras alguna de las conductas que se mencionan a continuación, entonces es muy probable que te encuentres atragantado: una o ambas manos agarradas a la garganta; expresión de pánico, conmoción o confusión; incapacidad de hablar; respiración forzada o ruidosa; sonidos chirriantes al intentar respirar; tos débil o fuerte; piel, labios y uñas que cambian de color y se ponen azules o grises; pérdida del conocimiento.

¿Cómo actuar si estas solo y te estás atragantando?

El doctor Rawdy, especialista en medicina interna y endocrinología, explica en su cuenta de TikTok que si estas en tu casa comiendo solo y te atragantas, lo primero que debes hacer es intentar mantener la calma.

ADVERTISEMENT

El profesional de la salud menciona que es muy posible que te lleves las manos al cuello si te encuentras atragantado. En ese sentido, advierte que es el signo universal de atragantamiento.

Rawdy sugiere que intentes toser con la mayor fuerza posible. Si emites sonido, tiene una obstrucción parcial. Pero si al intentar toser no se emite ningún sonido, la obstrucción es total y estamos frente a una emergencia que, si no se actúa rápidamente, el paciente puede fallecer.

«Como te encuentras en la casa solo, es posible que nadie te logre hacer la maniobra de Heimlich. Sin embargo, si no estas con nadie en la casa lo que tienes que hacer es salir a buscar ayuda de alguien. Si estas en tu barrio o vecindario, tócale la puerta a un vecino», recomienda el doctor.

¿Cómo realizar la maniobra con un accesorio del hogar?

Si registras que te encuentras solo y comienzas a ahogarte o te atragantas, lo que tienes que hacer es buscar una silla. Debes asegurarte que tenga respaldo rígido para aguantar una presión de peso para que puedas hacer la auto maniobra de Heimlich.

Si estas atragantado, el médico Rawdy recomienda que te pongas detrás de la silla e intentes colocar el abdomen (la parte superior del estómago) en el borde superior del respaldo. Luego, vas a dejarte caer con el cuerpo hacia adelante.

«Lo vamos a repetir las veces que sea necesaria hasta que salga y caiga el cuerpo extraño que produce el problema», propone el doctor. A su vez, indica que es de suma importancia dejar la puerta abierta antes de hacer la maniobra porque al realizarla podemos perder el estado de conciencia. Por lo tanto, si te desmayas, es posible que alguien llegue y entre a socorrerte.

¿Qué es la maniobra de Heimlich y cómo funciona?

La Clínica Cleveland explica que es un método de primeros auxilios en caso de atragantamiento. En ese sentido, es muy probable que una persona ingiera un alimento que tape la garganta o la tráquea.

También puede suceder por algún juguete u objeto extraño en los bebes y niños. Dicha maniobra de Heimlich también puede conocerse con el nombre de compresiones abdominales y puedes utilizarla de diferentes maneras en adultos y niños.

El contexto histórico de su surgimiento data de 1974, cuando el Doctor Henry Heimlich descubrió que el aire restante en los pulmones de una persona podía usarse para liberar (desalojar) un objeto extraño de su esófago mediante empujes rápidos y ascendentes debajo de su caja torácica.

«La maniobra de Heimlich se popularizó para su uso en adultos conscientes. Los profesionales sanitarios siguen recomendando las palmadas en la espalda para los bebés y sugieren la reanimación cardiopulmonar para adultos, niños y bebés inconscientes», explican en la Clínica Cleveland.

Así que tener herramientas y conocimientos para saber cómo actuar si estas solo y te atragantas puede resultar de un aporte significativo para salvarte la vida y dar tiempo a los profesionales médicos a que te asistan.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El gesto que delata que una persona sienta culpa y es imposible disimularlo, según un criminólogo

El gesto que delata que una persona sienta culpa y es imposible disimularlo, según un criminólogo

11 horas ago
Soy psicólogo y si ves a tu hijo andando con tus zapatos, va por el buen camino: "No sólo está jugando, está..."

Soy psicólogo y si ves a tu hijo andando con tus zapatos, va por el buen camino: «No sólo está jugando, está…»

1 día ago
Te va a sorprender pero soy psicólogo y voy a terapia: los motivos que me llevaron a ir a consulta

Te va a sorprender pero soy psicólogo y voy a terapia: los motivos que me llevaron a ir a consulta

1 día ago
El truco que usan los psicólogos para saber si una persona está mintiendo

El truco que usan los psicólogos para saber si una persona está mintiendo

3 días ago
Qué significa que una persona pida perdón por todo, según la psicología

Qué significa que una persona pida perdón por todo, según la psicología

3 días ago
Si tienes ansiedad, tienes estos 3 rasgos de personalidad, según la psicóloga Ángela Fernández

Si tienes ansiedad, tienes estos 3 rasgos de personalidad, según la psicóloga Ángela Fernández

5 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com