Contenido
- 0.1 Qué significa dejar el probador desordenado cuando te pruebas ropa: los psicólogos lo explican
- 0.2 El significado de subrayar tu nombre cuando firmas, según la psicología
- 0.3 Si empujas siempre la silla hacia atrás cuando te levantas es por algo: la explicación de los psicólogos
- 1 El hábito diario secreto de las personas más felices del mundo
- 2 ¿Cómo rodearse de las personas adecuadas para ser feliz?
- 3 Otros hábitos diarios sencillos de las personas más felices del mundo
Los trucos para ser más felices son muchos y muy variados, pero en ocasiones nos enfocamos demasiado en nosotros mismos y no tanto en aquello que nos rodea. Por ello, hay que prestar atención al hábito diario que utiliza la gente más feliz del mundo.
Rodearse de la gente adecuada, por muy obvio que parezca, es el hábito de las personas más felices. El motivo es sencillo: nosotros podemos mejorar y adecuar nuestro interior, pero necesitamos personas en el exterior que potencien nuestros intereses, gustos y habilidades.
A veces no depende de nosotros decidir de quiénes nos rodeamos, pero una buena forma de mejorar en esta faceta es seguir estos consejos.
El hábito diario secreto de las personas más felices del mundo
¿Qué tienen en común las personas más felices? Generalmente, todas ellas suelen estar rodeadas de otras personas que las inspiran, las cuidan e incluso las desafían a ser mejores cada día.
Aquellos que no están contentos con las personas que forman parte de su entorno saben perfectamente lo duro que es rodearse de gente que lastra o no comparte sus intereses, que mina su moral a diario o que genera un ambiente tóxico constantemente.
Rodearse de las personas adecuadas no sólo es positivo para el estado de ánimo, sino que también potencia la creatividad, refuerza nuestra autoestima y disminuye nuestro estrés.
Está claro que a veces no podemos elegir de quién nos rodeamos, pero sí que hay sistemas para dar pasos en la dirección correcta. La felicidad está en juego: la diferencia entre una vida feliz y una vida estresante muchas veces está en tu círculo más cercano.
¿Cómo rodearse de las personas adecuadas para ser feliz?
Rodearse de las personas adecuadas no significa cortar los lazos sin más con aquellos que no nos aportan nada positivo; esto es utópico.
Lo que sí que podemos hacer es empezar a elegir con más conciencia a aquellos individuos que deben formar parte de nuestra vida a partir de ahora. ¿Quién te suma y quién te resta en tu día a día?
A veces las mejores personas de nuestro entorno no tienen por qué ser las más divertidas o las más disponibles para hacer planes, sino las que más nos valoran y las que están dispuestas a acompañarnos en los momentos difíciles.
Por otro lado, es importante rodearse de gente que comparta aficiones o intereses similares. Poder hablar de los temas que más te gustan con personas cercanas a ti es una de las cosas más satisfactorias que existen.
Y con aquellos que drenan tu energía, lo mejor es establecer unos límites sanos. Aprender a decir que no es bueno, y no tiene por qué ser un acto de egoísmo, sino una forma de autocuidado.
Otros hábitos diarios sencillos de las personas más felices del mundo
Además de cuidar tus vínculos más estrechos, existen otros hábitos que contribuyen a disfrutar con más intensidad de la vida. Ser consciente de que no puedes solucionar todos los problemas tú solo es el primer paso para vivir más liberado.
No pensar tanto en el futuro (o en el pasado), tomarse un tiempo cada día para pensar en lo bueno que tenemos o llevar a cabo una rutina cuidada de descanso y actividad física son otros de los ingredientes más básicos para ser más felices.
Al fin y al cabo, la felicidad no es un destino al que lleguemos por casualidad, sino que es un trabajo diario que debemos ir cultivando con pequeñas acciones y hábitos positivos.