Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Desarrollo Personal y Autoayuda

Las personas más exitosas jamás hacen estas 3 cosas después del trabajo, según un estudio psicológico

La mayoría de personas que han tenido éxito comparten una serie de hábitos y aspectos a evitar que les dan una ventaja respecto al resto

by Manuel Morera
30/11/2024
in Desarrollo Personal y Autoayuda
personas exitosas, consejos personas con éxito, estudio psicológico, psicología sobre personas con éxito, qué dice la psicología de las personas exitosas, cómo tener éxito según la psicología.

Mesa de negociación.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El significado de que alguien camine mirando al suelo, según los psicólogos
    • 0.2 La edad en la que somos más infelices (y no es a los 30 ni a los 50), según los expertos
    • 0.3 El significado de hacer fotos a tu coche para recordar dónde aparcas, según la psicología
  • 1 Las personas exitosas jamás hacen esto después del trabajo, según un estudio psicológico
    • 1.1 No pierdas el tiempo
    • 1.2 Cuida tu salud para tener éxito
    • 1.3 Si quieres ser una persona exitosa no te aísles

El significado de que alguien camine mirando al suelo, según los psicólogos

La edad en la que somos más infelices (y no es a los 30 ni a los 50), según los expertos

El significado de hacer fotos a tu coche para recordar dónde aparcas, según la psicología

Algunos todavía piensan que tener éxito en la vida sólo depende de factores externos y aleatorios. Pensar que todo depende de la suerte o de tus orígenes es una forma cómoda de aceptar lo que tenemos. Sin embargo, hay aspectos de nuestra vida que sí podemos cambiar y todas las personas exitosas comparten una serie de hábitos. Al menos, eso es lo que demuestra un reciente estudio psicológico.

No es casualidad que muchas personas que han triunfado en distintos aspectos de la vida (y no hablamos sólo de los negocios) hayan coincidido a la hora de elegir aquellas cosas que han eliminado completamente de su rutina y que les han servido para mejorar. Así lo demuestra un artículo de Small Business Bonfire.

Los psicólogos ya explicaron por qué algunos tenían más éxito en sus relaciones. Ahora son las propias personas que han triunfado las que mencionan aquellos aspectos que cualquiera que quiera evolucionar debería evitar.

ADVERTISEMENT

Las personas exitosas jamás hacen esto después del trabajo, según un estudio psicológico

Obviamente no tienes que tomarte esta lista como una serie de mandamientos que debes cumplir sí o sí. Sin embargo, si nos basamos en todos los casos de éxito que acumulan, lo mejor que puedes hacer es adaptar esta serie de consejos a tu situación:

No pierdas el tiempo

Tener éxito no depende de cuánto tiempo tengas, sino de cómo lo utilizas. Cuando acabes de trabajar evita todas las actividades que no tengan ningún valor para tu crecimiento profesional o personal.

No confundas este consejo con dedicar las 24 horas a tu trabajo. Hay actividades sociales que sí que son muy buenas. Ir al gimnasio, dar un paseo con tu pareja, jugar con tus hijos, visitar a tus padres, etc. Por supuesto, son actividades que te aportan muchísimo.

Sin embargo, otras como quedarte dos horas mirando las redes sociales, ver un programa de televisión de dudosa calidad o emborracharte después del trabajo son actividades que puedes desechar de tu vida.

Cuida tu salud para tener éxito

El estrés es uno de los elementos que más perjudica la salud de los españoles. Centrarnos en el trabajo es bueno, pero hacerlo de una manera obsesiva puede perjudicar nuestra vida y hacernos más improductivos.

Justamente son las personas que ya tienen dinero, las que creen que la salud es todavía más importante. De nada te sirve tener toda la riqueza material si no tienes tiempo para gastarla ni gente con la que compartirla.

Este consejo no sólo debe servirte para optimizar las horas que dedicas a trabajar, sino también para esforzarte en hacer ejercicio y cuidar un poco más tu dieta.

Si quieres ser una persona exitosa no te aísles

Las personas somos seres sociales y cuanto más nos apoyemos en la gente que queremos más fácil será todo. Ser introvertido no puede convertirse en una excusa, para no estar en contacto con tus familiares y amigos.

Está bien que algún día después del trabajo sólo te apetezca meterte en tu casa a ver una película, leer un libro y descansar. Pero estas actividades son compatibles con que en otros momentos salgas a cenar con amigos o hagas una visita a la familia.

ShareTweet

Manuel Morera

Post Relacionados

El significado de que alguien camine mirando al suelo, según los psicólogos

El significado de que alguien camine mirando al suelo, según los psicólogos

3 horas ago
La edad en la que somos más infelices (y no es a los 30 ni a los 50), según los expertos

La edad en la que somos más infelices (y no es a los 30 ni a los 50), según los expertos

16 horas ago
El significado de hacer fotos a tu coche para recordar dónde aparcas, según la psicología

El significado de hacer fotos a tu coche para recordar dónde aparcas, según la psicología

23 horas ago
Qué significa que una persona ponga pronto el árbol de Navidad en casa, según la psicología

Qué significa que una persona ponga pronto el árbol de Navidad en casa, según la psicología

1 día ago
Si no puedes dormir con las puertas del armario abiertas, la psicología te explica el motivo

Si no puedes dormir con las puertas del armario abiertas, la psicología te explica el motivo

2 días ago
Mujer, sonrisa, felicidad

Las personas más felices comparten un solo hábito: una práctica sencilla en la que deberías centrarte cada mañana

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com