Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Desarrollo Personal y Autoayuda

La razón por la que acumulas ropa en la silla, según los psicólogos

by Marta Burgues
02/11/2024
in Desarrollo Personal y Autoayuda
Llega a España el 'puttering', la filosofía que te hace alcanzar la felicidad en casa
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Si una persona saca estos temas de conversación es porque no tiene habilidades sociales: lo dice la psicología
    • 0.2 Si reaccionas así cuando te dicen ‘no’ eres narcisista y no hay más que hablar: lo confirman los profesionales
    • 0.3 El significado psicológico de dar las gracias con la mano a los coches cuando cruzas la calle
  • 1 Cuáles son las causas de acumular ropa en la silla
    • 1.1 Cómo ordenar la ropa que se acumula en la silla

Si una persona saca estos temas de conversación es porque no tiene habilidades sociales: lo dice la psicología

Si reaccionas así cuando te dicen ‘no’ eres narcisista y no hay más que hablar: lo confirman los profesionales

El significado psicológico de dar las gracias con la mano a los coches cuando cruzas la calle

Tener una casa organizada es una tarea compleja, especialmente si se trata de una familia numerosa, y no es una actividad compartida. Para que sea más llevadero, pero sobre todo tener una organización sistemática que permita que no todo sea un caos en las tareas del hogar, es importante contar con un método que ayude en el mantenimiento del orden en las diversas zonas de la casa. Por ejemplo, un método que funcione en las habitaciones; uno en la cocina, en el exterior, garaje… Con esto no sólo conoceremos las causas de acumular ropa en la silla, sino también cómo ordenar bien en función de tus necesidades.

Lo primero a hacer para ordenar es que debe ser una tarea que involucre a todos los integrantes del hogar, ya que puede adaptarse el método a cada edad: Por ejemplo, en caso de que haya niños, se puede emplear el método archivo, o bien cestas grandes para sus juguetes y que no estén por toda la casa; mientras que si se trata de jóvenes o adultos, se puede aprender el método de guardado en vertical; o el Konmarie, que está basado en los intereses y usos. Si lo que necesitas es quitar la ropa acumulada en la silla, y evitar que se convierta en un “depósito”, lo importante es detectar por qué tienes esa costumbre, ya que ello te ayudará a definir cuál es el método de orden más adecuado para tus necesidades. Descubre cuáles son las causas que te llevan a tener esa costumbre, según la psicología y elige el mejor método para ti.

Cuáles son las causas de acumular ropa en la silla

Una de las causas es la falta de tiempo. Generalmente, los horarios del día a día suelen ser tan ajustados que, al llegar a casa, uno tiende a sacarse los zapatos, dejándolos tirados en el sueño,  y la ropa en la silla de la habitación, para no tener que doblar y guardar cada una de las prendas en el armario. Es decir, una de las razones puede ser la falta de tiempo.

ADVERTISEMENT

Otra podría ser la comodidad de no tener que doblar y guardar cada una de las prendas en el momento, y hacerlo todo junto después. Esto principalmente puede ocurrir con aquellas prendas que no están sucias, y que puedes volver a utilizar en otra ocasión.

Una tercera razón que explica por qué dejamos que la ropa se acumule en la silla es que muchas veces, cuando solemos probar looks para diferentes ocasiones, muchas veces pensamos una prenda en más de una combinación con otra, por lo que puede que esto lleve un desorden más acumulado que el habitual, y termine por ser una montaña de ropa en una silla acumulada.

Desde el punto de la psicología, podemos destacar:

  • Procrastinación. Es otra de las cosas que hacen que la silla se quede llena de ropa, y se basa en dejar las cosas para más adelante.
  • Gran estrés. Quienes dejan muchas cosas sin ordenar también suelen tener estrés y esto hace que se acumule ropa, enseres y otros.

Cómo ordenar la ropa que se acumula en la silla

Lo primero que se debes saber es qué ropa está limpia y cuál necesita un lavado previo a guardarse. Esto nos ayudará a reducir el desorden, y también a reconocer qué es lo que más usamos y qué es aquello que ya no nos parece tan atractivo o que esté a la moda para usar.

Este segundo paso nos permite darnos cuenta de que hay ropa que no utilizamos y otra sí: si tenemos mucha ropa en un mismo armario, y nunca desechamos aquella que no usamos, probablemente, llegue un momento en el que no tengamos más sitio.

Habrá que hacer una limpieza, según determinados sistemas “saliendo-entrando”: @tipsytocs, una influencer del orden, sostiene que por cada prensa que llevamos nueva al armario, se tiene que ir una, o más de una.

Otra forma es categorizando la ropa según la estación: esto nos llevará a que haya sólo lo suficiente para cada momento del año, evitando la acumulación, pero principalmente, que tengamos desorden: @la_ordenatriz es una organizadora española que cuenta con más un millón de seguidores en Instagram, cuenta tres consejos de recambio de armario.

El primero es implementar perchas de terciopelo que evita que las prendas se caigan y las cuida del maltrato del paso del tiempo; el segundo es utilizar cajas u organizadores que te ayuden a mantener dentro de un cajón el orden de cada una de las prendas, como por ejemplo la ropa interior; y el tercero es optimizar todo el espacio posible en el armario, para que tengas más espacios de guardado en el mismo (para ello puedes usar perchas múltiples, estantes que coloques por tus propios medios, o guardar en bolsas al vacío).

Recuerda que es importante que el doblado y el guardado serán fundamentales para conservar tus prendas siempre en buen estado.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

La psicología confirma por qué algunas personas son irresistiblemente cotillas: no es solo curiosidad

Si una persona saca estos temas de conversación es porque no tiene habilidades sociales: lo dice la psicología

1 día ago
Si reaccionas así cuando te dicen 'no' eres narcisista y no hay más que hablar: lo confirman los profesionales

Si reaccionas así cuando te dicen ‘no’ eres narcisista y no hay más que hablar: lo confirman los profesionales

2 días ago
El significado psicológico de dar las gracias con la mano a los coches cuando cruzas la calle

El significado psicológico de dar las gracias con la mano a los coches cuando cruzas la calle

4 días ago
Si siempre hablas muy rápido tienes estos rasgos, según los psicólogos

Si siempre hablas muy rápido tienes estos rasgos, según los psicólogos

2 semanas ago
Si tu suegra dice y hace esto todo el rato, cuidado no es una buena noticia

Si tu suegra dice y hace esto todo el rato, cuidado no es una buena noticia

1 semana ago
Las personas muy inteligentes comparten este rasgo con Leonardo Da Vinci: lo dicen los expertos

Las personas muy inteligentes comparten este rasgo con Leonardo Da Vinci: lo dicen los expertos

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com