Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Desarrollo Personal y Autoayuda

José Carbonell, psiquiatra: «Hay que aprender a decir no. Primero hay que ser bueno con uno mismo»

Coger el hábito de poner límites es una de las mejores maneras de proteger tu bienestar emocional y mantener relaciones sanas

by Sofía Narváez
07/09/2025
in Desarrollo Personal y Autoayuda
Dr. Jose Carbonell, psiquiatra

Dr. Jose Carbonell.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni mentir ni exagerar: el sencillo truco psicológico para mejorar tu CV haciendo una sola cosa
    • 0.2 Si eres de los que siempre caminan rápido la psicología revela esto de tu personalidad (y no es lo que crees)
    • 0.3 Jamás mientas ni engordes tu CV: el sencillo truco de los psicólogos que todos pasan por alto para mejorar el currículum
  • 1 Aprender a decir que no también es una forma de cuidarse, según este psiquiatra
  • 2 Cómo aprender a decir que no
  • 3 Cómo saber si alguien está cruzando tus límites

Ni mentir ni exagerar: el sencillo truco psicológico para mejorar tu CV haciendo una sola cosa

Si eres de los que siempre caminan rápido la psicología revela esto de tu personalidad (y no es lo que crees)

Jamás mientas ni engordes tu CV: el sencillo truco de los psicólogos que todos pasan por alto para mejorar el currículum

Si alguien te pide un favor y dices que sí, todo bien. Si vuelve a pedírtelo, y otra vez dices que sí, vale. Pero si de pronto esa petición te incomoda, te aprieta el estómago o te cierra la garganta, puede que ya no estés siendo generoso, sino ignorando tus propios límites.

No se trata de volverse egoísta. Se trata de aprender a cuidarse. Porque como recuerda el psiquiatra José Carbonell, primero hay que ser bueno con uno mismo.

Aprender a decir que no también es una forma de cuidarse, según este psiquiatra

Hay gestos que siempre hemos considerado ejemplar es ser empático, estar disponible, apoyar sin condiciones. Pero hay una línea muy fina entre la bondad y la complacencia. Y cruzarla puede tener un coste alto: el desgaste emocional, la pérdida de autoestima, incluso el sentimiento de vacío. Lo sabe bien el psiquiatra José Carbonell, que suma más de 128.000 seguidores en TikTok y que ha querido poner palabras a esa sensación que muchos callan.

ADVERTISEMENT

En un vídeo que ha generado miles de reacciones, Carbonell arranca con una reflexión que le hizo un paciente: «A veces siento que la línea entre ser muy bueno y que se aprovechen de ti es muy delgada». Él mismo reconoce que le gusta ser buena persona. Le gusta confiar, apoyar, creer en los suyos. Pero alerta: no todos van a responder igual. «Lo primero es ser bueno contigo mismo«, insiste.

El mensaje es claro. No basta con cuidar a los demás. Hay que empezar por uno mismo. Darte el mismo trato, el mismo respeto, el mismo cariño que ofreces afuera. Si no, te vacías. Y cuando eso pasa, cuando das más de lo que puedes, es fácil que otros crucen la línea.

Cómo aprender a decir que no

Decir que no no es un rechazo a la otra persona. Es un sí a ti mismo. Hay formas de hacerlo que no hieren ni cortan puentes. Basta con tener claro que poner un límite no te convierte en alguien frío ni distante, sino en alguien que se cuida.

Aquí van algunas formas sencillas y directas de negarse con firmeza pero con educación:

  • «No, gracias«: Simple, clara, sin adornos.
  • «Ahora no puedo«: Da el mensaje sin necesidad de entrar en explicaciones.
  • «Aprecio que lo hayas pensado, pero no es algo que me venga bien en este momento«: Empático y honesto.
  • «Suena bien, pero no me interesa«: Directo, sin dar pie a segundas vueltas.
  • «No esta vez, pero quizá en otra ocasión«: Si quieres dejar una puerta abierta, esta fórmula funciona.

Lo importante es no justificarte más de la cuenta. No debes explicar cada no. Estás en tu derecho. Si quieres hacerlo, que sea breve. Si no, un «no» basta.

Cómo saber si alguien está cruzando tus límites

Detectarlo no siempre es fácil, pero tu cuerpo suele avisar antes que tu mente. Si sientes un nudo en la garganta, si te cuesta respirar, si algo se encoge en el estómago cada vez que estás con cierta persona o en ciertas situaciones, es una señal. Los límites están ahí para protegerte. Si alguien los cruza, lo notas.

Algunas señales claras:

  • Incomodidad persistente: Te sientes nervioso, incómodo o agotado tras ciertas interacciones.
  • Bloqueo al decir «no»: Aun sabiendo que no quieres, acabas cediendo por miedo o culpa.
  • Temor al rechazo: Evitas marcar límites por miedo a que se enfaden o se alejen.
  • Tolerancia excesiva: Dejas pasar cosas que te molestan o aceptas peticiones que te agotan.
  • Desconexión contigo mismo: Sientes que actúas más por lo que esperan de ti que por lo que tú quieres.
  • El punto de partida es uno: respeto propio. Y para eso, como repite Carbonell, hay que atreverse a decir no. Aunque duela. Aunque la respuesta del otro sea fría. Aunque implique perder afecto.

No es fácil, pero es necesario. Porque ser buena persona no es tragarse el malestar. Es cuidar tu salud mental. Es poner límites. Es tratarte como tratas a quienes más quieres.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Si eres de los que siempre caminan rápido la psicología revela esto de tu personalidad (y no es lo que crees)

Si eres de los que siempre caminan rápido la psicología revela esto de tu personalidad (y no es lo que crees)

1 día ago
Truco psicológico para hacer un mejor currículum, truco de los psicólogos para mejorar el CV, expertos en recursos humanos recomiendan organizar así tu CV.

Ni mentir ni exagerar: el sencillo truco psicológico para mejorar tu CV haciendo una sola cosa

6 horas ago
Si tienes estos rasgos eres una persona muy hipócrita según la psicología

Si tienes estos rasgos eres una persona muy hipócrita según la psicología

3 días ago
Si haces esta rutina en tu casa todos los días, es más probable que seas millonario: lo dice un socioeconomista

El significado de hablar en sueños según los psicólogos y por qué debes prestarle atención

3 días ago
Si hablas con los cajeros del supermercado tienes estos rasgos: lo dicen los psicólogos

Si hablas con los cajeros del supermercado tienes estos rasgos: lo dicen los psicólogos

6 días ago
El significado de que una persona ayude a los camareros a recoger la mesa en los bares, según la psicología

El significado de que una persona ayude a los camareros a recoger la mesa en los bares, según la psicología

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com