Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Desarrollo Personal y Autoayuda

Estas 4 frases son evidencia de una altísima inteligencia emocional, según los expertos

La inteligencia emocional a veces también implica la capacidad de comprender a los demás con este tipo de frases

by Alejo Lucarás
14/02/2025
in Desarrollo Personal y Autoayuda
Inteligencia emocional, padre e hija, charla

Padre hablándole a su hija

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Soy psicólogo y si ves a tu hijo andando con tus zapatos, va por el buen camino: «No sólo está jugando, está…»
    • 0.2 Te va a sorprender pero soy psicólogo y voy a terapia: los motivos que me llevaron a ir a consulta
    • 0.3 El truco que usan los psicólogos para saber si una persona está mintiendo
  • 1 Frases que reflejan una inteligencia emocional elevada
    • 1.1 1. «A ver si lo entiendo bien…»
    • 1.2 2. «Lo que intentas decir es…»
    • 1.3 3. «¿Cómo te hizo sentir eso?»
    • 1.4 4. «¿Qué crees que te llevó a eso?»
  • 2 Para acompañar estas palabras: la importancia  del lenguaje corporal

Soy psicólogo y si ves a tu hijo andando con tus zapatos, va por el buen camino: «No sólo está jugando, está…»

Te va a sorprender pero soy psicólogo y voy a terapia: los motivos que me llevaron a ir a consulta

El truco que usan los psicólogos para saber si una persona está mintiendo

La comprensión de la inteligencia emocional evolucionó considerablemente en los últimos años. Tradicionalmente, la inteligencia se medía a través de habilidades como el razonamiento matemático, la comprensión lingüística y la capacidad espacial. Sin embargo, otros factores han ganado relevancia, como las habilidades sociales, la introspección y la gestión emocional.

Estos aspectos, que los test de coeficiente intelectual convencionales no contemplan, pueden influir de manera significativa en la calidad de vida. Dentro de este contexto, el coeficiente emocional (EQ) adquiere una importancia clave. No se trata solo de qué se dice, sino de cómo se emplean para demostrar comprensión, empatía y conexión con los demás.

Frases que reflejan una inteligencia emocional elevada

Dentro del extenso ámbito de estudio de la inteligencia emocional, el autor Matt Abrahams, conferenciante de la Universidad de Stanford, en una publicación para la sección Make It del canal estadounidense CNBC, identificó que algunas frases pueden reflejar un nivel elevado de inteligencia emocional.

ADVERTISEMENT

1. «A ver si lo entiendo bien…»

Esta expresión se encuentra dentro de lo que los expertos denominan paráfrasis. Su función es demostrar que se está prestando atención activa y que se busca comprender con precisión lo que la otra persona está diciendo.

Según Matt Abrahams, conferenciante de la Universidad de Stanford, utilizar esta frase refuerza la sensación de ser escuchado y comprendido. Además, genera confianza y agrado, elementos fundamentales en la comunicación efectiva.

2. «Lo que intentas decir es…»

Al igual que la anterior, esta frase forma parte de la técnica de la paráfrasis y tiene el objetivo de validar el mensaje de la otra persona. Reformular lo que se acaba de escuchar facilita la claridad en la conversación y permite corregir malentendidos antes de que se conviertan en problemas.

De acuerdo con los especialistas en comunicación, emplear esta estrategia favorece un intercambio más fluido y demuestra interés genuino en el relato ajeno. Además, ayuda a quien habla a estructurar mejor sus ideas y continuar con su discurso de manera más organizada.

3. «¿Cómo te hizo sentir eso?»

Las personas suelen narrar hechos y acontecimientos de manera objetiva, pero las emociones que experimentaron en ese momento no siempre son expresadas de forma explícita. Hacer preguntas que profundicen en la experiencia emocional es un rasgo distintivo de quienes poseen una inteligencia emocional desarrollada.

Preguntar por las emociones permite a la otra persona reflexionar sobre su vivencia desde una perspectiva diferente y sentirse comprendida. Este tipo de preguntas, además, fomentan la empatía y refuerzan la conexión interpersonal.

4. «¿Qué crees que te llevó a eso?»

Preguntar por las causas de un comportamiento o de una decisión también forma parte de la inteligencia emocional. Esta pregunta impulsa a la otra persona a analizar sus propias acciones, favoreciendo la autoconciencia y la introspección.

Abrahams destaca que las personas con alto coeficiente emocional tienen una gran capacidad para formular preguntas con inclinación emocional. Esto no solo permite comprender mejor el punto de vista del interlocutor, sino que también contribuye a generar un espacio de confianza y apertura.

Para acompañar estas palabras: la importancia  del lenguaje corporal

No solo las frases empleadas determinan el nivel de inteligencia emocional, sino también el lenguaje corporal y la actitud en la comunicación. Según Abrahams, algunos gestos pueden reforzar la empatía y la conexión con el interlocutor:

  • Mantener contacto visual de forma natural, sin resultar invasivo.
  • Asentir levemente con la cabeza para indicar comprensión y atención.
  • Reaccionar físicamente ante determinados momentos del relato, mostrando interés genuino.

Cabe remarcar por último que el equilibrio es esencial: forzar gestos o exagerar reacciones puede resultar contraproducente. La inteligencia emocional no solo radica en lo que se dice, sino también en cómo se transmite y en cómo se recibe el mensaje de los demás.

ShareTweet

Alejo Lucarás

Post Relacionados

Soy psicólogo y si ves a tu hijo andando con tus zapatos, va por el buen camino: "No sólo está jugando, está..."

Soy psicólogo y si ves a tu hijo andando con tus zapatos, va por el buen camino: «No sólo está jugando, está…»

20 horas ago
Te va a sorprender pero soy psicólogo y voy a terapia: los motivos que me llevaron a ir a consulta

Te va a sorprender pero soy psicólogo y voy a terapia: los motivos que me llevaron a ir a consulta

21 horas ago
El truco que usan los psicólogos para saber si una persona está mintiendo

El truco que usan los psicólogos para saber si una persona está mintiendo

3 días ago
Qué significa que una persona pida perdón por todo, según la psicología

Qué significa que una persona pida perdón por todo, según la psicología

3 días ago
Si tienes ansiedad, tienes estos 3 rasgos de personalidad, según la psicóloga Ángela Fernández

Si tienes ansiedad, tienes estos 3 rasgos de personalidad, según la psicóloga Ángela Fernández

5 días ago
Costumbre clave para estar sanos después de los 65 años, hábito saludable en mayores de 65 años, importancia de las relaciones sociales en la tercera edad, hacer amigos siendo mayores, ayudar a los amigos para estar más sanos, estudio científico demuestra cómo ser saludable en los 65 años.

Ni pasear ni meditar: los científicos afirman que esta bonita costumbre mejora el ánimo de los mayores de 65 años

3 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com