Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Desarrollo Personal y Autoayuda

3 signos que indican que tu pareja te puede ser infiel de forma inminente, según los psicólogos

by Marta Burgues
20/11/2024
in Desarrollo Personal y Autoayuda
Llega a España el divorcio gris, la práctica que cada vez afecta a más matrimonios
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El significado de subrayar tu nombre cuando firmas, según la psicología
    • 0.2 Si empujas siempre la silla hacia atrás cuando te levantas es por algo: la explicación de los psicólogos
    • 0.3 Ni caminar ni yoga: el ejercicio diario que deben hacer las personas que sufren depresión resistente
  • 1 Signos que indican que tu pareja te puede ser infiel
    • 1.1 ¿Cuáles son los signos de que tu pareja te puede ser infiel?

El significado de subrayar tu nombre cuando firmas, según la psicología

Si empujas siempre la silla hacia atrás cuando te levantas es por algo: la explicación de los psicólogos

Ni caminar ni yoga: el ejercicio diario que deben hacer las personas que sufren depresión resistente

Las relaciones sociales son claves y fundamentales para que logres desarrollar tus habilidades, deseos, aptitudes, sueños y proyectos a través de la interacción con otras personas como pueden ser familiares, amistades, compañeros de trabajo o una pareja. En lo que respecta a un vínculo amoroso, la construcción requiere de un proceso mutuo para basarse en el respeto, el diálogo, la solidaridad y la empatía. Las relaciones afectivas permiten aprender y valorar la importancia de compartir y crecer junto a una persona que se elige y ama. En ocasiones, pueden presentarse dificultades, tensiones, conflictos e infidelidades que nos llevan a desarrollar cuáles son los signos de que tu pareja te puede ser infiel.

Un informe de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, la infidelidad no solo puede tener un impacto destructivo en la relación, lo que puede llevar a la separación o al divorcio, sino que puede afectar negativamente el bienestar emocional general de la pareja. Como consecuencia, puede generarse un aumento de los síntomas depresivos y una menor autoestima. Una línea de análisis del informe sostiene que la infidelidad ocurre cuando una persona siente que su pareja ha violado la norma de la relación al interactuar con alguien que no es parte de su relación. Por otra parte, también se la define a la infidelidad como «un acto sexual y/o emocional realizado por una persona dentro de una relación comprometida, donde dicho acto ocurre fuera de la relación principal, y constituye una violación de la confianza y/o una violación de las normas acordadas (abiertas y encubiertas) por uno o ambos individuos en esa relación respecto a la exclusividad romántica, emocional o sexual».

Signos que indican que tu pareja te puede ser infiel

El Centro de Psicología R&A de Ciudad de México informa que la infidelidad de pareja es la ruptura de una promesa de permanecer fiables el uno al otro, en relación de pareja, y esta promesa puede adquirir la forma de matrimonio, noviazgo o unión libre.

ADVERTISEMENT

En este sentido, el equipo de psicólogos del centro explica que se trata de un abuso o mal uso de la confianza que se depositó en una relación en la otra persona. En cuanto a las consecuencias que genera, una infidelidad puede destruir una relación y a los individuos involucrados.

«Las sensaciones y emociones que se identifican son desolación, traición, confusión, tormento por celos, inseguridad y baja autoestima producto de una deslealtad sexual o sentimental», informa el Centro de Psicología R&A.

A raíz de una infidelidad, las reacciones pueden ser terminar con la relación, así como también emprender intentos de reparar y fortalecer el vínculo a través de los medios que dispone la pareja o con la asistencia de un terapeuta de pareja.

El equipo de profesionales del centro psicológico aconseja que, en cualquiera de los dos casos, es importante que cada uno, por bienestar individual, trabaje para asimilar lo sucedido y reparar los daños ocasionados.

Todas las parejas atraviesan por situaciones y momentos de incertidumbre, dificultad y puntos de vista opuestos. Estas circunstancias son algunas de las razones que desencadenan un control no acertado de las herramientas para resolverlo y se presenta la infidelidad.

Entre los rasgos de la persona infiel se encuentra un sentimiento de insatisfacción cuya responsabilidad se atribuye a la pareja. A su vez, percibe que la relación le está haciendo perder algo y elige la infidelidad como una oportunidad-compensación.

Según el Centro de Psicología R&A, el gran reto para superar una infidelidad es que seas capaz de entender y experimentar desde la vivencia que la infidelidad no te gusta. «Por el contrario, solo hay pérdida, pierdes la oportunidad de tratarte a ti mismo como una persona digna de confianza», concluyen.

¿Cuáles son los signos de que tu pareja te puede ser infiel?

Para el equipo de profesionales de la Clínica Mayo,  la infidelidad puede ocurrir en todos los tipos de relaciones. En este sentido, mencionan que ocurre en aquellos que parecen felices, así como también se da en los que atraviesan muchos problemas.

Sobre los signos y factores más recurrentes y significativos de que tu pareja te puede ser infiel se encuentran: falta de afecto; pérdida de cariño, amor y cuidado mutuo; falta de compromiso con la relación; problemas de comunicación sobre las necesidades emocionales y de la pareja; baja autoestima; problemas de salud física, como dolor crónico o discapacidad.

También existen otros signos de que tu pareja te puede ser infiel, entre los que están: problemas de salud mental, como depresión o ansiedad; adicciones, como al alcohol, las relaciones sexuales o las sustancias adictivas.

A su vez, otros signos son problemas matrimoniales no resueltos, como el miedo a la intimidad o evitar conflictos; cambios importantes de la vida, como tener un hijo o que este se vaya de casa; y períodos de estrés, como cuando los cónyuges deben estar separados durante un largo tiempo.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El significado de subrayar tu nombre cuando firmas, según la psicología

El significado de subrayar tu nombre cuando firmas, según la psicología

14 horas ago
Si empujas siempre la silla hacia atrás cuando te levantas es por algo: la explicación de los psicólogos

Si empujas siempre la silla hacia atrás cuando te levantas es por algo: la explicación de los psicólogos

18 horas ago
Qué significado tiene escoger siempre el color blanco, según los psicólogos

Ni caminar ni yoga: el ejercicio diario que deben hacer las personas que sufren depresión resistente

3 días ago
Qué significa que una persona siempre quiera pasar desapercibida, según la psicología

El significado de hablar siempre solo, según los psicólogos

6 días ago
Si siempre llevas el móvil en silencio esto es lo que dice la psicología de tu personalidad

Si siempre llevas el móvil en silencio esto es lo que dice la psicología de tu personalidad

1 semana ago
Qué significa preocuparse mucho por las cosas: lo que dice de ti la psicología

Qué significa preocuparse mucho por las cosas: lo que dice de ti la psicología

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com