Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

Así es el throning, el nuevo tipo de relaciones que está afectando a los adolescentes

by Marta Burgues
03/12/2024
in Psicología, Relaciones y Sociedad
El significado de soñar con tu ex pareja, según los psicólogos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Test de personalidad: lo primero que ves en esta imagen indica si eres una persona excéntrica
    • 0.2 Las personas con un coeficiente intelectual alto tienen esta cualidad en común, según los psicólogos
    • 0.3 Ni robótica ni inglés: la actividad que mejora el coeficiente intelectual infantil y falta en la mayoría de coles españoles
  • 1 Qué es el throning: una dinámica compleja en las relaciones actuales
    • 1.1 Cómo se manifiesta el throning en una relación
    • 1.2 Indicadores de que estás en una relación con throning
    • 1.3 Consecuencias del throning en las relaciones
    • 1.4 Cómo abordar el throning en una relación

Test de personalidad: lo primero que ves en esta imagen indica si eres una persona excéntrica

Las personas con un coeficiente intelectual alto tienen esta cualidad en común, según los psicólogos

Ni robótica ni inglés: la actividad que mejora el coeficiente intelectual infantil y falta en la mayoría de coles españoles

En el mundo de las relaciones, surgen constantemente términos que buscan describir fenómenos modernos en la manera en que las personas interactúan emocionalmente. Uno de estos conceptos es el throning, una práctica que ha ganado atención en los últimos años debido a su impacto en las dinámicas interpersonales, especialmente en el ámbito romántico. Aunque su origen no está claramente definido, el término proviene de la palabra inglesa throne (trono) y describe un comportamiento en el que una persona utiliza a su pareja o interés amoroso como una especie de pedestal emocional o social para elevar su propia imagen.

El throning no implica necesariamente una intención maliciosa; sin embargo, puede derivar en desequilibrios emocionales significativos dentro de una relación. Las personas que practican el throning suelen buscar validación a través de la posición que su pareja ocupa en su vida, utilizándola como un medio para proyectar estatus, éxito o incluso estabilidad emocional. Un estudio realizado por el Repositorio Institucional de la Universidad del Norte destaca que esto puede llevar a una desconexión emocional, donde las necesidades y sentimientos de la otra persona pasan a un segundo plano. Además, este comportamiento puede ser sutil, lo que dificulta que ambas partes reconozcan el problema en su etapa inicial. Esta dinámica puede ser particularmente perjudicial cuando una de las partes siente que es valorada más por lo que representa que por lo que es en esencia.

Qué es el throning: una dinámica compleja en las relaciones actuales

Cómo se manifiesta el throning en una relación

Este fenómeno puede presentarse de diferentes maneras, dependiendo de las necesidades o aspiraciones de la persona que lo ejerce. Una de las formas más comunes es utilizar a la pareja como un símbolo de éxito social.

ADVERTISEMENT

Esto ocurre cuando alguien busca relacionarse con una persona que proyecta atributos como belleza, logros profesionales o popularidad, con el objetivo de asociarse a esos valores y ganar reconocimiento dentro de su círculo social. En este caso, la relación se convierte en un escaparate, más que en una conexión genuina.

Otra manifestación frecuente es cuando una persona busca en su pareja un respaldo emocional constante, sin ofrecer el mismo nivel de apoyo a cambio. Por ejemplo, pueden delegar en su pareja la responsabilidad de mantener la estabilidad emocional de la relación, sin preocuparse por equilibrar esa carga.

Según la Universidad Pontificia de Salamanca, este comportamiento puede ser agotador para la persona que está siendo «colocada en el trono», ya que siente que su valor en la relación está condicionado a su capacidad para cumplir con estas expectativas.

Indicadores de que estás en una relación con throning

  • Desequilibrio de roles: si sientes que siempre estás en una posición de dar apoyo emocional o de «lucir bien» para los demás, podría ser una señal de que tu pareja está practicando throning.
  • Falta de reciprocidad emocional: si notas que tu pareja no está interesada en profundizar en tus sentimientos, intereses o necesidades, pero espera que tú sí lo hagas, esto podría indicar un desequilibrio en la dinámica.
  • Excesiva atención al «qué dirán»: las relaciones con throning suelen estar marcadas por un fuerte énfasis en cómo se perciben frente a los demás. Tu pareja podría preocuparse más por la apariencia de la relación que por la conexión real entre ustedes.

Consecuencias del throning en las relaciones

El impacto del throning en una relación puede variar dependiendo de cuánto tiempo persista esta dinámica y de la capacidad de las personas involucradas para reconocerla y abordarla. Entre las consecuencias más comunes se encuentran:

  • Agotamiento emocional: la persona que es utilizada como «trono» puede sentirse exhausta al tener que cumplir constantemente con las expectativas de su pareja.
  • Falta de autenticidad: el throning puede impedir que ambas partes experimenten una conexión auténtica, ya que la relación se basa más en la percepción que en la realidad.
  • Desequilibrio de poder: esta dinámica puede generar resentimiento en la persona que se siente utilizada, debilitando la relación y afectando la confianza mutua.

Cómo abordar el throning en una relación

  • Reconoce la dinámica: el primer paso es identificarlo está presente en la relación. Hablar abiertamente con tu pareja sobre cómo te sientes puede ayudar a establecer si existe este patrón.
  • Fomenta la reciprocidad: trabaja en construir una relación donde ambas partes se sientan valoradas por lo que son, no por lo que representan.
  • Busca ayuda profesional: en casos donde la dinámica está muy arraigada, acudir a terapia de pareja puede ser útil para comprender las raíces del problema y encontrar soluciones.

El throning es una dinámica compleja que refleja cómo las relaciones pueden ser influenciadas por factores externos, como la presión social o las inseguridades personales.

Comprender este fenómeno es esencial para fomentar conexiones más genuinas y equilibradas, donde ambas partes se sientan valoradas y respetadas por lo que realmente son.

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Niños más inteligentes

Adiós a las tablets: el pasatiempo que hace a los niños más inteligentes y todos pasamos por alto en España

3 días ago
coeficiente intelectual infantil

Ni robótica ni inglés: la actividad que mejora el coeficiente intelectual infantil y falta en la mayoría de coles españoles

13 horas ago
Mujeres, actividad, actividad social

Ni cines ni bailes: la actividad social recomendada para mayores de 60 que quieran sentirse activos y útiles

15 horas ago
Cualidad, psicología, comportamientos

Las personas con un coeficiente intelectual alto tienen esta cualidad en común, según los psicólogos

13 horas ago
Mujer, escribir, pasatiempo

Pocos se animan, pero este es el mejor pasatiempo para que los mayores de 65 se vean útiles y activos mentalmente

7 días ago
Jefes más inteligentes

La frase que usan los jefes más inteligentes y valorados por sus empleados, según los psicólogos

2 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com