Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Vitaminas

Estas son las mejores vitaminas para el embarazo

by Marta Burgues
17/04/2024
in Vitaminas
Un experto confirma qué días debes tener relaciones si estás buscando un hijo
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Esto es lo que le puede pasar a tu cuerpo si no tomas el suficiente magnesio
    • 0.2 No sólo la D: las vitaminas que deberíamos tomar según los expertos para fortalecer los huesos
    • 0.3 Las vitaminas milagrosas que ayuda a mejorar la circulación sanguínea
  • 1 ¿Qué comer durante el embarazo?
  • 2 ¿Cuáles son las vitaminas para el embarazo?
    • 2.1 Vitamina D
    • 2.2 Vitaminas B
    • 2.3 Vitamina C: vitaminas para el embarazo
    • 2.4 ¿Qué alimentos pueden ser peligrosos para las embarazadas?

Esto es lo que le puede pasar a tu cuerpo si no tomas el suficiente magnesio

No sólo la D: las vitaminas que deberíamos tomar según los expertos para fortalecer los huesos

Las vitaminas milagrosas que ayuda a mejorar la circulación sanguínea

Comer bien es una de las mejores cosas que deben hacerse durante el embarazo. O incluso durante los meses previos. Una dieta equilibrada es crucial para que tanto la madre como el feto que se desarrolla en su vientre obtengan todos los nutrientes indispensables en esa etapa. Ahora bien, ¿cuáles son las mejores vitaminas para el embarazo? ¿Y qué otros nutrientes son necesarios para obtener a través de alimentos y suplementos?

En principio, más allá de casos puntuales, el objetivo de la dieta de una embarazada es doble. Por un lado, regular la ingesta de nutrientes para el crecimiento saludable del feto. Por el otro, mantener un peso adecuado para que la madre no atraviese el embarazo con deficiencias que le afecten a ella o a la criatura.

¿Qué comer durante el embarazo?

Si te has hecho esta pregunta, lo primero que debes saber es que esa frase que dice que en el embarazo «hay que comer por dos» está absolutamente mentira. Comer el doble durante el embarazo, no sólo para la madre sino también para el feto, aumenta el riesgo de que alguno de ellos padezca enfermedades.

ADVERTISEMENT

Podríamos concluir, eso sí, que durante el embarazo hay que comer «dos veces más saludable». Si hasta ahora solamente uno se preocupaba por comer algunas frutas y verduras, y en la dieta también había algunas grasas y azúcares, eso ha acabado.

En promedio, una mujer embarazada necesita unas 340 calorías adicionales al día a partir del segundo trimestre de desarrollo del feto. Al poco de dar a luz, tales necesidades pueden incrementarse si el tamaño del niño es importante.

¿Cuáles son las vitaminas para el embarazo?

En líneas generales, durante esta etapa hay que reforzar el consumo de alimentos con hierro, calcio, vitamina B, vitamina C, vitamina D, ácido fólico y Omega 3. El informe «Importancia de la nutrición durante el embarazo. Impacto en la composición de la leche materna», del Instituto de Salud Carlos III, aborda este tema.

Vitamina D

Es una de las vitaminas esenciales en esta etapa, trabaja con el calcio para ayudar a que se desarrollen los huesos y los dientes del feto. También es fundamental para una piel y una vista sanas.

Los alimentos que favorecen tener la dosis diaria de vitamina D incluyen la leche fortificada y los cereales, las yemas de huevo y los pescados grasos. Incorporándolos en tus desayunos y en tus almuerzos y cenas respectivamente, tus niveles de vitamina D en sangre deberían ser los aconsejables.

Otra de las alternativas por las que uno puede optar es la exposición a la luz solar. Aunque uno esté en casa, basta con abrir la ventana o salir al balcón aproximadamente 20 minutos al día. Si los rayos solares impactan en la cara, brazos y piernas, ya cubrimos la demanda mínima de vitamina D.

Vitaminas B

Las vitaminas del grupo B, como las B1, B2, B6, B9 y B12, son nutrientes que en el embarazo se encargan de suministrar energía para el desarrollo del feto, promover una buena visión de la criatura, contribuir a la formación de la placenta, etc.

Por esto hay que comer alimentos ricos en vitamina B, entre ellos cereales integrales, panes integrales, hígado, cerdo y pollo. No es extraño que el médico aconseja añadir suplementos de vitamina B en la alimentación de las embarazadas.

La falta de vitamina B12 en embarazadas puede afectar negativamente el desarrollo cognitivo del bebé. Ésta es la conclusión de un estudio del proyecto «ECLIPSES», liderado por la URV con la participación del IISPV, que analiza diferentes parámetros sobre la salud tanto de la gestante como de la criatura.

Vitamina C: vitaminas para el embarazo

La vitamina C es vital para un sistema inmunológico saludable. Además, participa en la generación de unos huesos y músculos fuertes. Durante el embarazo, hay que consumir al menos 85 mg de vitamina C al día si se tiene más de 19 años y al menos 80 mg con menos de esta edad aproximadamente.

Las fuentes principales de esta vitamina son las frutas, como los cítricos y el kiwi. Los pimientos rojos y verdes son famosos, asimismo, por su alto contenido natural de esta sustancia.

¿Qué alimentos pueden ser peligrosos para las embarazadas?

La AESAN -Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición- advierte sobre el riesgo de algunas prácticas alimentarias a lo largo del embarazo. Avisan estos expertos, en el artículo Alimentación segura durante el embarazo. Consejos básicos para 40 semanas de tranquilidad segura durante el embarazo sobre las siguientes prácticas:

  • Cocina completamente la carne y el pescado
  • Lee detenidamente la etiqueta de los alimentos
  • Modera el consumo de cafeína de cualquier fuente
  • Lava las frutas, verduras, e hierbas aromáticas crudas
  • Las sobras de comida debes refrigerarlas lo antes posible

Si se respetan todas estas recomendaciones probablemente el embarazo seguirá bien su curso, sin sobresaltos de salud. De todas formas, el médico debe recomendar diversas prácticas desde el inicio que se sabe que hay embarazo.

 

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Esto es lo que le puede pasar a tu cuerpo si no tomas el suficiente magnesio

Esto es lo que le puede pasar a tu cuerpo si no tomas el suficiente magnesio

1 mes ago
No sólo la D: las vitaminas que deberíamos tomar según los expertos para fortalecer los huesos

No sólo la D: las vitaminas que deberíamos tomar según los expertos para fortalecer los huesos

1 mes ago
Arnold Schwarzenegger lanza un aviso sobre la creatina que pocos esperaban

Las vitaminas milagrosas que ayuda a mejorar la circulación sanguínea

2 meses ago
Casi nadie lo sabe, pero este magnesio es oro: adiós al estrés y al cansancio desde el primer día

Casi nadie lo sabe, pero este magnesio es oro: adiós al estrés y al cansancio desde el primer día

2 meses ago
Ni resfriados ni gripe: expertos de Harvard revelan la verdad sobre la vitamina C

Ni resfriados ni gripe: expertos de Harvard revelan la verdad sobre la vitamina C

2 meses ago
Casi nadie lo sabe, pero este magnesio es oro: adiós al estrés y al cansancio desde el primer día

Cuidado si tomas magnesio: los tres errores que debes evitar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

2 meses ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com