Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Vitaminas

«Nunca los tomaría»: el aviso de una farmacéutica sobre estos conocidos suplementos

by Marta Burgues
13/11/2024
in Vitaminas
"Nunca los tomaría": el aviso de una farmacéutica sobre estos conocidos suplementos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Esto es lo que le puede pasar a tu cuerpo si no tomas el suficiente magnesio
    • 0.2 No sólo la D: las vitaminas que deberíamos tomar según los expertos para fortalecer los huesos
    • 0.3 Las vitaminas milagrosas que ayuda a mejorar la circulación sanguínea
  • 1 Los suplementos que no tomaría esta farmacéutica
    • 1.1 ¿Qué efectos secundarios puede provocar el consumo de suplementos de vitamina C?
    • 1.2 ¿Qué aportes genera al organismo los suplementos de vitamina C?
    • 1.3 Beneficios de la vitamina C
      • 1.3.1 Dónde encontramos esta vitamina

Esto es lo que le puede pasar a tu cuerpo si no tomas el suficiente magnesio

No sólo la D: las vitaminas que deberíamos tomar según los expertos para fortalecer los huesos

Las vitaminas milagrosas que ayuda a mejorar la circulación sanguínea

La alimentación es el hábito más saludable para lograr una condición física regular, estable y eficiente que nos permita un funcionamiento adecuado de nuestro organismo. En este sentido, a través de los cuatro grupos principales de alimentos (proteínas, grasas saludables, antioxidantes y carbohidratos) es posible obtener las vitaminas, nutrientes y minerales esenciales que necesitan todos los sistemas del cuerpo. Sin embargo, existen millones de personas que pueden presentar una serie de dificultades como déficits de regulación o absorción de nutrientes. Por lo tanto, recurren a opciones de suplementos para compensar la falta que se genera por ciertas afecciones o inconvenientes. Es importante conocer los detalles y características de las preparaciones y, a continuación, se mencionan aquellos que esta farmacéutica no tomaría.

Según establece la Consejo Europeo de Información Alimentaria, los «multivitamínicos» son suplementos alimenticios que combinan diferentes vitaminas y minerales. «Su objetivo es cubrir los vacíos nutricionales de la dieta y se suelen tomar en forma de pastillas, comprimidos, cápsulas o líquidos», explican. Al respecto, desde el Consejo detallan que los multivitamínicos están disponibles en diferentes dosis y fórmulas para cubrir las necesidades nutricionales de niños, mujeres, hombres o ancianos. En relación a sus funciones y aportes al organismo, el objetivo principal es prevenir o corregir las deficiencias de micronutrientes o apoyar la ingesta adecuada de nutrientes cuando la dieta por sí sola no es suficiente para proporcionarlos. El Consejo Europeo de Información Alimentaria advierte que, en el caso de las personas que siguen una dieta sana y equilibrada que incluye todos los principales grupos de alimentos en cantidades suficientes, es poco probable que los multivitamínicos tengan efectos positivos para su salud. A su vez, advierten que en algunos casos puede aumentar la probabilidad de que se tome una cantidad mayor de los niveles seguros de un micronutriente y crear efectos negativos en la salud.

Los suplementos que no tomaría esta farmacéutica

La farmacéutica holística Ariana Medizade informa en su red social de TikTok sobre los riesgos a los cuales se exponen las personas que consumen con frecuencia un tipo de suplemento vitamínico.

ADVERTISEMENT

A su vez, le resulta extraño que muchos médicos alientan su consumo. Se trata de Emergen-C y la profesional explica que si tomas 1.000 mg o más lo expulsas a través de la orina.

Por lo tanto, sugiere que se debe encontrar en forma liposomal. «Los liposomas son pequeñas burbujas parecidas a la grasa que protegen la vitamina C y permite que se absorba mejor en tu cuerpo», afirma Ariana Medizade.

Además, detalla que no solo estas orinando la mayor parte de la vitamina C si no que incorporas 6 gramos de azúcar añadido y el Emergen-C contiene ingredientes como fructosa y maltodextrina que puede provocar picos de azúcar en sangre.

La farmacéutica holística afirma que puede ser realmente perjudicial para cualquier persona que tenga resistencia a la insulina o incluso diabetes. «Si eres alguien que usa esto todos los días para mantener su salud inmunológica, la maltodextrina no es buena para las bacterias intestinales», explica. A su vez, el suplemento que esta farmacéutica no tomaría puede alterar el revestimiento intestinal y causar inflamación.

vitaminas11 2

¿Qué efectos secundarios puede provocar el consumo de suplementos de vitamina C?

La Clínica Mayo indica que, si se toman en dosis adecuadas, los suplementos de vitamina C generalmente se consideran seguros. Sin embargo, explican que tomar demasiada vitamina C puede causar efectos secundarios como: náuseas, vómitos y diarrea; acidez estomacal; hinchazón o cólicos estomacales; fatiga y somnolencia, o a veces insomnio; dolor de cabeza; y enrojecimiento de la piel.

«En algunas personas, los suplementos de vitamina C pueden causar cálculos renales, en especial si se toman en altas dosis», afirman profesionales de la Clínica Mayo. También mencionan que el uso prolongado de suplementos de vitamina C por vía oral superiores a 2000 miligramos por día aumenta el riesgo de efectos secundarios significativos.

¿Qué aportes genera al organismo los suplementos de vitamina C?

Desde el equipo médica de Clínica Mayo informan que la vitamina C (ácido ascórbico) es un nutriente que el cuerpo necesita para formar vasos sanguíneos, cartílagos, músculos y colágeno en los huesos. Además, destacan que también es vital para el proceso de curación del cuerpo.

Sobre el papel de la vitamina C en el organismo, aclaran que es un antioxidante que protege las células contra los efectos de los radicales libres, las moléculas que se producen cuando el cuerpo descompone los alimentos o se expone al humo del tabaco y la radiación del sol, rayos X u otras fuentes.

«Los radicales libres pueden desempeñar un papel en las enfermedades cardíacas, el cáncer y otras enfermedades. La vitamina C también ayuda al cuerpo a absorber y almacenar el hierro», informan.

La particularidad se presenta a raíz de que el cuerpo no produce vitamina C y necesita obtenerla de la dieta. En este sentido, la alimentación es sumamente clave e indispensable para incorporar tales suplementos.

Es posible acceder a la misma mediante el consumo de frutas cítricas, las bayas, las papas, los tomates, los pimientos, el repollo, las coles de Bruselas, el brócoli y las espinacas.

Lo que le pasa a tu cuerpo por tomar magnesio todos los días: el análisis de los médicos

Beneficios de la vitamina C

Según Medlineplus, sus diversos beneficios radican en formar una proteína importante llamada colágeno, utilizada para producir la piel, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos. También en sanar heridas y formar tejido cicatricial, reparar y mantener el cartílago, los huesos y los dientes y ayudar a la absorción del hierro.

Dónde encontramos esta vitamina

Las frutas que tienen el mayor contenido de tal vitamina son:

  • Melón cantalupo
  • Frutas y jugos de cítricos, como las naranjas y toronjas (pomelos)
  • Kiwi
  • Mango
  • Papaya
  • Piña
  • Fresas, frambuesas, moras y arándanos
  • Sandía o melón

Las verduras que son las mayores fuentes de vitamina C incluyen:

  • Brócoli, coles de Bruselas y coliflor
  • Pimientos rojos y verdes
  • Espinaca, repollo, nabos verdes y otras verduras de hoja
  • Patata blanca y la dulce (camote)
  • Tomates y su zumo
  • Cidrayote

En general, los suplementos que esta farmacéutica no tomaría presentan diferentes efectos secundarios como hinchazón, estreñimiento, picos de azúcar, malestar estomacal e intestinal.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Esto es lo que le puede pasar a tu cuerpo si no tomas el suficiente magnesio

Esto es lo que le puede pasar a tu cuerpo si no tomas el suficiente magnesio

1 mes ago
No sólo la D: las vitaminas que deberíamos tomar según los expertos para fortalecer los huesos

No sólo la D: las vitaminas que deberíamos tomar según los expertos para fortalecer los huesos

1 mes ago
Arnold Schwarzenegger lanza un aviso sobre la creatina que pocos esperaban

Las vitaminas milagrosas que ayuda a mejorar la circulación sanguínea

2 meses ago
Casi nadie lo sabe, pero este magnesio es oro: adiós al estrés y al cansancio desde el primer día

Casi nadie lo sabe, pero este magnesio es oro: adiós al estrés y al cansancio desde el primer día

2 meses ago
Ni resfriados ni gripe: expertos de Harvard revelan la verdad sobre la vitamina C

Ni resfriados ni gripe: expertos de Harvard revelan la verdad sobre la vitamina C

2 meses ago
Casi nadie lo sabe, pero este magnesio es oro: adiós al estrés y al cansancio desde el primer día

Cuidado si tomas magnesio: los tres errores que debes evitar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

2 meses ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com