Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética

Ni kéfir ni tofu: el alimento con probióticos que acaba con la tripa hinchada este verano

Alimentos

by Marta Burgues
28/06/2025
in Dietética, Alimentos funcionales
Ni kéfir ni tofu: el alimento con probióticos que acaba con la tripa hinchada este verano
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni dieta keto ni Dunkan: esto es lo que come Jennifer López para mantener la línea a los 56 años
    • 0.2 Olvídate de las dietas milagro: este plato típico español fue la clave para que un hombre adelgazara de forma radical
    • 0.3 La ciencia lo confirma: estos remedios naturales son más efectivos que los antiácidos para mejorar la digestión
  • 1 El alimento que reduce la tripa hinchada
    • 1.1 Qué es el tempeh y por qué ayuda a reducir la tripa
    • 1.2 Rico en nutrientes y fácil de digerir: ideal para la hinchazón de tripa
    • 1.3 Cómo incluir el tempeh en tus menús
    • 1.4 Cuándo y cuánto consumir para notar sus efectos
    • 1.5 Recomendaciones para un efecto antiinflamatorio de la tripa

Ni dieta keto ni Dunkan: esto es lo que come Jennifer López para mantener la línea a los 56 años

Olvídate de las dietas milagro: este plato típico español fue la clave para que un hombre adelgazara de forma radical

La ciencia lo confirma: estos remedios naturales son más efectivos que los antiácidos para mejorar la digestión

Cada vez son más las personas que buscan soluciones naturales y efectivas para combatir la molesta de la tripa hinchada. En este contexto, el tempeh —un alimento fermentado de origen indonesio elaborado a partir de soja— ha empezado a destacar en dietas saludables por su capacidad para favorecer la digestión y mejorar la salud intestinal. Rico en proteínas, bajo en grasas y con un alto contenido de fibra, el tempeh no solo es un excelente sustituto vegetal de la carne, sino también una herramienta potente para mantener un abdomen menos inflamado, gracias a su proceso de fermentación natural que favorece la microbiota.

En verano, cuando las comidas fuera de casa, los cambios de rutina y el aumento de las bebidas azucaradas o con gas pueden provocar digestiones más pesadas, el tempeh se presenta como una alternativa equilibrada, fácil de preparar y versátil. Además, es bien tolerado por muchas personas con sensibilidad a las legumbres cocidas, debido a que el proceso de fermentación descompone algunos de los azúcares responsables de los gases intestinales. Según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC), mantener una microbiota intestinal saludable está directamente relacionado con una mejor respuesta digestiva, menor inflamación y mayor bienestar general. Incorporar alimentos fermentados como el tempeh a una dieta variada puede suponer un paso significativo en ese camino y reducir nuestra tripa.

El alimento que reduce la tripa hinchada

Qué es el tempeh y por qué ayuda a reducir la tripa

El tempeh se elabora fermentando granos de soja cocidos con un hongo llamado Rhizopus oligosporus. Este proceso de fermentación produce un bloque firme y compacto, con un sabor ligeramente a nuez. A diferencia del tofu, que se elabora a partir de la leche de soja coagulada, el tempeh conserva la fibra del grano completo, lo cual resulta beneficioso para la digestión.

ADVERTISEMENT

La clave de su poder para combatir la hinchazón de la barriga está precisamente en la fermentación. Este método no solo mejora la biodisponibilidad de los nutrientes, sino que también reduce los llamados antinutrientes, como los fitatos, que en algunas personas dificultan la absorción de minerales.

Además, introduce microorganismos beneficiosos, como las bacterias probióticas, que ayudan a mantener el equilibrio de la flora intestinal. Una microbiota saludable es esencial para un tránsito intestinal regular, lo que reduce las posibilidades de inflamación, gases o estreñimiento.

Rico en nutrientes y fácil de digerir: ideal para la hinchazón de tripa

El tempeh aporta una combinación de nutrientes destacada: proteínas vegetales completas (contiene los nueve aminoácidos esenciales), hierro, calcio, magnesio y fibra. Su bajo contenido en grasas saturadas lo convierte en una opción interesante para quienes desean cuidar la línea, reducir la tripa, sin renunciar al sabor o a la saciedad. En comparación con otras fuentes de proteína vegetal, su digestibilidad es alta, lo que favorece una asimilación más eficiente de los nutrientes.

Además, muchos dietistas destacan que el tempeh no genera la pesadez típica que pueden causar otras legumbres mal cocidas o con piel. Es ideal para personas con digestiones lentas o sensibles, ya que su estructura fermentada requiere menos esfuerzo en el proceso digestivo.

Cómo incluir el tempeh en tus menús

Una de las ventajas del tempeh es su versatilidad en la cocina. Puede cortarse en dados, lonchas o rallarse para usarse como “carne vegetal” en recetas tan variadas como salteados, hamburguesas, ensaladas o guisos. Marinándolo previamente con especias o salsa de soja se intensifica su sabor, y se adapta perfectamente tanto a platos calientes como fríos.

Para quienes buscan reducir la hinchazón de la tripa, una opción recomendable es incorporarlo en comidas ligeras, acompañado de vegetales cocidos al vapor y arroz integral, o integrarlo en wraps con aguacate, espinacas y zanahoria. Lo importante es combinarlo con otros ingredientes fáciles de digerir y evitar cocciones grasas o muy condimentadas que puedan anular su efecto beneficioso.

Cuándo y cuánto consumir para notar sus efectos

El tempeh, que contiene probióticos, puede incluirse entre dos y cuatro veces por semana, dependiendo de las necesidades nutricionales y preferencias individuales. Aunque no existe una “dosis” exacta, su consumo regular contribuye al mantenimiento de una microbiota sana, siempre que forme parte de una alimentación variada.

No obstante, como ocurre con cualquier alimento nuevo, es recomendable introducirlo poco a poco, especialmente si no se está acostumbrado a los fermentados. Esto permite al organismo adaptarse sin provocar molestias transitorias. Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), los alimentos fermentados pueden ser una estrategia útil dentro de patrones alimentarios saludables, pero no sustituyen tratamientos médicos ni una dieta equilibrada.

Recomendaciones para un efecto antiinflamatorio de la tripa

Para que el tempeh ejerza su acción antiinflamatoria de forma eficaz, se debe complementar con otros hábitos saludables. Reducir el consumo de ultraprocesados, aumentar la ingesta de frutas y verduras, hidratarse adecuadamente y practicar actividad física moderada son pilares fundamentales para evitar la hinchazón de la tripa.

También conviene evitar comidas muy copiosas o rápidas, ya que dificultan la digestión y favorecen la acumulación de gases.

Además, incluir otros fermentados con probióticos como kéfir, yogur natural o chucrut en pequeñas cantidades puede potenciar el efecto del tempeh sobre el intestino. La variedad es clave para alimentar diferentes cepas bacterianas beneficiosas y mantener el equilibrio del ecosistema intestinal.

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Ni dieta keto ni Dunkan: esto es lo que come Jennifer López para mantener la línea a los 56 años

Ni dieta keto ni Dunkan: esto es lo que come Jennifer López para mantener la línea a los 56 años

13 horas ago
Olvídate de las dietas milagro: este plato típico español fue la clave para que un hombre adelgazara de forma radical

Olvídate de las dietas milagro: este plato típico español fue la clave para que un hombre adelgazara de forma radical

6 días ago
La ciencia lo confirma: estos remedios naturales son más efectivos que los antiácidos para mejorar la digestión

La ciencia lo confirma: estos remedios naturales son más efectivos que los antiácidos para mejorar la digestión

6 días ago
El alimento que Karlos Arguiñano (76 años) jamás come por las noches: "Es azúcar"

El alimento que Karlos Arguiñano (76 años) jamás come por las noches: «Es azúcar»

1 semana ago
Si tomas café por la noche esto te interesa: el aviso de los científicos que no debes pasar por alto

Si tomas café por la noche esto te interesa: el aviso de los científicos que no debes pasar por alto

1 semana ago
sal rosada

Sal rosada vs sal normal: ¿una es más saludable que la otra?

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com