Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética

Ni agua ni zumo: ésta es la bebida milagrosa que se ha puesto de moda por qué calor de golpe

Bebida

by Marta Burgues
12/06/2025
in Dietética, Alimentos
Éstas son las personas que no deberían de volver a comer sandía
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni ensalada ni puré: ésta es la cena sana con la que una experta ha perdido 11 kilos
    • 0.2 Batidos de proteínas para subir de peso: 7 recetas saludables que valen la pena probar y dedicarles tiempo
    • 0.3 ¿Por qué no bajas de peso si comes sano? Así sabotea tu metabolismo el estrés
  • 1 La bebida con nutrientes contra el calor
    • 1.1 No nos adelgazará
    • 1.2 Las propiedades de la sandía
    • 1.3 El aumento de vitaminas y antioxidantes para el organismo
    • 1.4 Un alimento clave para el corazón y el sistema nervioso
    • 1.5 Bebida: regula la temperatura corporal

Ni ensalada ni puré: ésta es la cena sana con la que una experta ha perdido 11 kilos

Batidos de proteínas para subir de peso: 7 recetas saludables que valen la pena probar y dedicarles tiempo

¿Por qué no bajas de peso si comes sano? Así sabotea tu metabolismo el estrés

Durante el verano necesitamos hábitos saludables de alimentación e hidratación. Tomar esta bebida puede reducir nuestro calor, ahora bien, ¿es realmente eficaz? El agua de sandía es una opción que aporta múltiples beneficios ante las temperaturas elevadas. Se trata de una fruta refrescante y jugosa cuyo consumo es recomendado por médicos clínicos por ser una fuente natural de hidratación, antioxidantes y beneficios nutricionales. La sandía presenta un alto contenido en agua (más del 90 % de su peso), es una excelente aliada contra la deshidratación y sus compuestos bioactivos protegen los sistemas del cuerpo humano.

Durante el verano, el calor extremo puede producir malestar, cansancio, agotamiento y deshidratación. Por lo tanto, la sandía es una opción ideal en temporadas donde el organismo necesita reforzar su resistencia al calor y mantenerse fresco. Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), la sandía es la fruta con mayor cantidad de agua y se destaca también por su bajo contenido calórico. Además, aporta nutrientes claves como carotenoides (especialmente el licopeno), vitaminas, fibra y minerales como el potasio. A su vez, centros médicos como el Hospital Sahyadri remarcan su poder hidratante, desintoxicante y protector frente a trastornos como el golpe de calor, el agotamiento físico y las alteraciones cardiovasculares. Entre los beneficios principales, su alto índice de agua resulta un tentempié elemental para proteger tu salud durante los meses más cálidos. «La principal virtud de la sandía es su capacidad para hidratar el cuerpo de forma natural. Compuesta en un 93 a 95 % por agua, ayuda a reponer líquidos perdidos por el sudor y la exposición al sol», segun los expertos del Hospital Sahyadri.

La bebida con nutrientes contra el calor

El consumo frecuente de sandía contribuye a mantener el equilibrio electrolítico y a prevenir síntomas de deshidratación como la fatiga, los mareos y la debilidad muscular. “Al contener potasio, su efecto se potencia, ya que este mineral ayuda a regular los niveles de agua en el organismo y a mantener la presión arterial estable”, dicen los médicos.

ADVERTISEMENT

Quienes toman agua de sandía prometen diversos beneficios. Es favorable para hidratarnos durante el verano mientras que aportan todos aquellos nutrientes que tiene la sandía, minerales y vitaminas. Además, también es baja en calorías, algo importante, al contar con 29 por cada 100 gramos, y te produce mucha saciedad.

En general, la sandía es una de las frutas más recomendables en dietas de control de peso y 100 gramos de sandía aportan solo 20,3 calorías.

No nos adelgazará

Ahora bien, esta bebida no hará que adelgacemos antes y acabemos con la grasa como si de un milagro se tratara. Sí nos va a llenar antes porque es agua y de una de las frutas con que más sacian y esto hará que no tengamos más hambre de inmediato.

Las propiedades de la sandía

Es una fruta muy rica en licopeno, que es el que le da el color rojo tan característico y apetecible. Y a este antioxidante se le relaciona con la reducción del colesterol, la prevención algunos tipos de cáncer, la disminución de la presión arterial y el colesterol malo… pero no existe evidencia científica alguna que pueda sostener estas afirmaciones.

«Su volumen y contenido de agua genera una sensación de saciedad significativa, lo que ayuda a evitar el consumo excesivo de otros alimentos más calóricos», explican miembros de la Fundación Española del Corazón. Además, destacan que su fibra favorece el tránsito intestinal y la eliminación de toxinas.

El aumento de vitaminas y antioxidantes para el organismo

La sandía es rica en micronutrientes. Su consumo regular es esencial contra el calor porque aporta vitamina C para el sistema inmunológico y la salud de la piel. A su vez, la vitamina A es clave para la visión y el mantenimiento de las mucosas. «El grupo de vitaminas B como la B1, B2 y B6 de la sandía intervienen en funciones neurológicas y metabólicas», según expertos.

Según autoridades de FEN, su contenido en licopeno, un antioxidante que le da su color rojo característico, se encuentra en niveles superiores a otras frutas, con 2.454 µg por cada 100 gramos.

Un alimento clave para el corazón y el sistema nervioso

La sandía contiene citrulina, un aminoácido que se transforma en arginina en el organismo y contribuye a la producción de óxido nítrico. Se trata de una sustancia que relaja los vasos sanguíneos y mejora la circulación para lograr una mayor protección cardiovascular.

Bebida: regula la temperatura corporal

Desde la Fundación Española del Corazón indican que la sandía no solo hidrata, sino que también ayuda a regular la temperatura corporal. «Se le considera un alimento refrescante, ideal para prevenir golpes de calor, erupciones cutáneas y fatiga térmica», mencionan.

A su vez, los expertos nombran que consumir sandía fría tras una exposición solar intensa puede ser una forma eficaz y natural de recuperar el equilibrio interno. Por lo tanto, beber su agua o comerla en trozos más pequeños tiene un efecto inmediato sobre la sensación térmica y es una alternativa saludable frente a las bebidas industriales azucaradas o con cafeína.

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Ni ensalada ni puré: ésta es la cena sana con la que una experta ha perdido 11 kilos

Ni ensalada ni puré: ésta es la cena sana con la que una experta ha perdido 11 kilos

1 día ago
Sirve para adelgazar y es lo más eficaz contra el cansancio: el magnesio que debes tomar cada día

Sirve para adelgazar y es lo más eficaz contra el cansancio: el magnesio que debes tomar cada día

3 días ago
Ni pollo ni pavo: ésta es la proteína que recomiendan consumir los expertos en nutrición

Ni pollo ni pavo: ésta es la proteína que recomiendan consumir los expertos en nutrición

5 días ago
Estos son los alimentos que consumimos a diario que los expertos en longevidad no quieren ni ver

Estos son los alimentos que consumimos a diario que los expertos en longevidad no quieren ni ver

1 semana ago
Un endocrino experto alerta a España por la cantidad de fruta que comemos al día: "Es una locura..."

Un endocrino experto alerta a España por la cantidad de fruta que comemos al día: «Es una locura…»

6 días ago
Éstas son las personas que no deberían de volver a comer sandía

Éstas son las personas que no deberían de volver a comer sandía

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com