Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética

Los expertos recomiendan no comprar estos pescados en el supermercado: no son los más saludables

by Marta Burgues
03/06/2024
in Dietética
Atento: los síntomas que podrías estar sufriendo por falta de magnesio y no sabías
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad
    • 0.2 Un nutricionista revela lo que casi nadie sabe en España sobre el huevo: «En la yema hay un elemento clave»
    • 0.3 El cardiólogo de Harvard William Li lo confirma: la manzana activa la maquinaria para quemar grasa
  • 1 Por qué no debemos comprar estos pescados en el supermercado
    • 1.1 La tilapia
    • 1.2 La panga
    • 1.3 La perca

Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

Un nutricionista revela lo que casi nadie sabe en España sobre el huevo: «En la yema hay un elemento clave»

El cardiólogo de Harvard William Li lo confirma: la manzana activa la maquinaria para quemar grasa

Los nutricionistas suelen aconsejar una ingesta regular de productos del mar. Sin embargo, es importante tener cuidado de dónde los adquirimos. Muchos de estos profesionales, de hecho, recomiendan no comprar estos pescados en el supermercado porque podrían causarte algún problema de salud grave.

¿Por qué estas especies son más perjudiciales que beneficiosas?

Por qué no debemos comprar estos pescados en el supermercado

Al contrario de lo que pasa con la carne procesada, o bien como consecuencia de ello, el consumo de pescado no ha dejado de crecer últimamente en España. Y por una cuestión de comodidad, son muchas las personas que los compran en los supermercados creyendo que todos los pescados son igual de nutritivos.

ADVERTISEMENT

Lamentablemente éste es un error muy común, y muchos acaban comiendo especies de mar que no aportan absolutamente nada. La ausencia de un asesoramiento especializado juega en contra de los clientes que compran esos pescados ignorando cuáles son sus nutrientes y sus propiedades.

De todas las especies de pescado que puedes adquirir en el supermercado pero que no deberías comprar, sobresalen éstas:

La tilapia

No sólo es una especie que tiene poco y nada que aportar al cuerpo, sino que tampoco favorece al planeta. Se trata de una especie criada en los mares chinos, específicamente en piscifactorías abarrotadas con las que intentan responder a la demanda del mercado local.

Eso hace que estos peces casi no puedan moverse y sus músculos no se desarrollen. Por eso son tan baratos, pero no vale la pena que gastes dinero en ellos habiendo otras opciones.

En el apartado nutricional, contiene unas 130 kilocalorías por cada 100 gramos. Es poco calórico, sí, pero eso supone que tampoco aporte tantos nutrientes.

Justamente, los pescados más interesantes son aquellos que aportan ácidos grasos saludables. Son pescados calóricos, es cierto, pero sus grasas son de las «buenas».

La tilapia prácticamente no tiene ningún sabor, y por eso se la suele incluir en guisos o se la reboza para que tenga más sentido la inversión que se ha hecho. Como pescado blanco, una alternativa mucho más atractiva es la merluza. No es tan económica, pero aporta más nutrientes a menor cantidad de alimento.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, sostiene que «los signos de deficiencia en la tilapia cultivada pueden presentarse cuando los peces son alimentados con dietas que no contienen todos los nutrientes o cuando crecen en un sistema de cultivo con un insumo bajo de nutrientes».

La panga

Éste es otro pescado procedente de Asia, una especie que tiene bastante mala fama en esta parte del planeta porque Carrefour dejó de venderlo en 2017. Entonces, la cadena tomó esa drástica decisión debido a que el 90% de la panga que llegaba a Europa se produce en el río Mekong, en el sudeste asiático, considerado una de las aguas más contaminadas y con más presencia de plásticos del mundo.

Los controles de calidad, más estrictos en el viejo continente, llevaron a que la cadena de supermercados francesa decidiera dejar de ofrecerlo definitivamente a sus clientes.

Comparado con la merluza, este pescado blanco posee casi un 50% menos de proteína y entre un 60% y un 80% menos de ácidos grasos poliinsaturados. Asimismo, no brinda ninguno de los nutrientes que destacan en los pescados azules.

Por lo tanto, no hay ningún motivo para comprar este tipo de pescado. Suponiendo que la razón sea el precio, de nuevo, los pescados españoles son más saciantes a menor cantidad de gramos de alimento. ¡Quédate con ellos!

La perca

Otro pescado insulso que no debería formar parte de tu dieta es la perca. De origen africano y no asiático, es tradicional de los guisos de diversas tribus porque abunda en los ríos del continente. Dicho esto, su valor energético es realmente bajo.

Posee 90 kilocalorías por cada 100 gramos de alimento. Suele ser usado en dietas de adelgazamiento, y eso demuestra lo poco sustancioso que resulta en una alimentación que no sea para bajar de peso.

Como explicamos anteriormente, en el caso de los pescados, el que tenga menos grasas no es una buena noticia. Los nutricionistas recomiendan comer pescado varias veces a la semana por sus grasas buenas para el corazón. Si no tienes tanto presupuesto, y aún así intentas sumar pescado a tu dieta, deberías decantarte por la perca.

Tiene algo más de proteínas que la tilapia y la panga, por lo que, de tener que seleccionar una de las tres especies, ésta es la que más se recomienda.

La OCU, la Organización de Consumidores y Usuarios, había alertado en su momento del peligro que representan la panga y de la perca y su efecto contaminante, en un artículo avisando sobre los «restos de pesticidas y trazas de mercurio» que habían hallado al analizar la composición de los filetes de pescado del supermercado.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

2 días ago
Un nutricionista revela lo que casi nadie sabe en España sobre el huevo: "En la yema hay un elemento clave"

Un nutricionista revela lo que casi nadie sabe en España sobre el huevo: «En la yema hay un elemento clave»

2 días ago
dieta funcional

Dieta funcional: la tendencia de 2025 que equilibra cuerpo y mente antes del verano

6 días ago
El cardiólogo de Harvard William Li lo confirma: la manzana activa la maquinaria para quemar grasa

El cardiólogo de Harvard William Li lo confirma: la manzana activa la maquinaria para quemar grasa

6 días ago
No bebas más de esta cantidad: la sorprendente advertencia de los expertos sobre el zumo de naranja

No bebas más de esta cantidad: la sorprendente advertencia de los expertos sobre el zumo de naranja

1 semana ago
Olvídate del microondas: el truco definitivo para descongelar carne rápido sin poner en riesgo tu salud

Olvídate del microondas: el truco definitivo para descongelar carne rápido sin poner en riesgo tu salud

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com