Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética

Los beneficios de tomar zumo de zanahorias todos los días: rebosa vitaminas y minerales

by Marta Burgues
31/05/2024
in Dietética
El método definitivo para adelgazar sin pasar hambre según los expertos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 La especia típica de España que tienes que tomar si quieres hacer un «detox de los buenos»: lo recomienda una experta
    • 0.2 El pan que comemos sin parar en España y que es malísimo, según un cardiólogo
    • 0.3 Ni plátano ni manzana: ésta es la fruta que debes comer para limpiar tu hígado de forma natural
  • 1 ¿Por qué tomar zumo de zanahorias?
    • 1.1 Beneficios de tomar zumo de zanahorias
      • 1.1.1 Potencial anticancerígeno
    • 1.2 Suple la deficiencia de vitamina A
    • 1.3 Fortalece el sistema inmunológico
    • 1.4 Combate la diabetes
    • 1.5 Beneficia al cerebro
    • 1.6 Los nutrientes de la zanahoria
      • 1.6.1 Nutrientes básicos
    • 1.7 Aprovechar las raíces frescas

La especia típica de España que tienes que tomar si quieres hacer un «detox de los buenos»: lo recomienda una experta

El pan que comemos sin parar en España y que es malísimo, según un cardiólogo

Ni plátano ni manzana: ésta es la fruta que debes comer para limpiar tu hígado de forma natural

Hay algunas verduras que no sólo se comen crudas o cocidas. También tenemos la posibilidad de disfrutarlas como zumo o como ingrediente de batidos y licuados, lo que las hace más versátiles. Si no conoces los beneficios de tomar zumo de zanahorias todos los días, probablemente a partir de ahora te interesará sumarlo a tu dieta.

Es un zumo lleno de vitaminas y minerales, y una forma simple de incluir esta hortaliza de color naranja en tu alimentación.

¿Sabías que el zumo de zanahoria es el segundo más vendido en todo el mundo, siendo superado únicamente por el popular zumo de tomate?

ADVERTISEMENT

¿Por qué tomar zumo de zanahorias?

Son varias las razones por las que deberías tener en cuenta esta bebida que va ganando cada vez más fama, a medida que los consumidores sepan cuáles son sus aportes al cuerpo humano. Si no los has descubierto aún, déjanos decirte que destaca porque protege el sistema cardiovascular al aumentar el estado antioxidante, reduce rápidamente la presión arterial sistólica, lo que potencialmente reduce el riesgo de patología cardiovascular, y es fuente de betacaroteno y carotenoides.

Por otro lado, el zumo de zanahoria es fuente de vitaminas y minerales. Entre ellos potasio, magnesio, hierro, cobre y manganeso. Aún el de origen industrial posee grandes cantidades de estos nutrientes, si bien lo ideal siempre es prepararlo en casa.

Para su elaboración sólo necesitas una zanahoria, acompañada de otros ingredientes que prefieras añadirle. Una combinación muy común, por una cuestión de colores, es la de zanahorias y naranjas.

El Departamento de Agricultura de los EE.UU. informa que 100 gramos de zumo de zanahoria en lata aportan sólo 40 calorías y una buena parte del porcentaje diario de otros nutrientes como calcio, fósforo y potasio.

Sin embargo, advierten sobre las cantidades de sodio que suelen tener estos alimentos procesados. Recomiendan que los preparemos en casa, para evitar los problemas de salud vinculados con el exceso de sal en la sangre y la subida de la presión arterial.

Beneficios de tomar zumo de zanahorias

Potencial anticancerígeno

Numerosas investigaciones han comprobado que el zumo muestra actividad antioxidante que reduce los radicales libres en el organismo. La ingesta de grandes cantidades de carotenoides puede estar asociada con una reducción del riesgo de cáncer de pulmón en un 21%, disminuyendo la probabilidad de afecciones.

La Federación Española de la Nutrición tiene publicaciones en las que reconoce este efecto anticancerígeno de los carotenoides de las zanahorias.

zanahoria3

Suple la deficiencia de vitamina A

El consumo de zumo de zanahoria genera vitamina A naturalmente. Hay que recordar que la deficiencia de vitamina A prolongada en el tiempo puede causar sequedad de la piel y daños en las uñas y el cabello. Además, tiende a provocar pérdida de la vista y problemas oculares que dificultan tener una buena visión.

Fortalece el sistema inmunológico

El zumo de zanahoria contiene varios nutrientes y antioxidantes, como la vitamina C, que estimulan y fortalecen el sistema inmunológico. Este zumo provoca cambios en las defensas al aumentar la concentración de glóbulos blancos y plaquetas, que son los responsables de las respuestas inmunes.

Combate la diabetes

La carencia de carotenoides en la sangre puede provocar un incremento del nivel de glucosa e insulina en la sangre. El zumo de zanahoria, rico en carotenoides, puede resultar útil para las personas con diabetes. A falta de más investigaciones, se destaca que combate los picos de glucosa gracias a sus fibras dietéticas.

Beneficia al cerebro

Este zumo puede tener un impacto positivo en las funciones que contemplan los procesos mentales incluido el aprendizaje, el pensamiento y el razonamiento. Este beneficio puede deberse a la presencia de carotenoides y tiamina -vitamina B1-.

Los informes científicos determinaron que el zumo de zanahoria es el ingrediente esencial de muchos cócteles contra el envejecimiento de las células del cerebro, un deterioro que se da inevitablemente con el paso de los años.

En particular se aconseja el zumo de zanahoria, manzana y nueces. Los estudiosos establecieron que «cada uno de estos alimentos aporta elementos de gran utilidad para el mantenimiento de la memoria y la concentración».

Sumando a la zanahoria los nutrientes de la manzana y las nueces, se multiplican los beneficios para los procesos mentales y cognitivos de esta hortaliza naranja.

Los nutrientes de la zanahoria

La zanahoria contiene una cantidad apreciable de hidratos de carbono, según le FEN. Si bien el aspecto más destacable de este alimento desde el punto de vista nutricional es su contenido en vitamina A (una zanahoria de tamaño medio cubre el 89% de las necesidades diarias de esta vitamina para hombres de 20 a 39 años y el 112% para mujeres de la misma edad), y en concreto en carotenoides con actividad provitamínica A (que una vez en el organismo se transforman en vitamina A, la cual contribuye al mantenimiento de la visión, la piel y las mucosas en condiciones normales.

Otras vitaminas presentes en cantidades más discretas son la vitamina C y la vitamina B6. También contienen pequeñas cantidades de minerales como hierro, yodo y potasio.

zanahorias2

Nutrientes básicos

Según el Gobierno de México debes tener en cuenta estos parámetros y consumir más zanahoria de la que lo haces, sea en bebida, cruda, asada o frita.

  • Es rica en fósforo, el cual vigoriza las mentes y cuerpos cansados.
  • Es muy útil para eliminar los cólicos y favorece la digestión.
  • Es un vegetal diurético que evita la retención de líquidos.
  • No puede faltar en verano, ya que facilita el bronceado de manera saludable y totalmente natural.
  • Al ingerirla aporta todas las vitaminas y nutrientes necesarios para disfrutar de una piel fantástica, de suficiente energía y una muy buena digestión.
  • Relaja los nervios y la ansiedad
  • Estimula el sistema inmunológico
  • Protege dientes y encías sobre todo si se consume cruda
  • Fortalece las uñas y el cabello, al que aporta brillo.

Aprovechar las raíces frescas

A la vez, desde Quirón Salud, establecen que las raíces frescas de las zanahorias también son buenas en vitamina C, proporcionan aproximadamente el 9% de la vitamina C diaria recomendada. La vitamina C es un anti-oxidante soluble en agua.

Ayuda a nuestro cuerpo a mantener el tejido conectivo, los dientes y las encías sanos. Sus propiedades antioxidantes ayudan a nuestro organismo a protegerse de enfermedades y de cánceres gracias a la eliminación de los radicales libres.

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

La especia típica de España que tienes que tomar si quieres hacer un "detox de los buenos": lo recomienda una experta

La especia típica de España que tienes que tomar si quieres hacer un «detox de los buenos»: lo recomienda una experta

12 horas ago
El pan que comemos sin parar en España y que es malísimo, según un cardiólogo

El pan que comemos sin parar en España y que es malísimo, según un cardiólogo

3 días ago
Ni plátano ni manzana: ésta es la fruta que debes comer para limpiar tu hígado de forma natural

Ni plátano ni manzana: ésta es la fruta que debes comer para limpiar tu hígado de forma natural

3 días ago
El suplemento que debes tomar para perder peso antes de verano: lo recomienda una farmacéutica

El suplemento que debes tomar para perder peso antes de verano: lo recomienda una farmacéutica

3 días ago
Es mucho mejor que la avena: éste es el cereal rico en fibra que debes comer a diario

Es mucho mejor que la avena: éste es el cereal rico en fibra que debes comer a diario

4 días ago
Casi nadie lo sabe, pero éste es el fruto seco que comemos en España y que acaba con el colesterol

Casi nadie lo sabe, pero éste es el fruto seco que comemos en España y que acaba con el colesterol

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com