Contenido
- 0.1 El pan que comemos sin parar en España y que es malísimo, según un cardiólogo
- 0.2 Ni plátano ni manzana: ésta es la fruta que debes comer para limpiar tu hígado de forma natural
- 0.3 El suplemento que debes tomar para perder peso antes de verano: lo recomienda una farmacéutica
- 1 La especia que ayuda a desinflamar el cuerpo
El pimentón es una especia tradicional que se utiliza para darle color y sabor a tantos platos tradicionales. Además de su aporte culinario, destaca por sus beneficios como détox dentro de la nutrición saludable. Más allá de ser un condimento habitual en la cocina mediterránea, su perfil nutricional y sus compuestos bioactivos lo convierten en un aliado poderoso para la salud, especialmente en procesos de desintoxicación del organismo. La Fundación Española de Nutrición (FEN) destaca que esta especia es una excelente fuente de provitamina A, licopeno y capsaicina, compuestos con efectos beneficiosos para el organismo y reconocidos por especialistas en medicina clínica y nutrición.
Uno de los aspectos más destacados del pimentón es su alto contenido en antioxidantes. El médico y nutricionista clínico Josh Axe explica en su web que el pimentón contiene varios tipos de carotenoides como el betacaroteno, la betacriptoxantina, la luteína y la zeaxantina. «Estos pigmentos vegetales ayudan a neutralizar el daño celular producido por el estrés oxidativo, un fenómeno relacionado con el envejecimiento prematuro y numerosas enfermedades crónicas». El betacaroteno, por ejemplo, contribuye a la salud de la piel y el sistema respiratorio, mientras que la luteína y la zeaxantina son fundamentales para proteger la visión frente a la luz azul y prevenir afecciones oculares como la degeneración macular. Además, es una especia recomendada por sus efectos antiinflamatorio y propiedades para la prevención de enfermedades. La vitamina A que está presente en forma de betacaroteno ayuda a reducir la inflamación sistémica, lo que es beneficioso para prevenir enfermedades crónicas. El doctor Josh Axe señala que el pimentón podría tener una acción específica sobre enfermedades autoinmunes en las que el sistema inmunitario ataca al propio cuerpo. «La capsaicina, presente en el pimentón picante, tiene un efecto regulador sobre estas patologías, pudiendo aliviar síntomas en órganos como el cerebro, la piel, los pulmones o el sistema gastrointestinal».
La especia que ayuda a desinflamar el cuerpo
La doctora en farmacia y nutricionista Boticaria García señala en su cuenta de Instagram que el pimentón potencia los mecanismos naturales del cuerpo que combaten la oxidación celular.
Según la especialista, las personas que lo consumen regularmente duplican la eficacia de los sistemas antioxidantes del cuerpo, y esto se traduce en una mejor defensa contra los radicales libres. «Esta capacidad antioxidante se debe principalmente a la capsantina, el pigmento rojo característico del pimentón, que además de proteger contra la oxidación, contribuye a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos, y tiene un potencial prometedor en la prevención del cáncer».
Si bien en las preparaciones de comidas se utilizan pequeñas cantidades, los beneficios de esta especia resultan significativos para el organismo. La recomendación de la experta es consumir entre dos y tres cucharaditas a la semana y advierte que el pimentón no sustituye otros alimentos ni tratamientos, pero sí actúa como un “plus” que complementa una alimentación equilibrada.
Bueno para controlar la diabetes
El pimentón también es beneficioso en la regulación glucémica. Según el doctor Josh Axe, la capsaicina ayuda a mejorar el metabolismo de los carbohidratos, facilitando el procesamiento de la glucosa en sangre.
Por lo tanto, resulta un excelente complemento para personas con diabetes o en riesgo de desarrollarla. La incorporación del pimentón a la dieta puede mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir el aumento de la glucosa tras las comidas.
Mejora la salud cardiovascular y la producción de hemoglobina
En lo que respecta a la salud cardiovascular, tal especia también contiene vitamina B6, esencial para la formación de hemoglobina, lo que favorece el transporte de oxígeno en sangre y combate la anemia.
«Es una vitamina que contribuye a reducir la presión arterial y a reparar vasos sanguíneos dañados, disminuyendo el riesgo de enfermedades cardíacas», según especifica el doctor Axe. De esta manera, resulta una especia ideal como protectora del corazón y la circulación.
Una opción ideal en dietas bajas en carbohidratos
El pimentón también es un ingrediente perfecto para quienes siguen una dieta cetogénica. El doctor Eric Berg informa en su web que esta especia es baja en carbohidratos y no eleva los niveles de insulina, lo cual es fundamental en este tipo de alimentación que es alta en grasas, moderada en proteínas y baja en carbohidratos.
«La capsaicina favorece la pérdida de peso al estimular la termogénesis, aumentar el gasto calórico y reducir el apetito». Incluso puede influir positivamente en la composición del microbioma intestinal, un aspecto cada vez más valorado en el control del peso y la salud digestiva.
Favorece la salud ocular
Los carotenoides como la luteína y la zeaxantina protegen los ojos del daño por luz azul y mejoran la agudeza visual. Según el doctor Berg, estos compuestos naturales del pimentón ayudan a prevenir afecciones como las cataratas y la degeneración macular, dos de las principales causas de ceguera en personas mayores.