Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos funcionales

Una reconocida doctora lo confirma: este alimento español es ideal para reducir el colesterol

by Marta Burgues
09/01/2025
in Alimentos funcionales
Una reconocida doctora lo confirma: este alimento español es ideal para reducir el colesterol
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas
    • 0.2 Los 2 alimentos que debes comer para bajar los niveles de colesterol en sangre, según un médico
    • 0.3 El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro
  • 1 La ventaja de este alimento para regular el colesterol
    • 1.1 Semillas de chía
    • 1.2 Semillas de calabaza
    • 1.3 Semillas de lino (o linaza)
    • 1.4 Semillas de girasol
    • 1.5 Semillas de sésamo (ajonjolí)

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

Los 2 alimentos que debes comer para bajar los niveles de colesterol en sangre, según un médico

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

Las semillas son una fuente concentrada de nutrientes esenciales para el cuerpo humano. Estas pequeñas maravillas naturales están repletas de vitaminas, minerales, fibra, antioxidantes y grasas saludables que contribuyen al bienestar general. Su consumo regular puede mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico, y promover la salud cardiovascular. Además, las semillas pueden ser un excelente complemento para dietas vegetarianas o veganas. Las semillas de chía o lino, también se destacan por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, ayudando a proteger el cuerpo contra diversas enfermedades y ayudan a reducir el colesterol.

El Consejo Europeo de Información sobre la Alimentación explica que “»as semillas son (desde el punto de vista botánico) embriones encapsulados de plantas con flores. Algunos ejemplos de semillas que se consumen de forma habitual (definición nutricional) son las semillas de lino (linaza), las semillas de amapola, las semillas de calabaza, las semillas de sésamo, las de girasol y las de chía». Estas semillas ofrecen numerosos beneficios para la salud, y su inclusión en la dieta diaria puede tener un impacto positivo en diversas funciones corporales. Por ejemplo, las de chía son una excelente fuente de ácidos grasos omega-3; las de calabaza, son ricas en magnesio; y las de girasol son una gran fuente de vitamina E. También son una excelente opción para controlar el colesterol, ya que muchas de ellas contienen ácidos grasos insaturados que favorecen los niveles saludables de colesterol. Su alto contenido de fibra contribuye a la regulación del tránsito intestinal y a la mejora de la digestión.

La ventaja de este alimento para regular el colesterol

Semillas de chía

Según la Clínica d’Endocrinologia y Nutrició a Barcelona, “las semillas de chía son muy ricas en ácidos grasos esenciales: omega3 y omega6. Son unos ácidos grasos que no pueden ser fabricados por nuestro cuerpo y, por lo tanto, deben ser ingeridos a través de los alimentos. Algunas de las funciones de estos ácidos grasos son: prevención de enfermedades cardiovasculares, reducción de los niveles de colesterol, disminución de la presión arterial, mejoría de la salud del sistema nervioso e inmune, etc”.

ADVERTISEMENT

Además, son ricas en fibra, lo que ayuda a mejorar la digestión y a regular los niveles de azúcar en sangre. Son conocidas por su capacidad para absorber grandes cantidades de agua, lo que las convierte en un excelente aliado para la hidratación.

Beneficios de estas semillas

  • Reducción de la inflamación.
  • Mejora la digestión y la salud intestinal.
  • Control del colesterol y los niveles de glucosa.

Semillas de calabaza

También conocidas como pepitas, esta variedad es una excelente fuente de magnesio, hierro, zinc y proteínas. La Universidad de Harvard afirma que «son una de las mejores fuentes naturales de magnesio, un mineral importante para mantener la presión arterial bajo control. También son una buena fuente de otros minerales, grasas insaturadas y fibra».

Su contenido de zinc es especialmente importante para la salud del sistema inmunológico y la regeneración celular. Estas semillas también son ricas en antioxidantes que pueden ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel y otros órganos.

Beneficios

  • Mejora el sistema inmunológico.
  • Contribuye a la salud ósea y muscular por el magnesio.
  • Promueve la salud del sistema cardiovascular.

Semillas de lino (o linaza)

Las semillas de lino son una de las mejores fuentes vegetales de ácidos grasos omega-3 y fibra. Un estudio de la revista Healthcare explica que «dado que la linaza contiene muchos nutrientes esenciales, como lignanos, ácidos grasos omega-3, fibra dietética, vitaminas y minerales, se ha clasificado como un ‘superalimento’, es decir, un alimento de origen natural con numerosos componentes bioactivos y muchos beneficios que favorecen la salud».

Los lignanos son compuestos que tienen propiedades antioxidantes y pueden ayudar a regular las hormonas. Estas semillas son particularmente beneficiosas para la salud digestiva, ya que actúan como un suave laxante natural y promueven la regularidad intestinal.

Beneficios

  • Mejora la salud intestinal.
  • Reducción del riesgo cardiovascular.
  • Control del colesterol.

Semillas de girasol

Son muy nutritivas y están llenas de vitamina E, un poderoso antioxidante que protege las células. También son una buena fuente de proteínas y fibra. Estas semillas benefician el sistema cardiovascular, ayudando a reducir los niveles de colesterol y mejorar la circulación sanguínea.

Beneficios

  • Acción antioxidante por la vitamina E.
  • Mejora la salud cardiovascular.
  • Ayuda a controlar el colesterol.

Semillas de sésamo (ajonjolí)

Un estudio de la revista Nutrients explica que las semillas de sésamo son ricas en proteínas y lípidos y tienen muchos beneficios para la salud. Tienen efectos antioxidantes, reductores del colesterol, reguladores de lípidos en sangre, protectores del hígado y los riñones, protectores del sistema cardiovascular, antiinflamatorios, antitumorales y otros, que tienen grandes beneficios para la salud humana.

Además, contienen calcio, magnesio y hierro, lo que las convierte en una excelente opción para mantener la salud ósea y muscular.

Beneficios

  • Mejora la salud ósea por su contenido de calcio.
  • Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
  • Favorece la salud del cabello y la piel.

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

2 días ago
Los 2 alimentos que debes comer para bajar los niveles de colesterol en sangre, según un médico

Los 2 alimentos que debes comer para bajar los niveles de colesterol en sangre, según un médico

4 días ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

6 días ago
A partir de los 50, esta semilla es tu mejor aliada: mejora la movilidad y la fuerza muscular

A partir de los 50, esta semilla es tu mejor aliada: mejora la movilidad y la fuerza muscular

1 mes ago
Adiós a las uñas rotas: esta infusión ayuda a que se fortalezcan de forma natural

Adiós a las uñas rotas: esta infusión ayuda a que se fortalezcan de forma natural

2 meses ago
brócoli

4 beneficios del brócoli para una piel radiante y sin arrugas

2 meses ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com