Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos funcionales

Oro comestible: la fruta que obra el milagro y te quitará 10 años de encima

by Marta Burgues
23/12/2024
in Alimentos funcionales
El secreto para una piel joven está en esta fruta que es puro oro: produce colágeno y acaba con las arrugas
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Los 2 alimentos que debes comer para bajar los niveles de colesterol en sangre, según un médico
    • 0.2 El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro
    • 0.3 A partir de los 50, esta semilla es tu mejor aliada: mejora la movilidad y la fuerza muscular
  • 1 ¿Qué beneficios aporta esta fruta a tu organismo?
    • 1.1 Contra el envejecimiento
    • 1.2 ¿Qué otras ventajas generan el consumo de nanche?
    • 1.3 Los aportes geográficos y económicos del nanche

Los 2 alimentos que debes comer para bajar los niveles de colesterol en sangre, según un médico

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

A partir de los 50, esta semilla es tu mejor aliada: mejora la movilidad y la fuerza muscular

La alimentación es un hábito fundamental que debemos desarrollar para obtener las vitaminas, minerales y nutrientes esenciales. Uno de los grupos más importantes de alimentos es el de los antioxidantes, compuesto por las frutas y verduras. Entre estos, el nanche, la fruta que te quitará 10 años de encima, es originaria de la zona de América tropical que aporta una amplia variedad de aportes nutricionales para reforzar los sistemas de tu organismo y prevenir afecciones y enfermedades. En la preparación de tu dieta diaria debes incorporar porciones de frutas para obtener las vitaminas claves que requiere tu cuerpo.

La Fundación Española del Corazón sostiene que las frutas presentan un alto contenido de hidratos de carbono, frecuentemente como azúcares mono y disacáridos (glucosa, fructosa y sacarosa) que le confieren dulzor a las frutas. «Las frutas brindan un importante aporte vitamínico (vitaminas A, C, B1, B2, B6, ácido fólico) y mineral (potasio, hierro, calcio, magnesio, sílice, zinc, sulfatos, fosfatos, cloruros)», detallan las autoridades. A su vez, indican que la ingesta de frutas refuerza los valores de fibra, principalmente celulosa y pectinas. Además, la mayoría de las frutas tienen un alto contenido de agua que oscila entre un 80 y 95%. También se destacan en la estructura nutricional porque poseen antioxidantes, flavonoides, terpenos, selenio, compuestos fenólicos y sustancias fitoquímicas. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, las frutas y verduras son una parte importante de una dieta saludable porque participan en los procesos de crecimiento, apoyan las funciones corporales y el bienestar físico, mental y social en todas las edades. Otra ventaja es que ayudan a prevenir las formas de malnutrición (desnutrición, deficiencia de micronutrientes, sobrepeso y obesidad) y reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles.

¿Qué beneficios aporta esta fruta a tu organismo?

El Gobierno de México explica que es nanche o nance es una fruta que generalmente se come al natural (maduro). También mencionan que se pueden encontrar diversos productos a base de esta fruta como helados, mermeladas, jaleas, aguas frescas, postres, paletas y licor.

ADVERTISEMENT

«El nance está cargado con vitaminas K, C, y E, así como también tiamina, riboflavina, niacina, ácido patogénico, ácido fólico y manganeso. La fruta es una excelente fuente de fibra dietética soluble, proteínas, hierro, grasas, caroteno y fósforo», destacan profesionales de la salud.

Las autoridades valoran y promueven el consumo de nance porque está comprobado que puede contrarrestar infecciones gastrointestinales, enfermedades de la piel y padecimientos degenerativos.

Contra el envejecimiento

Como en nanche posee vitamina C y por esto es un nutriente crucial para la síntesis de colágeno. Este proceso no solo ayuda a prevenir las arrugas, sino que también mantiene la piel hidratada y suave.

La vitamina C del nanche actúa como un cofactor en la producción de colágeno, fortaleciendo las fibras que dan soporte a la piel. Además, debemos tener en cuenta los antioxidantes que están presentes en este fruto y que permiten combatir los radicales libres, protegiendo la piel de los daños ambientales, como la radiación ultravioleta y la contaminación, factores que aceleran el envejecimiento prematuro.

¿Qué otras ventajas generan el consumo de nanche?

Un informe de la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana afirma que el uso medicinal que se da con mayor frecuencia a esta planta es contra la diarrea. Se emplea, además, en otros desórdenes de tipo digestivo como disentería, dolor de estómago, empacho, falta de digestión y bilis. La forma de consumirlo para el tratamiento de estos problemas es empleando la corteza en cocimiento por vía oral.

«Se utiliza en problemas ginecológicos como infección de la matriz e inflamación de los ovarios, evita el aborto y facilita el parto, y se aplica en afecciones de la piel, contra la sarna, granos y clavillos. Su cocción combinada con corteza de cedro sirve para lavar las heridas», indican en el informe.

Entre los beneficios del nanche se encuentran el tratamiento de afecciones renales, dolor de cintura, resfriado, diabetes, como tónico, para apretar encías, heridas y mordedura de víbora. Se le atribuyen propiedades antipiréticas y astringentes.

Los aportes geográficos y económicos del nanche

La Universidad Agraria de La Habana destaca los beneficios del nanche en términos de producción regional económica y en el desarrollo social y demográfico de las zonas de siembra, cultivo y cosecha de frutos propios de plantas nativas.

Los profesionales académicos destacan que la selección de plantas nativas es necesaria porque proporcionan alimentos a las comunidades. También, se destacan por la tolerancia a la salinidad progresiva, la adaptabilidad a suelos erosionados, a temperaturas altas y con sistemas radiculares eficientes para la extracción de agua.

El significado de las frutas tropicales puede registrarse en su importancia para la seguridad alimentaria de países en desarrollo, desde el punto de vista nutricional, así como también por su contribución a los beneficios de las exportaciones y de los ingresos.

Según la institución académica de La Habana, el 90% de las frutas tropicales que se producen se consume dentro de los mismos países productores. Un 5% se comercializa como frutas frescas y el restante como productos elaborados.

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Los 2 alimentos que debes comer para bajar los niveles de colesterol en sangre, según un médico

Los 2 alimentos que debes comer para bajar los niveles de colesterol en sangre, según un médico

19 horas ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

3 días ago
A partir de los 50, esta semilla es tu mejor aliada: mejora la movilidad y la fuerza muscular

A partir de los 50, esta semilla es tu mejor aliada: mejora la movilidad y la fuerza muscular

4 semanas ago
Adiós a las uñas rotas: esta infusión ayuda a que se fortalezcan de forma natural

Adiós a las uñas rotas: esta infusión ayuda a que se fortalezcan de forma natural

2 meses ago
brócoli

4 beneficios del brócoli para una piel radiante y sin arrugas

2 meses ago
frutos secos

Frutos secos para el hígado: 5 frutos secos saludables para mejorar la función hepática

3 meses ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com