Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos funcionales

Ni carne ni pescado: el alimento que toman los expertos para tener una memoria de elefante

by Marta Burgues
17/10/2024
in Alimentos funcionales
Ni carne ni pescado: el alimento que toman los expertos para tener una memoria de elefante
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas
    • 0.2 Los 2 alimentos que debes comer para bajar los niveles de colesterol en sangre, según un médico
    • 0.3 El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro
  • 1 El alimento que toman los expertos para tener una memoria de elefante
    • 1.1 Diosgenina, el compuesto estrella del ñame especialmente para la memoria
    • 1.2 Contraindicaciones en el consumo del alimento para mejorar la memoria
    • 1.3 Cómo sumar ñame a tus comidas

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

Los 2 alimentos que debes comer para bajar los niveles de colesterol en sangre, según un médico

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El exceso de responsabilidades, la alimentación insuficiente, y reducir las horas de descanso pueden afectar significativamente a la función cognitiva, que generalmente notamos cuando tenemos varios episodios de olvido o de pérdida de memoria. Sin embargo, haciendo los estudios médicos correspondientes se puede regularizar el funcionamiento de nuestra memoria, y el sistema cognitivo en general. Es fundamental tomar el alimento que recomiendan los expertos para tener memoria de elefante. El ñame es uno de ellos: cuáles son sus características y propiedades, y cuál es la mejor manera de introducirlo en la dieta diaria.

El ñame es un cultivo antiquísimo, que formó parte de la comida de cientos de culturas en la antigüedad y sobre el que se han realizado numerosos estudios científicos para conocer sus propiedades medicinales. Se trata de un tubérculo con forma parecida a la patata, y que es muy versátil por lo que es muy sencillo combinarlo con varios alimentos. «En los últimos años, el cultivo del ñame presenta un incremento considerable, y ocupa una nueva dimensión en la cadena alimentaria, estando presente en el desarrollo de la agricultura familiar. La producción mundial en los últimos cinco años se estima en más de 253,5 millones de toneladas y se siembran más de 5,5 millones de hectáreas anualmente», según el estudio El Ñame (Dioscorea spp.). Características, usos y valor medicinal. Aspectos de importancia en el desarrollo de su cultivo. Cabe destacar que lo que se consume para obtener todos los beneficios alimenticios, y saborearlo en su esplendor son las raíces, mientras que la parte superficial de la planta se utiliza como enredadera trepadora.

El alimento que toman los expertos para tener una memoria de elefante

El ñame es una gran aliado en la función cognitiva, principalmente para la memoria. Su alto contenido en antioxidantes es lo que mejora significativamente el rendimiento cognitivo, ayudando a combatir el estrés oxidativo, que es lo que más influye en la pérdida de memoria.

ADVERTISEMENT

Además, el ñame es fuente de minerales y vitaminas esenciales para el funcionamiento del organismo en general, y del sistema nervioso en particular. Gracias a la vitamina B6 que contiene, contribuye a la producción de neurotransmisores, que son primordiales en el aprendizaje y la memoria.

Mientras que, la vitamina C, además de ser primordial en varios procesos del organismo en general, cuenta con un papel muy importante en la protección del cerebro, ya que refuerza el sistema inmunológico, y ayuda a la producción de colágeno, que protege los tejidos que componen el cerebro.

Finalmente, el potasio del ñame, junto al magnesio, mejoran la circulación de la sangre, y por ende, contribuyen a la llegada de oxígeno al cerebro. Todos estos beneficios sin duda son cruciales para la función cognitiva y el rendimiento mental.

Diosgenina, el compuesto estrella del ñame especialmente para la memoria

El tubérculo es rico en diosgenina, un compuesto bioactivo que tiene propiedades beneficiosas para el crecimiento neuronal y el desarrollo de nuevas conexiones entre células.

Cabe destacar que éste es el compuesto que lo transforma en un superalimento para ser elegido principalmente por quienes tienen algún tipo de afección en la memoria, aunque también para otras enfermedades ya que se trata de un alimento que también contribuye a la regulación de los niveles de azúcar, los tratamientos para la artritis reumatoide, para tratar los calambres, la prevención del cáncer, entre otros.

Contraindicaciones en el consumo del alimento para mejorar la memoria

«El ñame silvestre es una sustancia natural, pero esto no significa que esté libre de efectos secundarios. En pequeñas dosis, el ñame silvestre se considera seguro para la mayoría de las personas. Sin embargo, grandes cantidades de ñame silvestre pueden provocar efectos secundarios como náuseas, vómitos, dolor de cabeza. Algunas personas también pueden tener una reacción alérgica al ñame silvestre, sobre todo en forma tópica. Las personas que padecen afecciones sensibles a las hormonas, como cáncer de mama o fibromas uterinos, no deben utilizar ñame silvestre ya que puede empeorar su afección», sostiene el informe Propiedades y beneficios del ñame silvestre en la menopausia del Instituto de la menopausia.

Cómo sumar ñame a tus comidas

Este tubérculo es una nueva verdura a incorporar en tu listado de compras, ya que de ella obtendrás cientos de beneficios para tu salud y la de tu familia.

El ñame es muy sencillo de sumar a tus comidas, ya que se puede consumir frito, hervido, cocido al vapor, o bien asado; añadiéndolo como una guarnición a tus carnes, o bien como puré.

También puedes cortarlo en trozos y asarlo, y luego sazonarlo con aceite, sal y especias, y añadirlo a una picada; o hervirlo junto a otras verduras y preparar guiso o una abundante sopa.

Hay quienes prefieren consumirlo con su sabor dulzón, ya que se puede incorporar a un batido o a un postre, y endulzarlo con miel o azúcar.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

2 días ago
Los 2 alimentos que debes comer para bajar los niveles de colesterol en sangre, según un médico

Los 2 alimentos que debes comer para bajar los niveles de colesterol en sangre, según un médico

4 días ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

6 días ago
A partir de los 50, esta semilla es tu mejor aliada: mejora la movilidad y la fuerza muscular

A partir de los 50, esta semilla es tu mejor aliada: mejora la movilidad y la fuerza muscular

4 semanas ago
Adiós a las uñas rotas: esta infusión ayuda a que se fortalezcan de forma natural

Adiós a las uñas rotas: esta infusión ayuda a que se fortalezcan de forma natural

2 meses ago
brócoli

4 beneficios del brócoli para una piel radiante y sin arrugas

2 meses ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com