Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos funcionales

El té que «todo lo cura»: calma los nervios, ayuda a dormir y rejuvenece el cerebro después de los 40

by Marta Burgues
29/10/2024
in Alimentos funcionales
La bebida milagrosa que ayuda a bajar el cortisol y reduce el estrés y la ansiedad
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Es mucho mejor que la avena: éste es el cereal rico en fibra que debes comer a diario
    • 0.2 Casi nadie lo sabe, pero éste es el fruto seco que comemos en España y que acaba con el colesterol
    • 0.3 El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas
  • 1 El té que calma los nervios
    • 1.1 Mejora la función cognitiva
    • 1.2 Protección contra el estrés oxidativo
    • 1.3 Mejora del estado de ánimo
    • 1.4 La clave de la serotonina y la dopamina
    • 1.5 Cafeína: energía sostenida
    • 1.6 Cómo incorporar el té Oolong en tu vida cotidiana
      • 1.6.1 Una taza matutina de energía
      • 1.6.2 Pausa de mediodía
      • 1.6.3 Un momento de relajación
      • 1.6.4 Una infusión para el verano
  • 2 Beneficios del té en general

Es mucho mejor que la avena: éste es el cereal rico en fibra que debes comer a diario

Casi nadie lo sabe, pero éste es el fruto seco que comemos en España y que acaba con el colesterol

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

En general el té es bueno para la salud. Ahora bien, hay un tipo que calma los nervios y ayuda a dormir, en especial tras los 40. El té oolong es una de las variedades más apreciadas del té chino y ha capturado la atención de los amantes de las infusiones por su sabor único y sus numerosos beneficios para la salud. Este té semi-fermentado combina las características del té verde y del té negro, lo que lo convierte en una opción rica en antioxidantes y compuestos beneficiosos. Uno de los aspectos más interesantes del té oolong es su impacto positivo en la salud cerebral. Gracias a sus propiedades bioactivas, este té no solo mejora la concentración y la memoria, sino que también puede ofrecer protección contra el deterioro cognitivo.

En un mundo donde el estrés y las distracciones son constantes, incluir el té oolong en nuestra rutina diaria puede ser una estrategia efectiva para mantener nuestra mente aguda y enfocada. Su consumo regular se ha asociado con una reducción en el riesgo de desarrollar enfermedades como el Alzheimer, lo que subraya la importancia de esta infusión en una dieta saludable. Además de sus beneficios cognitivos, el té oolong también puede tener efectos positivos en el estado de ánimo y la salud mental. Esto es particularmente útil en situaciones de alta presión, donde mantener la calma y la concentración es esencial. Un estudio del Instituto de Neurobiología Neuronae en Madrid detalla que además «posee numerosos antioxidantes como los polifenoles que disminuyen las enfermedades cardiacas y también ayuda a modular el metabolismo energético y la oxidación y metabolismo de las grasas, y metabolismo hidrocarbonado mejorando también la resistencia a insulina por lo que es útil en la diabetes tipo 2».

El té que calma los nervios

El té oolong es un té semi-fermentado originario de China, que se sitúa entre el té verde y el té negro en términos de oxidación. Este proceso de fermentación le otorga un sabor rico y complejo, además de conservar numerosos antioxidantes y compuestos beneficiosos.

ADVERTISEMENT

Por esto, los amantes del té valoran el oolong no solo por su exquisito sabor, sino también por sus propiedades saludables. A continuación, se detallan en profundidad todos los beneficios que conlleva incluir el té oolong en nuestras rutinas diarias. Ya lo puedes incorporar.

Mejora la función cognitiva

Uno de los beneficios más destacados del té oolong es su capacidad para mejorar la función cognitiva. Estudios han demostrado que su consumo regular puede incrementar la atención y la memoria. ¿Cómo lo logra? La respuesta radica en dos componentes clave: la L-teanina y la cafeína.

te verde y acne

Protección contra el estrés oxidativo

Rico en antioxidantes como las catequinas, el té oolong ayuda a combatir el estrés oxidativo, que puede dañar las células cerebrales y contribuir a enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.

Un estudio de la Revista Food Science and Human Wellness explica que «el estrés oxidativo es causado por un desequilibrio entre la defensa antioxidante y un aumento  de los radicales libres prooxidativos, que desempeñan papeles importantes en la patogénesis de la lesión hepática inducida por el alcohol».

Por lo tanto, las propiedades antioxidantes del té oolong podrían atribuirse a efectos protectores contra la peroxidación lipídica inducida por etanol. El estrés oxidativo, la inflamación crónica y la hipertensión podrían conducir a enfermedades cardiovasculares y cáncer, según establece este estudio.

Mejora del estado de ánimo

Además de sus beneficios cognitivos, el té oolong también tiene un impacto positivo en el estado de ánimo. La combinación de L-teanina y cafeína no solo mejora la concentración, sino que también puede elevar el ánimo y reducir la ansiedad.

La clave de la serotonina y la dopamina

El té oolong puede aumentar los niveles de dopamina y serotonina en el cerebro. Estos neurotransmisores son esenciales para la regulación del estado de ánimo y las emociones.

Un aumento en estos niveles puede ayudar a combatir la depresión y mejorar la salud mental en general.

te rojo

Cafeína: energía sostenida

A diferencia del café, la cafeína en el té oolong se libera de manera más gradual. Esto significa que, al consumirlo, experimentarás un aumento de energía más suave y duradero.

Este equilibrio es perfecto para aquellos que buscan mantenerse alertas sin los nervios que a menudo acompañan a otras fuentes de cafeína.

Cómo incorporar el té Oolong en tu vida cotidiana

Una taza matutina de energía

Comienza tu día con una taza de té oolong en lugar de café. Esto te proporcionará un impulso de energía equilibrado y te ayudará a comenzar el día con claridad mental. Y tendrás menos cafeína en tu cuerpo y cerebro que no siempre es buena.

Pausa de mediodía

Durante el almuerzo, disfruta de una taza de té oolong. No solo es refrescante, sino que también te ayudará a mantener la concentración durante la tarde. Úsalo, además, en recetas como adobos o salsas, y verás cómo le puedes dar un sabor único a tus platillos. También puedes utilizarlo como líquido de cocción para arroces o granos.

Un momento de relajación

Crea un ritual de relajación al final del día. Prepara una taza de té oolong y dedícate unos minutos para disfrutar de su sabor y aroma. Esto puede ayudarte a liberar el estrés acumulado y preparar tu mente para un buen descanso.

Una infusión para el verano

Prepara té oolong frío mezclándolo con hielo y unas rodajas de limón o menta. Esta refrescante bebida es perfecta para los días calurosos y puede ser una alternativa saludable a las bebidas azucaradas.

Beneficios del té en general

Según la Fundación Española del Corazón, al té se le atribuyen efectos beneficiosos como: prevenir la aterosclerosis (endurecimiento y estrechamiento de las arterias); disminuir los niveles de colesterol y de azúcar en sangre; reducir el riesgo de infarto; ayudar a controlar la hipertensión; proteger frente al cáncer, frente a la osteoporosis (pérdida de calcio en huesos) e incluso retrasar el envejecimiento.

Ahora bien, los expertos analizan que no debe ser utilizado como una medicina ni sustituir en modo alguno los tratamientos de la medicina convencional, sino utilizarlo como ayuda.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Es mucho mejor que la avena: éste es el cereal rico en fibra que debes comer a diario

Es mucho mejor que la avena: éste es el cereal rico en fibra que debes comer a diario

2 días ago
Casi nadie lo sabe, pero éste es el fruto seco que comemos en España y que acaba con el colesterol

Casi nadie lo sabe, pero éste es el fruto seco que comemos en España y que acaba con el colesterol

3 días ago
El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

1 semana ago
Los 2 alimentos que debes comer para bajar los niveles de colesterol en sangre, según un médico

Los 2 alimentos que debes comer para bajar los niveles de colesterol en sangre, según un médico

1 semana ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

2 semanas ago
A partir de los 50, esta semilla es tu mejor aliada: mejora la movilidad y la fuerza muscular

A partir de los 50, esta semilla es tu mejor aliada: mejora la movilidad y la fuerza muscular

1 mes ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com