Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos funcionales

El sorprendente alimento que protege tu cerebro, mejora tu sueño y cuida tu corazón

by Marta Burgues
12/11/2024
in Alimentos funcionales
El sorprendente alimento que protege tu cerebro, mejora tu sueño y cuida tu corazón
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El hallazgo científico que cambiará tu alimentación: tienes que probarlo durante 6 meses
    • 0.2 La ciencia lo confirma: olvídate de la creatina, esto es oro líquido para los deportistas
    • 0.3 Adiós al colesterol: la semilla que casi nadie conoce en España perfecta para proteger el hígado
  • 1 Los beneficios de la quinoa para el cerebro
    • 1.1 Rica en fibra: aliada para la digestión y la salud del corazón
    • 1.2 Alto contenido de antioxidantes y nutrientes esenciales
    • 1.3 Cómo incorporar la quinoa en tu dieta diaria

El hallazgo científico que cambiará tu alimentación: tienes que probarlo durante 6 meses

La ciencia lo confirma: olvídate de la creatina, esto es oro líquido para los deportistas

Adiós al colesterol: la semilla que casi nadie conoce en España perfecta para proteger el hígado

En los últimos años, la quinoa ha ganado popularidad en todo el mundo como un superalimento esencial para una dieta equilibrada y saludable. Aunque para muchos parece un descubrimiento reciente, la quinoa ha sido un alimento básico en la región andina durante miles de años. Según investigaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, es originaria de los Andes en América del Sur, siendo una semilla cultivada y consumida por culturas ancestrales como los incas, quienes la consideraban sagrada y la llamaban “el grano madre”. Pero, ¿qué es lo que hace que la quinoa sea tan especial? ¿Cómo mejor el cerebro y cuida tu corazón?

La quinoa no es un cereal propiamente dicho, sino una semilla que pertenece a la familia de las amarantáceas. Sin embargo, se la utiliza en la cocina de forma similar a los cereales. Una de sus principales características es que es una fuente de proteína completa, lo que significa que contiene todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo humano necesita para funcionar correctamente. Además, es naturalmente libre de gluten, lo que la convierte en una opción ideal para personas con celiaquía o intolerancia al gluten. Uno de los beneficios más destacados es su alto contenido en proteínas. A diferencia de la mayoría de los alimentos de origen vegetal, es una fuente de proteína completa, lo que significa que contiene todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo no puede producir por sí mismo. Esto es especialmente beneficioso para personas que siguen una dieta vegetariana o vegana, ya que pueden obtener proteínas de alta calidad sin necesidad de recurrir a productos animales.

Los beneficios de la quinoa para el cerebro

Este alimento posee aproximadamente 8 gramos de proteína por cada taza cocida, lo que la convierte en una excelente alternativa a las fuentes tradicionales de proteínas como la carne o los lácteos.

ADVERTISEMENT

Además, su contenido en aminoácidos como la lisina y la arginina contribuye al desarrollo muscular y a la reparación de tejidos, siendo ideal para deportistas y personas que buscan aumentar su masa muscular. En todo caso, El valor como alimento está fuera de toda duda. En comparación con los cereales refinados, los cereales integrales como la quinoa se recomiendan por ser mejores fuentes de fibra, hierro, proteínas y vitamina B.

Rica en fibra: aliada para la digestión y la salud del corazón

Otro de los grandes beneficios de la quinoa es su alto contenido en fibra. Una taza de quinoa cocida proporciona alrededor de 5 gramos de fibra, una cantidad significativamente mayor que la de otros cereales comunes como el arroz blanco o la pasta.

La fibra es esencial para mantener un sistema digestivo saludable, ya que facilita el tránsito intestinal y previene problemas como el estreñimiento.

Alto contenido de antioxidantes y nutrientes esenciales

Este alimento, bueno para el cerebro, es una fuente rica en antioxidantes, compuestos que ayudan a combatir el daño celular causado por los radicales libres. Entre los antioxidantes presentes, destacan los flavonoides, como la quercetina y el kaempferol, que tienen propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas.

Incorporar alimentos ricos en antioxidantes en la dieta diaria puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y enfermedades neurodegenerativas.

Además de antioxidantes, la quinoa contiene una amplia variedad de vitaminas y minerales esenciales. Es una excelente fuente de magnesio, hierro, potasio y zinc, así como de vitaminas del complejo B. Estos nutrientes son esenciales para el funcionamiento óptimo del organismo, el cerebro, apoyando la salud ósea, la función cerebral y el sistema inmunológico.

Cómo incorporar la quinoa en tu dieta diaria

La versatilidad de la quinoa la convierte en un ingrediente ideal para una amplia variedad de platos. Puedes utilizarla como sustituto del arroz, en ensaladas, sopas, guisos e incluso en desayunos, añadiéndola a yogur o batidos.

Especialmente para el corazón y el cerebro, este alimento es totalmente versátil en la cocina. Es importante enjuagar bien la quinoa antes de cocinarla para eliminar las saponinas, compuestos naturales que pueden darle un sabor amargo.

Según Harvad TH Chan, dado su perfil nutricional y sus múltiples beneficios para la salud, la quinoa debería ser un alimento básico en cualquier dieta equilibrada. Además, es fácil de cocinar: solo necesitas hervirla en agua durante unos 15-20 minutos hasta que esté tierna y haya absorbido el líquido. A partir de ahí, puedes condimentarla al gusto y utilizarla en tus recetas favoritas.

Como vemos, la quinoa no solo es un superalimento, sino también una excelente opción para mejorar la salud y el bienestar general. Gracias a su alto contenido en proteínas, fibra, antioxidantes y nutrientes esenciales, puede contribuir significativamente a una dieta más saludable.

Tanto si buscas mejorar tu salud digestiva, reducir el riesgo de enfermedades crónicas o simplemente disfrutar de un alimento delicioso y versátil, la quinoa es una excelente opción para ti y tu familia.

Consumir alimentos ricos en fibra puede prevenir problemas digestivos como el estreñimiento y mejorar el tránsito intestinal.

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El hallazgo científico que cambiará tu alimentación: tienes que probarlo durante 6 meses

El hallazgo científico que cambiará tu alimentación: tienes que probarlo durante 6 meses

6 días ago
La ciencia lo confirma: olvídate de la creatina, esto es oro líquido para los deportistas

La ciencia lo confirma: olvídate de la creatina, esto es oro líquido para los deportistas

2 semanas ago
Adiós al colesterol: la semilla que casi nadie conoce en España perfecta para proteger el hígado

Adiós al colesterol: la semilla que casi nadie conoce en España perfecta para proteger el hígado

2 semanas ago
Ni pavo ni aguacate: éste es el desayuno diario de Elsa Pataky que recomiendan los nutricionistas a partir de los 40

Ni pavo ni aguacate: éste es el desayuno diario de Elsa Pataky que recomiendan los nutricionistas a partir de los 40

3 semanas ago
Crys Díaz, la entrenadora de las famosas, desvela lo que hace para tener energía todo el día: 'moverse a primera hora, pero no más de media hora'

Crys Díaz, la entrenadora de las famosas, desvela lo que hace para tener energía todo el día: ‘moverse a primera hora, pero no más de media hora’

3 semanas ago
Ni a las ocho ni a las diez: ésta es la hora exacta a la que debes cenar para evitar el SIBO, según la bióloga Asun González

Ni a las ocho ni a las diez: ésta es la hora exacta a la que debes cenar para evitar el SIBO, según la bióloga Asun González

3 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com