Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos funcionales

El fruto menos consumido que ayuda a prevenir el Alzheimer: no son las nueces

by Marta Burgues
31/08/2024
in Alimentos funcionales
El fruto menos consumido que ayuda a prevenir el Alzheimer: no son las nueces
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Es mucho mejor que la avena: éste es el cereal rico en fibra que debes comer a diario
    • 0.2 Casi nadie lo sabe, pero éste es el fruto seco que comemos en España y que acaba con el colesterol
    • 0.3 El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas
  • 1 El fruto menos consumido que ayuda a prevenir el Alzheimer
    • 1.1 Fortalecimiento de los huesos
    • 1.2 Salud cardiovascular
    • 1.3 Contra el Alzheimer
    • 1.4 Beneficios para la salud
    • 1.5 El omega 3 contra el Alzheimer

Es mucho mejor que la avena: éste es el cereal rico en fibra que debes comer a diario

Casi nadie lo sabe, pero éste es el fruto seco que comemos en España y que acaba con el colesterol

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

Los dátiles son un fruto originario del Medio Oriente, ampliamente valorado tanto por su sabor dulce como por su perfil nutricional. Estos frutos, que provienen de la palmera datilera, han sido consumidos durante miles de años y hoy en día son apreciados en todo el mundo no solo como un snack saludable sino también como un ingrediente versátil en la cocina. Además de su sabor, los dátiles están repletos de nutrientes esenciales que pueden aportar numerosos beneficios a la salud. También es un fruto menos consumido y que además ayuda a prevenir el Alzheimer y nos da energía. Cómo el consumo regular de dátiles y de qué forma contribuye a mejorar la salud digestiva, fortalecer los huesos, promover la salud cardiovascular, y más.

Uno de los aspectos más destacados de los dátiles es su rica composición nutricional. Cada dátil contiene una mezcla de carbohidratos, principalmente azúcares naturales como la fructosa y la glucosa, lo que los convierte en una excelente fuente de energía rápida. Esta característica es especialmente beneficiosa para los deportistas o para aquellos que necesitan un impulso energético a lo largo del día. Además, los dátiles son ricos en fibra dietética, un componente esencial para mantener la salud digestiva. Entre los minerales que se encuentran en los dátiles, destacan el potasio, el magnesio, el calcio y el hierro, todos ellos cruciales para el funcionamiento óptimo del cuerpo. Las vitaminas presentes en los dátiles, como la vitamina B6 y la vitamina K, también juegan un papel importante en el apoyo a funciones corporales esenciales, como el metabolismo energético y la coagulación sanguínea. Ya considerado como superalimento, lo tenemos para prevenir el Alzheimer también.

El fruto menos consumido que ayuda a prevenir el Alzheimer

Los dátiles son especialmente conocidos por su capacidad para mejorar la salud digestiva. El alto contenido de fibra dietética en los dátiles ayuda a promover un sistema digestivo saludable al regular el tránsito intestinal y prevenir problemas comunes como el estreñimiento.

ADVERTISEMENT

Según estudios, la fibra soluble presente en los dátiles actúa como prebiótico, alimentando a las bacterias beneficiosas del intestino y ayudando a mantener un microbioma equilibrado.

Este equilibrio es fundamental no solo para la digestión, sino también para la salud general, ya que un microbioma intestinal saludable puede influir en la función inmunológica y en la prevención de enfermedades crónicas. Además, la fibra dietética de los dátiles también puede contribuir a la regulación de los niveles de azúcar en sangre, lo que es beneficioso para personas con riesgo de diabetes​.

Fortalecimiento de los huesos

El papel de los dátiles en la salud ósea es otro de sus grandes beneficios. Gracias a su contenido en minerales como el calcio, el magnesio y el fósforo, los dátiles pueden ayudar a mantener huesos fuertes y saludables, según Clínica Universidad de Navarra.

datiles 2

El calcio es bien conocido por su importancia en la formación y el mantenimiento de la masa ósea, mientras que el magnesio y el fósforo juegan roles complementarios en la absorción y utilización del calcio en el cuerpo. La vitamina K presente en los dátiles también contribuye a este proceso al facilitar la fijación del calcio en los huesos, lo que ayuda a mantenerlos fuertes y resistentes​

Salud cardiovascular

El impacto positivo de los dátiles en la salud cardiovascular no debe subestimarse. Los antioxidantes, como los flavonoides y los carotenoides presentes en los dátiles, son conocidos por su capacidad para reducir la inflamación y combatir el estrés oxidativo en el cuerpo, dos factores clave en el desarrollo de enfermedades cardíacas.

El consumo regular de dátiles puede ayudar a mejorar la salud del corazón al reducir los niveles de colesterol LDL (conocido como colesterol «malo») y aumentar los niveles de colesterol HDL (colesterol «bueno»).

Además, el potasio, un mineral abundante en los dátiles, es vital para mantener una presión arterial saludable, lo que reduce el riesgo de hipertensión y, en consecuencia, de enfermedades cardíacas. Estos beneficios hacen que los dátiles sean una excelente adición a la dieta de quienes buscan proteger su corazón y mejorar su salud cardiovascular general​, según PWC.

Contra el Alzheimer

En un artículo de Atida, Mi farma, nombran que los dátiles mejoran la salud cerebral. Previenen enfermedades neurológicas y equilibran el sistema nervioso. Además, existen estudios que afirman que pueden retrasar el Alzheimer y prevenir la demencia y el riesgo de un accidente cerebrovascular.

cerebro2

Beneficios para la salud

Además de los beneficios ya mencionados, los dátiles ofrecen otras ventajas significativas para la salud. El consumo de dátiles puede ayudar a prevenir la anemia debido a su alto contenido de hierro, un mineral esencial para la producción de glóbulos rojos y el transporte de oxígeno en el cuerpo.

La vitamina B6 y el ácido fólico presentes en los dátiles también contribuyen a la formación de glóbulos rojos, lo que ayuda a combatir la fatiga y a mantener niveles de energía adecuados.

Asimismo, los dátiles pueden ser beneficiosos para las mujeres embarazadas, ya que se ha demostrado que pueden facilitar el proceso de parto al promover la dilatación cervical y reducir la necesidad de inducción del trabajo de parto. imitar los efectos de la oxitocina en el cuerpo.

El omega 3 contra el Alzheimer

Un equipo conjunto del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, junto al Instituto de Investigación del Hospital del Mar, ha demostrado que el consumo habitual de alimentos ricos en grasas omega-3, tanto de origen vegetal como marino, está relacionado con una mejor capacidad del cerebro para metabolizar la glucosa necesaria para su funcionamiento, aunque ya se hayan producido los primeros daños relacionados con la enfermedad de Alzheimer.

Los resultados muestran que los omega-3 de origen vegetal (aportados, por ejemplo, por alimentos como las nueces o la soja) se asociaban a un mejor uso de la glucosa cerebral, especialmente en los participantes con mayor riesgo genético (portadores del gen APOE-e4).

Por otro lado, los omega-3 de origen marino (procedentes de pescado azul) resultaban más beneficiosos en aquellas personas que, pese a no presentar síntomas de Alzheimer, ya empezaban a tener la acumulación de proteínas características de la enfermedad (amiloide y tau).

En conclusión, los dátiles no solo son un delicioso y versátil alimento, sino que también son un poderoso aliado para la salud. Desde mejorar la digestión hasta fortalecer los huesos y proteger el corazón, los dátiles ofrecen una amplia gama de beneficios que pueden mejorar significativamente la calidad de vida.

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Es mucho mejor que la avena: éste es el cereal rico en fibra que debes comer a diario

Es mucho mejor que la avena: éste es el cereal rico en fibra que debes comer a diario

3 días ago
Casi nadie lo sabe, pero éste es el fruto seco que comemos en España y que acaba con el colesterol

Casi nadie lo sabe, pero éste es el fruto seco que comemos en España y que acaba con el colesterol

4 días ago
El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

1 semana ago
Los 2 alimentos que debes comer para bajar los niveles de colesterol en sangre, según un médico

Los 2 alimentos que debes comer para bajar los niveles de colesterol en sangre, según un médico

2 semanas ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

2 semanas ago
A partir de los 50, esta semilla es tu mejor aliada: mejora la movilidad y la fuerza muscular

A partir de los 50, esta semilla es tu mejor aliada: mejora la movilidad y la fuerza muscular

1 mes ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com