Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos funcionales

El agua que tienes que comprar si vas al supermercado: lo dicen los nutricionistas

by Marta Burgues
27/09/2024
in Alimentos funcionales
Agua del grifo o embotellada: la respuesta definitiva de los científicos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas
    • 0.2 Los 2 alimentos que debes comer para bajar los niveles de colesterol en sangre, según un médico
    • 0.3 El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro
  • 1 La mejor agua que puedes comprar
    • 1.1 Qué agua es mejor comprar en el supermercado

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

Los 2 alimentos que debes comer para bajar los niveles de colesterol en sangre, según un médico

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El consumo de agua es esencial para el funcionamiento del cuerpo humano, ya que de ella dependen muchos de los procesos que tienen lugar tanto a nivel digestivo como celular. En ese sentido, cada vez son más las ofertas de aguas que existen en el mercado, por lo que es importante conocer las principales cualidades de cada una de ellas para elegir la más adecuada para ti. Conoce cuál es la mejor agua que podemos comprar en el supermercado para mantenerse hidratado y aprovechar al máximo los beneficios de consumir agua envasada. Cabe destacar que el agua mineral otorga oligoelementos y minerales que el cuerpo pierde, por ejemplo, al sudar durante el día.

Lo primero que hay que saber es que existen distintos procesos que se le pueden hacer al agua para aprovechar cada una de las propiedades con las que cuenta. Por ejemplo, se puede hacer una filtración de la misma, para eliminar sedimentos, impurezas y contaminantes del agua; o bien una mineralización, que se utiliza para sumar o mantener los minerales como el magnesio, calcio o potasio lo que mejora significativamente el valor nutritivo de la misma. También se puede ionizar, que es una alcalinización del agua, para regular su PH; o bien se puede destilar para eliminar minerales, sales e impurezas, aunque éste último proceso generalmente se hace para agua que se utilizará en determinados elementos, como la plancha o el auto. Descubrí cuál de todos estos procesos es el que mejor le sienta al cuerpo y cómo llegar a consumir ese agua para contar con todos los beneficios de la hidratación.

La mejor agua que puedes comprar

Lo importante es saber cuál de todos estos procesos es el que mejor le sienta al cuerpo y cómo llegar a consumir ese agua para contar con todos los beneficios de la hidratación.

ADVERTISEMENT

Según el Instituto de Investigación Agua y Salud, «el agua mineral natural es un agua de origen subterráneo, protegida de todo tipo de contaminación, microbiológicamente sana y con una composición constante en minerales que, en ocasiones, le confieren propiedades favorables para la salud». Esta agua puede encontrarse mayormente en las góndolas de supermercados y tiendas; y es muy elegida por los usuarios que buscan un refresco liviano y que hidrate.

Se trata de un agua de origen natural, por lo que “no requiere de ningún tratamiento químico ni microbiológico  para su consumo” y «están libres de cualquier riesgo de contaminación». Esto quiere decir que no necesitan de complementos que puedan ayudar a la asimilación de minerales y sales, manteniendo sus propiedades naturales intactas.

Por otro lado, están las aguas con una mineralización débil o las de mineralización muy débil, que es cuando reciben tratamientos que nos aportan otro tipo de nutrientes, y que por ello no dejan de ser saludables como la mineral.

Últimamente, debido a las dietas deficientes y a la poca variedad nutricional de algunas personas, puede que éstas últimas mencionadas sean las más aconsejadas para reponer en el cuerpo aquello que no logramos hacerlo si no es de esta manera.

Las aguas de mineralización son aquellas que requieren de un proceso externo a su extracción para conseguir los minerales y sales necesarios para el organismo. Existen distintos tipos de agua mineralizada entre los que se encuentran el agua mineralizada muy débil, con menos de 50 mg/l de residuos secos y la débil, con menos de 500 mg/l de residuos secos.

Cabe destacar que el residuo seco en el agua hace referencia a la cantidad de sales y minerales disueltos que contiene debido a las características del terreno en el que está ubicada el manantial del que procede.

Qué agua es mejor comprar en el supermercado

Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) «el agua de grifo es la mejor opción: una alternativa económica, sostenible y de calidad», ya que para poder acceder a un agua mineralizada, de mineralización débil o muy débil generalmente se requiere de dinero que no toda la población cuenta.

Además, se debe considerar que la OMS señaló que, en los adultos, el nivel de consumo de agua diario debe ser de al menos dos litros, por lo que se puede concluir que si toca comprar a diario dos litros de agua mineral, puede ser muy algo complicado para el ecosistema. Y eso sólo si pensamos que hay un adulto, sin contar si hay más de un integrante en la familia, y que no posea requerimientos adicionales como bajar los niveles de sodio, entre otros.

Una alternativa a este consumo de agua es la posibilidad de colocar en el grifo un purificador, que aportará a que todo sea más saludable; sin embargo puede requerir de una inversión inicial a la que no todos pueden acceder.

Finalmente, es importante concienciar sobre el cuidado en el uso del agua, ya que se trata de un recurso natural finito, y que haciendo un uso desmesurado y continuar creando factores de contaminación, puede poner en riesgo su conservación y también la posibilidad de que en un futuro todos tengan acceso a ella.

 

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

3 días ago
Los 2 alimentos que debes comer para bajar los niveles de colesterol en sangre, según un médico

Los 2 alimentos que debes comer para bajar los niveles de colesterol en sangre, según un médico

5 días ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

1 semana ago
A partir de los 50, esta semilla es tu mejor aliada: mejora la movilidad y la fuerza muscular

A partir de los 50, esta semilla es tu mejor aliada: mejora la movilidad y la fuerza muscular

1 mes ago
Adiós a las uñas rotas: esta infusión ayuda a que se fortalezcan de forma natural

Adiós a las uñas rotas: esta infusión ayuda a que se fortalezcan de forma natural

2 meses ago
brócoli

4 beneficios del brócoli para una piel radiante y sin arrugas

2 meses ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com