Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos funcionales

Adiós a los dolores: la hierba natural más efectiva para combatir la artrosis

by Marta Burgues
27/11/2024
in Alimentos funcionales
Adiós a los dolores: la hierba natural más efectiva para combatir la artrosis
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas
    • 0.2 Los 2 alimentos que debes comer para bajar los niveles de colesterol en sangre, según un médico
    • 0.3 El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro
  • 1 Orégano, la hierba contra la artrosis: más que un simple condimento
    • 1.1 De qué modo la artrosis afecta al organismo
    • 1.2 Propiedades del orégano para combatir la artrosis
      • 1.2.1 Efecto antiinflamatorio
      • 1.2.2 Poder antioxidante
      • 1.2.3 Mejora del metabolismo óseo
    • 1.3 Cómo incorporar esta hierba en tu dieta
    • 1.4 Investigación en curso y perspectivas futuras

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

Los 2 alimentos que debes comer para bajar los niveles de colesterol en sangre, según un médico

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El orégano, conocido como un elemento esencial en la cocina mediterránea, podría tener un papel más importante de lo que pensamos en nuestra salud. Además de su uso como hierba aromática, investigaciones recientes concluyen que podría ser un aliado en la lucha contra la artrosis, una enfermedad degenerativa que afecta las articulaciones y que es una de las principales causas de discapacidad en adultos mayores, donde las áreas más comúnmente afectadas son las rodillas, las caderas y las manos, aunque cualquier articulación puede verse perjudicada. Esta hierba natural contiene compuestos bioactivos con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que podrían aliviar los síntomas de esta afección.

Un estudio publicado por CORDIS, la Oficina de Proyectos de Investigación de la Unión Europea, destaca que los compuestos fenólicos presentes en el orégano, como el carvacrol y el timol, son capaces de reducir la inflamación crónica asociada con la artrosis. Este descubrimiento abre una nueva perspectiva sobre cómo los tratamientos naturales pueden complementar las terapias convencionales para esta enfermedad. Además, estas propiedades pueden tener un impacto positivo en la calidad de vida de los pacientes, al reducir el dolor y mejorar la movilidad. Aunque se necesitan más estudios para confirmar su eficacia clínica, el potencial del orégano en el control de la artrosis ya es objeto de interés en la comunidad científica. La artrosis es una enfermedad degenerativa que afecta principalmente al cartílago de las articulaciones. Con el tiempo, este tejido que protege y amortigua las articulaciones se desgasta, lo que provoca dolor, inflamación y rigidez.

Orégano, la hierba contra la artrosis: más que un simple condimento

De qué modo la artrosis afecta al organismo

Los tratamientos actuales para la artrosis incluyen medicamentos antiinflamatorios, fisioterapia y, en casos avanzados, cirugía. Sin embargo, y aunque no consiguen reducen el dolor total, se centran principalmente en aliviar los síntomas.

ADVERTISEMENT

Aquí es donde entra en juego el interés por alternativas naturales como el orégano, que pueden ofrecer beneficios adicionales.

Propiedades del orégano para combatir la artrosis

Efecto antiinflamatorio

El orégano contiene altos niveles de carvacrol y timol, dos compuestos con propiedades antiinflamatorias comprobadas. Según el estudio mencionado por CORDIS, estos compuestos son capaces de inhibir la producción de citocinas proinflamatorias, moléculas que desempeñan un papel clave en la inflamación crónica asociada con la artrosis. Este efecto puede ayudar a reducir el dolor y la hinchazón en las articulaciones afectadas.

Poder antioxidante

El daño oxidativo también es un factor importante en la progresión de la artrosis. Los antioxidantes presentes en eta hierba pueden neutralizar los radicales libres, que son moléculas inestables responsables del estrés oxidativo en las células.

Una investigación publicada por la Editorial Springer Nature confirma que las hierbas ricas en antioxidantes, como el orégano, pueden ayudar a proteger los tejidos articulares del daño.

Mejora del metabolismo óseo

Algunos estudios preliminares establecen que los compuestos del orégano podrían influir en la salud ósea, promoviendo la regeneración del cartílago y evitando su deterioro. Aunque estos resultados aún no han sido confirmados en ensayos clínicos, representan un área prometedora para futuras investigaciones.

Cómo incorporar esta hierba en tu dieta

El orégano es una hierba versátil que puede ser fácilmente añadida a una variedad de platos. Desde ensaladas hasta guisos, su sabor distintivo lo convierte en un complemento ideal para diversas recetas.

Además, se puede consumir en forma de aceite esencial, siempre y cuando sea diluido adecuadamente para evitar irritaciones.

Es importante recordar que el consumo de orégano debe complementar, y no sustituir, los tratamientos médicos convencionales. Consultar a un profesional de la salud antes de introducir cualquier suplemento o cambio en la dieta es fundamental para garantizar su seguridad y eficacia.

Investigación en curso y perspectivas futuras

Aunque las propiedades del orégano contra la artrosis son prometedoras, se necesitan más estudios para entender plenamente su mecanismo de acción y establecer dosis efectivas.

La comunidad científica está trabajando en ensayos clínicos que evalúen el impacto del orégano en pacientes con artrosis en diferentes etapas de la enfermedad. Además, se están explorando combinaciones de hierbas y extractos naturales que podrían potenciar sus beneficios.

Por otro lado, instituciones como la Comisión Europea han realizado extensas investigaciones enfocadas en la relación entre la dieta y las enfermedades degenerativas, incluido el uso del orégano y otras hierbas medicinales en el tratamiento complementario de la artrosis.

El orégano, más allá de su uso culinario, tiene el potencial de ser un perfecto aliado en el control de la artrosis. Sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes abren nuevas posibilidades para complementar los tratamientos actuales y mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad.

Aunque queda mucho por investigar, los resultados iniciales son alentadores y subrayan la importancia de explorar remedios naturales, como esta hierba, en el cuidado de la salud. Este enfoque holístico nos invita a reconsiderar el papel de la alimentación en la prevención y el manejo de enfermedades crónicas.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

3 días ago
Los 2 alimentos que debes comer para bajar los niveles de colesterol en sangre, según un médico

Los 2 alimentos que debes comer para bajar los niveles de colesterol en sangre, según un médico

5 días ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

7 días ago
A partir de los 50, esta semilla es tu mejor aliada: mejora la movilidad y la fuerza muscular

A partir de los 50, esta semilla es tu mejor aliada: mejora la movilidad y la fuerza muscular

1 mes ago
Adiós a las uñas rotas: esta infusión ayuda a que se fortalezcan de forma natural

Adiós a las uñas rotas: esta infusión ayuda a que se fortalezcan de forma natural

2 meses ago
brócoli

4 beneficios del brócoli para una piel radiante y sin arrugas

2 meses ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com