Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética

Éstas son las personas que no deberían de volver a comer sandía

Alimentos

by Marta Burgues
18/07/2025
in Dietética, Alimentos
Éstas son las personas que no deberían de volver a comer sandía
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 La dieta del cocinero español Dani García con la que podrás adelgazar 6 kilos en 2 semanas
    • 0.2 Ni agua ni café: la bebida que te ayuda a limpiar el hígado de forma natural con sólo un vaso diario
    • 0.3 Ni sangría ni Coca-Cola: la bebida que tomas en verano que pone en peligro la salud
  • 1 Las personas que es mejor que no coman sandía
    • 1.1 ¿Cuáles son las alternativas seguras para pacientes con SII?
    • 1.2 ¿Cómo tratar el SII?
    • 1.3 Una dieta adaptada

La dieta del cocinero español Dani García con la que podrás adelgazar 6 kilos en 2 semanas

Ni agua ni café: la bebida que te ayuda a limpiar el hígado de forma natural con sólo un vaso diario

Ni sangría ni Coca-Cola: la bebida que tomas en verano que pone en peligro la salud

La sandía es una de las frutas más populares del verano. Su alto contenido de agua, su dulzor natural y su efecto refrescante la convierten en una elección habitual para combatir el calor. Además, es una fruta baja en calorías y rica en antioxidantes como el licopeno, lo que le da valor nutricional. Sin embargo, lo que para muchas personas representa un alimento saludable y ligero, puede suponer una molestia considerable para otras. En especial, aquellas que padecen trastornos digestivos funcionales, como el síndrome del intestino irritable (SII), quienes deben prestar atención al tipo de frutas que incorporan en su dieta diaria. Aunque no existe una dieta única para todos los pacientes con SII, ciertos alimentos suelen estar desaconsejados por su capacidad de agravar los síntomas.

El SII es un trastorno gastrointestinal crónico que afecta el funcionamiento del intestino y puede manifestarse con dolor abdominal, distensión, gases, diarrea, estreñimiento o una combinación de ellos. Según la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD), se trata de una de las enfermedades más comunes en la población, con una prevalencia estimada del 10-15%. En este sentido, a pesar de los aportes saludables de la sandía para el organismo, puede causar problemas en estos pacientes debido a su alto contenido en FODMAPs, un grupo de carbohidratos de cadena corta mal absorbidos por el intestino delgado. Estos compuestos fermentan rápidamente en el colon, generando gases y atrayendo agua al intestino, lo que puede desencadenar los síntomas típicos del SII. Aunque la dieta baja en FODMAPs no es una solución definitiva, sí ha demostrado ser eficaz para reducir las molestias digestivas en muchos pacientes, y por eso se recomienda evitar ciertos alimentos, entre ellos, algunas frutas como la sandía.

Las personas que es mejor que no coman sandía

Esta fruta contiene una alta proporción de fructosa y polioles, dos tipos de FODMAPs que suelen provocar fermentación intestinal. «La fructosa en exceso, especialmente si se encuentra en mayor cantidad que la glucosa (como es el caso de la sandía), puede no ser absorbida completamente en el intestino delgado», mencionan miembros de la FEAD.

ADVERTISEMENT

Esto ocurre generalmente en personas con fructosemia o intolerancia a la fructosa, condiciones frecuentes entre quienes padecen SII. Por otro lado, los polioles, como el sorbitol, también están presentes en la sandía. Estos compuestos no se digieren bien y pueden producir efectos laxantes y dolor abdominal.

Según el Departamento de Gastroenterología de la Universidad Monash en Australia, la sandía está clasificada como un alimento “alto en FODMAPs”, por lo que su consumo no es recomendable en la fase de eliminación de la dieta. Esto no implica que todas las personas con SII deban eliminarla permanentemente, pero sí controlarla según su tolerancia individual.

¿Cuáles son las alternativas seguras para pacientes con SII?

Las personas que no deberían consumir sandía no deben abandonar todas las frutas. Algunas opciones bajas en FODMAPs y bien toleradas por la mayoría de los pacientes con SII incluyen el plátano (no muy maduro), la naranja, la frambuesa, el kiwi y la papaya.

«Estas frutas aportan fibra, vitaminas y antioxidantes, sin causar molestias gastrointestinales. No obstante, siempre se recomienda introducirlas en pequeñas cantidades y observar la respuesta del cuerpo», aseguran especialistas. A su vez, indican que la clave está en el equilibrio y la personalización de la dieta.

Desde la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas (FEDN) aconsejan que las personas con SII sigan una alimentación supervisada por un profesional, especialmente durante las fases de eliminación y reintroducción de FODMAPs. Esto evita deficiencias nutricionales y permite identificar de forma precisa qué alimentos son los principales detonantes.

¿Cómo tratar el SII?

Si bien la dieta influye en el bienestar digestivo, no es el único factor implicado en el SII. El estrés, la ansiedad y otros elementos psicosociales tienen un papel importante en la aparición y agravamiento de los síntomas.

Por eso, muchos tratamientos para este síndrome incluyen técnicas de control del estrés, actividad física regular e incluso terapias psicológicas como la terapia cognitivo-conductual.

Según la Organización Mundial de Gastroenterología (WGO), un enfoque integral que combine alimentación adecuada, cambios en el estilo de vida y, en algunos casos, medicación, es la forma más efectiva de mejorar la calidad de vida de quienes padecen SII. En este contexto, conocer qué alimentos, como la sandía, pueden empeorar la sintomatología es solo una parte de un tratamiento más amplio y personalizado.

Una dieta adaptada

Aunque la sandía es una fruta deliciosa y nutritiva para la mayoría de las personas, no es adecuada para todos. Aquellos que padecen síndrome del intestino irritable deben ser especialmente cuidadosos con su ingesta, debido a su contenido elevado de FODMAPs, que puede empeorar los síntomas digestivos.

Los expertos recomiendan consultar a un especialista en nutrición y realizar una dieta adaptada a las necesidades individuales para poder controlar esta condición de forma eficaz. «Si bien evitar ciertos alimentos puede parecer una limitación, con la orientación adecuada es posible mantener una alimentación variada, segura y placentera», afirman desde la Organización Mundial de Gastroenterología.

 

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

La dieta del cocinero español Dani García con la que podrás adelgazar 6 kilos en 2 semanas

La dieta del cocinero español Dani García con la que podrás adelgazar 6 kilos en 2 semanas

2 días ago
Ni agua ni café: la bebida que te ayuda a limpiar el hígado de forma natural con sólo un vaso diario

Ni agua ni café: la bebida que te ayuda a limpiar el hígado de forma natural con sólo un vaso diario

3 días ago
Ni sangría ni Coca-Cola: la bebida que tomas en verano que pone en peligro la salud

Ni sangría ni Coca-Cola: la bebida que tomas en verano que pone en peligro la salud

3 días ago
Ni agua ni zumo: ésta es la mejor bebida para refrescarse, según la Universidad de Escocia

Ni agua ni zumo: ésta es la mejor bebida para refrescarse, según la Universidad de Escocia

7 días ago
Ni lentejas ni espinacas: éste es el alimento barato y rico en hierro que casi nadie toma en España

Ni lentejas ni espinacas: éste es el alimento barato y rico en hierro que casi nadie toma en España

2 semanas ago
Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com