Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética

El pan que comemos sin parar en España y que es malísimo, según un cardiólogo

Alimentos

by Marta Burgues
23/05/2025
in Dietética, Alimentos
El pan que comemos sin parar en España y que es malísimo, según un cardiólogo
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni plátano ni manzana: ésta es la fruta que debes comer para limpiar tu hígado de forma natural
    • 0.2 El suplemento que debes tomar para perder peso antes de verano: lo recomienda una farmacéutica
    • 0.3 Es mucho mejor que la avena: éste es el cereal rico en fibra que debes comer a diario
  • 1 El pan que es mejor que no comamos, según Aurelio Rojas
    • 1.1 ¿Qué pan podemos elegir entonces?
    • 1.2 Pan fresco Vs el de molde

Ni plátano ni manzana: ésta es la fruta que debes comer para limpiar tu hígado de forma natural

El suplemento que debes tomar para perder peso antes de verano: lo recomienda una farmacéutica

Es mucho mejor que la avena: éste es el cereal rico en fibra que debes comer a diario

En el desayuno, para merendar, de niños, adolescentes y también de mayores. El pan de molde parece ser aquel recurso que nos salva cuando no sabemos qué comer, y resulta que no es nada bueno, según los expertos. Lo tostamos, lo comemos en forma de tentempié, el sándwich de toda la vida, y hasta añadiendo manjares algo distintos. Sin embargo, es un pan repleto de azúcares y grasas, si es procesado, por esto hay que saber elegir cuál es el mejor.

En este episodio del #podcast El Pulso con el Doctor Alberto Rojas, los expertos se adentraron en el controvertido mundo del pan natural con @ichiaragon_ cofundadora de Masa Amiga, que contó las claves sobre cómo elegir un pan auténtico y saludable. Desde la experiencia de Itziar con Masa Amiga hasta los conocimientos nutricionales del @doctorrojass: un episodio lleno de consejos prácticos sobre cómo incorporar el pan natural en nuestra dieta de forma saludable. El pan de molde procesado suele contener una larga lista de ingredientes perjudiciales. El cardiólogo Rojas asegura que estos alimentoss llevan aceites como el de girasol que sabemos que son proinflamatorios y que el cuerpo no lo puede eliminar. También pueden incluir azúcares añadidos, emulsionantes y conservantes que alteran la salud digestiva y metabólica.

El pan que es mejor que no comamos, según Aurelio Rojas

En este mismo podcast, el doctor especifica que, aunque el pan de molde especialmente de supermercado realmente lleve cantidad de ingredientes nada saludables, no quiere decir que un día no podamos comernos un sándwich. «Pero todos los días no, imagínate que le das cada día un sándwich a tu hijo de pan de molde procesado que además lleva embutido que casualmente también lleva aditivos que se han relacionado con muchos tipos de cáncer».

ADVERTISEMENT

El cardiólogo señala que este procesado suele contener aceites vegetales refinados como el de girasol, palma o colza. Estos aceites, cuando se consumen frecuentemente y en exceso, pueden tener un efecto proinflamatorio en el cuerpo y estar relacionados con enfermedades metabólicas.

La propia Itziar, cofundadora de Masa Amiga, relata en el podcast que el pan de molde no suele durar tanto, no más de una semana, especialmente si se hace como corresponde, de verdad «el que no lleva conservantes». Además, es fundamental que tengas en cuenta que la mayoría cuenta con sal, aunque hay versiones sin este ingrediente.

En este caso, si comes este alimento, que en general no es tampoco bien visto por los expertos, lo ideal es que reduzcas la cantidad que consumes. Mantén un control de las porciones y combínalo con otros alimentos saludables, como vegetales, proteínas magras o aguacate, para mejorar tu dieta.

¿Qué pan podemos elegir entonces?

Para una alimentación más saludable, se recomienda elegir artesanales, preferiblemente integrales, elaborados con masa madre, y evitar aquellos con ingredientes difíciles de pronunciar. Leer las etiquetas y optar por productos con pocos y naturales componentes es un buen comienzo para mejorar la dieta diaria.

El de masa madre, al contrario que el pan de molde procesado, al ser un producto artesanal, no contiene estos aditivos, lo que lo hace más natural y limpio. Por el contrario, los de molde industriales están diseñados para tener una larga vida útil, e incorporan conservantes, estabilizantes y otros químicos que pueden afectar la salud intestinal a largo plazo. De ahí que nos duren más tiempo y esto quiere decir entonces que no es un pan realizado sin conservantes.

Pan fresco Vs el de molde

Según la FEN, la composición nutricional del fresco depende de diversos factores, entre los que destacan:

  • El tipo de harina utilizada (trigo, maíz, centeno, etc.).
  • El grado de extracción de la harina, es decir, la cantidad de harina que se obtiene de 100g de cereales. Cuanto más elevado sea el grado de extracción, “más integral” es la harina. Un 82% de extracción corresponde a una harina integral y con la harina del 72% de extracción se obtiene lo que se denomina pan blanco.
  • La fortificación o enriquecimiento de la harina con algunos nutrientes, especialmente calcio y hierro, que incrementa el valor nutritivo del producto final, adición muy poco frecuente en nuestro país.
  • La adición de otros ingredientes en la preparación de otras variedades de pan.

Mientras que una diferencia importante entre el blanco y el integral es el contenido en fibra, 2 a 6 veces mayor en este último, contribuyendo significativamente a la ingesta total y con las repercusiones positivas en la salud, antes comentadas.

El pan de molde tiene la particularidad de que se le añaden grasa para conferirle sus especiales características organolépticas, incrementando su rendimiento energético (274 kcal/100 g).

Y, según la FEN, el contenido de grasa del pan de molde es sensiblemente mayor: 5.2 g, grasa que puede ser de distinta procedencia (vegetal, hidrogenada o animal) y, por tanto, de muy diferente calidad.

 

Tags: alimentacióntendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Ni plátano ni manzana: ésta es la fruta que debes comer para limpiar tu hígado de forma natural

Ni plátano ni manzana: ésta es la fruta que debes comer para limpiar tu hígado de forma natural

19 horas ago
El suplemento que debes tomar para perder peso antes de verano: lo recomienda una farmacéutica

El suplemento que debes tomar para perder peso antes de verano: lo recomienda una farmacéutica

23 horas ago
Es mucho mejor que la avena: éste es el cereal rico en fibra que debes comer a diario

Es mucho mejor que la avena: éste es el cereal rico en fibra que debes comer a diario

1 día ago
Casi nadie lo sabe, pero éste es el fruto seco que comemos en España y que acaba con el colesterol

Casi nadie lo sabe, pero éste es el fruto seco que comemos en España y que acaba con el colesterol

2 días ago
La OMS acaba de lanzar una advertencia preocupante: olvídate de estas dietas este verano

La OMS acaba de lanzar una advertencia preocupante: olvídate de estas dietas este verano

2 días ago
Soy endocrino y ésta es la razón por la que jamás debes comer fruta a estas horas del día

Soy endocrino y ésta es la razón por la que jamás debes comer fruta a estas horas del día

3 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com