Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Dietas

Lo dicen los expertos de Harvard: lo que haces mal en todas tus cenas y te está haciendo engordar

by Marta Burgues
05/07/2024
in Dietas
Ni 40 ni 50: ésta es la edad en la que los malos hábitos de vida afectan a tu salud
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento
    • 0.2 Dieta funcional: la tendencia de 2025 que equilibra cuerpo y mente antes del verano
    • 0.3 Ni Ozempic ni ayuno intermitente: Laura Pausini revela el método con el que ha adelgazado 20 kilos
  • 1 Qué haces mal en la cena que te hace engordar
    • 1.1 El método del plato de Harvard
      • 1.1.1 Verduras y frutas en el ½ del plato
      • 1.1.2 Cereales (granos) integrales – ¼ del plato
      • 1.1.3 Valor proteico– ¼ del plato
      • 1.1.4 Aceites de plantas saludables – en moderación
      • 1.1.5 Agua, café, o té
      • 1.1.6 Actividades físicas para no engordar
    • 1.2 Ventajas del plato de Harvard para mantener nuestro peso
      • 1.2.1 Calidad de la dieta

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

Dieta funcional: la tendencia de 2025 que equilibra cuerpo y mente antes del verano

Ni Ozempic ni ayuno intermitente: Laura Pausini revela el método con el que ha adelgazado 20 kilos

Si notas que has subido algunos quilos y tus cenas son abundantes, quizás ya tengas la razón y no tienes que ir a preguntar al especialista aunque siempre viene bien consultar con el médico sobre todo en tales  temas de salud que te preocupan. Seguro que lo haces mal en tus cenas y es lo que te hace engordar. Porque, como bien sabes, la cena debe ser ligera, con alimentos sanos que no pesen, ni sean picantes, ni lleven grasa ni azúcar, puesto que entonces puede ser más perjudicial para la salud y no permite hacer la digestión correctamente.

Hay más cosas que pueden hacer que ganes quilos. Si estamos a dieta o bien porque nos gusta mucho, siempre está la duda de si podemos comer lo mismo para comer que para cenar. Y varios días. Según expertos, si lo haces una semana, no pasa nada, pero entonces hay que ir variando en las semanas posteriores. Establecer un menú bien variado es la base para que gocemos de buena salud y podamos mantener nuestro peso como queremos.

Qué haces mal en la cena que te hace engordar

Infosalus recoge algunas de las declaraciones y consejos de la dietista-nutricionista Adriana Oroz Lacunza, que acaba de publicar un nuevo libro: ‘Cómo aplicar el método del plato’ (Zenith).

ADVERTISEMENT

La experta ensalza el método del plato que te sacia más física y emocionalmente, pues comerás de todo y de una forma más equilibrada.

Según Oroz, si un día repetimos comida y cena no pasa nada, siempre y cuando tengamos en cuenta la variedad de alimentos. Pues entonces la otra semana tendremos que comer otra cosa.

El método del plato de Harvard

Según la propia web de Harvard, que es de donde nade este método, se basa en adoptar determinados hábitos. ¿De qué está formado?

El Plato para Comer Saludable, creado por expertos en nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard y los editores en Publicaciones de Salud de Harvard, es una guía para crear comidas saludables y equilibradas.

Verduras y frutas en el ½ del plato

Según Harvard, debemos intentar incorporar color y variedad, y recordar que las patatas no cuentan como verduras en El Plato para Comer Saludable por su efecto negativo en el azúcar en sangre.

Cereales (granos) integrales – ¼ del plato

Engloban trigo integral, cebada, granos de trigo, quínoa, avena, arroz integral, y las comidas hechas con estos ingredientes como pasta de trigo integral. Especifican que tiene un efecto más moderado en el azúcar y la insulina que el pan blanco, arroz blanco, y otros cereales refinados.

Valor proteico– ¼ del plato

Pescado, pollo, legumbres (judías/garbanzos/lentejas), y frutos secos naturales son fuentes de proteínas saludables y versátiles – pueden ser mezcladas en ensaladas, y combinan bien con verduras en un plato.

Aceites de plantas saludables – en moderación

Se aconseja escoger entonces aceites vegetales saludables como aceite de oliva, colza, soja, maíz, girasol, cacahuete, y otros, y evitar así los aceites parcialmente hidrogenados, ya que contienen grasas trans no saludables.

Agua, café, o té

Otra recomendación son evitar las bebidas azucaradas, limitar la leche y productos lácteos a una o dos porciones al día, y zumo de fruta a un vaso pequeño al día.

Actividades físicas para no engordar

Las actividades físicas son otros de los consejos de Harvard para que nuestra salud sea siempre mejor.

Ventajas del plato de Harvard para mantener nuestro peso

Según la nutricionista en declaraciones a Infosalus, este método ayuda a dividir el plato, o lo que podría ser una comida, en tres porciones, «la mitad deben ser vegetales, verdura u hortaliza, tanto crudos como cocidos; un cuarto con alimentos ricos en hidratos de carbono complejos (arroz, pasta, pan integral, quinoa, cuscus, o tubérculos); y luego el otro cuarto restante con alimentos ricos en proteínas de calidad (carnes, pescados, mariscos o huevos, lácteos), o bien la legumbre y derivados (soja texturizada o tofu, por ejemplo), como proteína vegetal. Siempre acompañado con grasa buena a través del aceite de oliva virgen extra».

La nutricionista da una buena noticia si queremos comer paella, fideuá con verduras y carne, tortilla de patatas, croquetas, o pizza, pues no tenemos que renunciar a estos alimentos. Si mantienes la receta de estas comidas, el método del plato no se cumple. Y no pasa nada. «No quiero que por ello dejes de disfrutar de vez en cuando de platos tradicionales que te gusten».

Calidad de la dieta

Los beneficios de todo ello, según Harvard, es que el tipo de carbohidratos en la dieta es más importante que la cantidad de carbohidratos en la dieta, porque algunas fuentes de carbohidratos, como por ejemplo las verduras (otros que no sean patatas), frutas, cereales integrales, y legumbres son más saludables que otros.

El Plato para Comer Saludable también aconseja a los consumidores evitar las bebidas azucaradas, una fuente principal de calorías, pero con poco valor nutricional.

El Plato para Comer Saludable anima a los consumidores a usar aceites saludables, y no establece un máximo en el porcentaje de calorías de fuentes saludables de grasa que las personas deben obtener cada día.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

1 semana ago
dieta funcional

Dieta funcional: la tendencia de 2025 que equilibra cuerpo y mente antes del verano

2 semanas ago
Ni Ozempic ni ayuno intermitente: Laura Pausini revela el método con el que ha adelgazado 20 kilos

Ni Ozempic ni ayuno intermitente: Laura Pausini revela el método con el que ha adelgazado 20 kilos

3 semanas ago
Estos son los litros de agua que bebe Jason Statham para mantener el cuerpo en plena forma

Estos son los litros de agua que bebe Jason Statham para mantener el cuerpo en plena forma

3 semanas ago
Los nutricionistas avisan: vas a engordar más si comes a estas horas

Los nutricionistas avisan: vas a engordar más si comes a estas horas

3 semanas ago
Tenía obesidad mórbida y ahora está irreconocible: su secreto fue eliminar estos dos alimentos

Tenía obesidad mórbida y ahora está irreconocible: su secreto fue eliminar estos dos alimentos

4 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com