Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Dietas

Endocrinos revelan la dieta ideal para perder un kilo semanal sin pasar hambre

by Marta Burgues
28/12/2024
in Dietas
Las dietas milagrosas al descubierto: el gran engaño que pone en riesgo tu cuerpo y tu metabolismo
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Dieta funcional: la tendencia de 2025 que equilibra cuerpo y mente antes del verano
    • 0.2 Ni Ozempic ni ayuno intermitente: Laura Pausini revela el método con el que ha adelgazado 20 kilos
    • 0.3 Estos son los litros de agua que bebe Jason Statham para mantener el cuerpo en plena forma
  • 1 ¿Qué es la dieta FAFO?
    • 1.1 ¿Cuáles son las características alimenticias de la dieta FAFO?
    • 1.2 Los principios que guían la dieta
    • 1.3 ¿Hay restricciones?

Dieta funcional: la tendencia de 2025 que equilibra cuerpo y mente antes del verano

Ni Ozempic ni ayuno intermitente: Laura Pausini revela el método con el que ha adelgazado 20 kilos

Estos son los litros de agua que bebe Jason Statham para mantener el cuerpo en plena forma

Un régimen de alimentación necesita contar con variedad de alimentos sanos, naturales y frescos que te permitan obtener las vitaminas, minerales y nutrientes esenciales para tu organismo. Para evitar y prevenir consecuencias de planes alimenticios estrictos, exigentes y contraproducentes para tu salud, te presentamos las características de la dieta ideal para perder un kilo a la semana. Es la dieta FAFO, que permite que organices tus alimentos de manera segura y eficiente. Verás que, como las actividades que realizas durante el día generan un gasto energético que debes recuperar a través del descanso, esta dieta es perfecta. La introduces en el desayuno, almuerzo, merienda y cena, y es necesario que contengan los cuatro grupos principales de alimentos.

La nutricionista y dietista Carolina González explica en su  web Conciencia Nutricional que la dieta FAFO viene de las siglas Flexible And Friendly for the Overweight (flexible y amistosa con el sobrepeso). «Se aleja de las conocidas dietas milagro y se acerca a un concepto de dieta más saludable y realista con nuestro estilo de vida y necesidades», destaca la profesional de la salud. A su vez, menciona que la dieta cuenta con el respaldo de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO). La doctora González garantiza que este tipo de alimentación está firmemente apoyada por numerosos expertos y presenta muchas similitudes con la dieta mediterránea. En ese sentido, afirma que este tipo de dietas favorecen un cambio de hábitos real a largo plazo y que nos permita perder peso de forma definitiva, sin efecto rebote.

¿Qué es la dieta FAFO?

Según el Instituto Español de Formadores en Salud, con la dieta FAFO se tiene en cuenta la profesión, la actividad física, el lugar de procedencia, las costumbres del paciente, así como también sus posibilidades económicas.

ADVERTISEMENT

Los miembros del instituto indican que la dieta FAFO enseña a cultivar una relación más amigable y comprensiva con nuestra alimentación. El objetivo es un tratamiento integral que articula los factores que se analizan.

El doctor Albert Lecube reflexiona que la pérdida de peso no se trata simplemente de contar calorías o restringir la ingesta, sino de adoptar un enfoque holístico que abarca el bienestar físico, emocional y mental.

“Se trata de una dieta flexible, donde fácilmente se pueden realizar los cambios en la nutrición, en el ejercicio físico y en la capacidad psicológica para facilitar al máximo su cumplimiento”, afirma el profesional.

Por su parte, el doctor Rafael Gómez y Blasco indica que la dieta FAFO «tiene muy en cuenta la situación familiar, ancestral, social y económica de cada uno para personalizar al máximo los cambios en su estilo de vida».

¿Cuáles son las características alimenticias de la dieta FAFO?

La nutricionista menciona que la base son las verduras, hortalizas y frutas. En ese sentido, recomienda que se deben consumir 2 raciones al día de verduras y hortalizas y 3 como mínimo de frutas.

En el grupo de alimentos de las grasas saludables recomienda que se incorporen en las comidas el aceite de oliva extra virgen, los frutos secos, el aguacate, las aceitunas, los pescados azules y huevos. Estos últimos, también integran la lista de proteínas de calidad y alto valor biológico.

En la línea de los lácteos, indica preferentemente los enteros y sin azúcar. A su vez, propone el yogur natural y griego, quesos blancos, tiernos y semigrasos. También establece evitar los productos ultraprocesados y, en la cocción de alimentos, priorizar las técnicas de la plancha, el vapor y el horno.

Los principios que guían la dieta

La dieta FAFO cuenta con una serie de rasgos que buscan promover hábitos conscientes, saludables, seguros y alejados de las estructuras que sancionan, castigan o culpabilizan a las personas.

Una de las bases es la variedad y el equilibrio para no prohibir alimentos. En este sentido, enseñar a comer de todo en función de las recomendaciones nutricionales y tus características personales.

Las porciones son adaptadas individualmente según la sensación de hambre del día, lo que hayas comido anteriormente, tu gasto energético diario, el deporte que realizaste y tu situación fisiológica.

Otros factores importantes son la educación nutricional a la que debe poder acceder cada uno y la práctica de actividad física. «El ejercicio físico es fundamental en un estilo de vida saludable. Para que sea estable en el tiempo, al igual que la alimentación, elige un horario que te resulte cómodo y un deporte que disfrutes», sugiere Carolina González.

En conclusión, la dieta FAFO es una propuesta saludable, equilibrada y consciente que busca favorecer un proceso nutricional amigable y empático con tus historias, sensaciones y necesidades.

¿Hay restricciones?

Aunque esta dieta intenta no limitar demasiado la alimentación, sí se aconseja restringir los alimentos ultraprocesados, los productos elaborados con harinas refinadas como los de bollería y repostería, y aquellos que contengan elevados niveles de grasa y/o azúcar.

Se recomiende eliminar definitivamente cualquier bebida carbonatada, azucarada o alcohólica y abandonar el tabaco.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

dieta funcional

Dieta funcional: la tendencia de 2025 que equilibra cuerpo y mente antes del verano

6 días ago
Ni Ozempic ni ayuno intermitente: Laura Pausini revela el método con el que ha adelgazado 20 kilos

Ni Ozempic ni ayuno intermitente: Laura Pausini revela el método con el que ha adelgazado 20 kilos

1 semana ago
Estos son los litros de agua que bebe Jason Statham para mantener el cuerpo en plena forma

Estos son los litros de agua que bebe Jason Statham para mantener el cuerpo en plena forma

1 semana ago
Los nutricionistas avisan: vas a engordar más si comes a estas horas

Los nutricionistas avisan: vas a engordar más si comes a estas horas

2 semanas ago
Tenía obesidad mórbida y ahora está irreconocible: su secreto fue eliminar estos dos alimentos

Tenía obesidad mórbida y ahora está irreconocible: su secreto fue eliminar estos dos alimentos

2 semanas ago
Ni Keto ni dash: llega la dieta NiME, que ayuda a adelgazar, reducir inflamación y controlar el azúcar

Ni Keto ni dash: llega la dieta NiMe, que ayuda a adelgazar, reducir inflamación y controlar el azúcar

3 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com