Dieta paleo: ¿Qué es y por qué es tan conocida?

Dieta Paleo

Dieta Paleo

La dieta paleo, dieta paleolítica o dieta del hombre de las cavernas, se trata de un plan de alimentación que se basa en un régimen alimenticio de hace miles de años, en el que se pretende ir a una alimentación más saludable y primitiva.

Este plan alimenticio surge de la observación de que las enfermedades crónicas de la actualidad, como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardíacas,  son relativamente nuevas y se han incrementado con la adopción de dietas modernas ricas en alimentos procesados.

En esta entrada hablaremos de sus beneficios, pero también de algunas controversias. Conocer estos datos puede ayudarte a determinar qué tipo de alimentación seguir.

¿Qué es la dieta paleo?

Esta dieta se basa en la idea de que nuestros antepasados paleolíticos, cazadores-recolectores,  comían alimentos naturales y sin procesar, como carnes magras, pescados, frutas, verduras y frutos secos. Según la teoría, estos hombres primitivos gozaban de mayor condición física y salud, algo que no se puede decir de la sociedad moderna.

Este plan alimenticio promete numerosos beneficios, como la pérdida de peso, mejora de la salud cardiovascular,  reducción de la inflamación y el aumento de la energía.

Beneficios la dieta paleo

La dieta paleo ha ganado popularidad en los últimos años, convirtiéndose en un fenómeno global. Su popularidad se basa en el hecho de que pretende mejorar la salud y bienestar a través de una alimentación más natural y cercana a la dieta de nuestros ancestros. 

Algunos de los beneficios de la dieta paleo incluyen:

Hay que tomar en consideración que una alimentación sana y equilibrada como la que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS); principal ente de seguridad global, en su portal web, aporta también estos beneficios, así como otros no mencionados.

¿Qué se debe comer o evitar en la dieta paleo?

La dieta paleolítica se basa en la idea de que nuestros antepasados paleolíticos solo comían alimentos que estaban disponibles en la naturaleza antes de la revolución agrícola. Por consiguiente, se ha señalado una lista de alimentos que debe incluirse en este régimen y otros que deben evitarse.

Alimentos permitidos

Esta dieta incluye los siguientes alimentos:

Alimentos prohibidos

Hay alimentos que tienen propiedades nutricionales destacadas y comprobadas según la ciencia, pero este plan alimenticio no lo incluye, porque se cree que los antepasados de la era de piedra no lo consumían. Si deseas seguir a rajatabla este plan dietético, debes evitar los siguientes alimentos:

¿La dieta paleo es segura y saludable?

La verdad es que este plan alimenticio guarda mucha relación con las recomendaciones que expertos en nutrición han dado en reiteradas ocasiones. Se ha señalado, por ejemplo, que se debe evitar o disminuir los alimentos ultraprocesados y dar más atención al consumo de verduras, frutas y  carnes magras.

Ahora bien, hay que señalar que este régimen de alimentación restringe alimentos que aportan nutrientes esenciales. En tal sentido, no hay estudios de investigación que respalden con certeza el éxito de esta dieta.

Además, los nutricionistas jamás recomiendan eliminar grupos enteros de alimentos, en este caso los cereales, productos lácteos y legumbres. Hay que señalar que estos aportan fibra, proteína, así como aminoácidos y vitaminas esenciales.

Lo mejor es consultar con un experto en nutrición a fin de ajustar una dieta que vaya más con tus propias necesidades nutricionales y objetivos corporales.

Efectos secundarios o controversias de la dieta paleo

Aunque la dieta paleo se promociona como saludable, también tiene algunos inconvenientes y controversias:

Para tener una buena salud, es necesario llevar una dieta sana que incluya todos los grupos de alimentos en cantidades moderadas. A su vez, es esencial acompañar la alimentación con un estilo de vida más activo.

Bibliografía

Salir de la versión móvil