Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética

Aviso urgente de los médicos: si tomas esta fruta podría estar eliminando los efectos de tus medicamentos

Alimentos

by Marta Burgues
05/06/2025
in Dietética, Alimentos
Aviso urgente de los médicos: si tomas esta fruta podría estar eliminando los efectos de tus medicamentos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Éstas son las personas que no deberían de volver a comer sandía
    • 0.2 La dieta del cocinero español Dani García con la que podrás adelgazar 6 kilos en 2 semanas
    • 0.3 Ni agua ni café: la bebida que te ayuda a limpiar el hígado de forma natural con sólo un vaso diario
  • 1 Qué fruta puede tener interacciones con medicamentos para la diabetes
    • 1.1 Efectos sobre medicamentos ansiolíticos y antiinflamatorios
    • 1.2 Precauciones y recomendaciones
    • 1.3 De qué manera consumirlos

Éstas son las personas que no deberían de volver a comer sandía

La dieta del cocinero español Dani García con la que podrás adelgazar 6 kilos en 2 semanas

Ni agua ni café: la bebida que te ayuda a limpiar el hígado de forma natural con sólo un vaso diario

Aunque la fruta es realmente buena para el organismo, algunas pueden tener efectos o interferir en medicamentos que toman determinadas personas. En concreto, nos centramos en los arándanos, conocidos por sus propiedades antioxidantes y beneficios para la salud cardiovascular. Su alto contenido en flavonoides, fibra y vitamina C los posiciona como una de las frutas más recomendadas para mantener un organismo equilibrado. Sin embargo, recientes estudios han revelado que su consumo podría interferir con la eficacia de ciertos medicamentos, especialmente aquellos utilizados para tratar la diabetes, la ansiedad y la inflamación. Esta interacción puede alterar la forma en que el cuerpo metaboliza estos fármacos, reduciendo su efectividad o aumentando el riesgo de efectos secundarios indeseados.

La combinación de alimentos, incluso los considerados saludables, con ciertos fármacos puede tener consecuencias inesperadas. A menudo, se subestima el poder de los compuestos naturales presentes en frutas como los arándanos, lo cual puede llevar a errores importantes en el control de la salud. La Influencia de los arándanos en el metabolismo hepático y en los niveles de azúcar en sangre puede alterar significativamente el funcionamiento de tratamientos comunes como los antidiabéticos, ansiolíticos y antiinflamatorios. A continuación, explicaremos cómo esta fruta puede afectar la acción de ciertos medicamentos, qué precauciones se deben tomar y qué dicen las investigaciones más actuales al respecto.

Qué fruta puede tener interacciones con medicamentos para la diabetes

Una de las principales advertencias en torno a los arándanos se refiere a su impacto sobre los niveles de azúcar en sangre. Los arándanos contienen antocianinas, compuestos que, según algunos estudios, pueden ayudar a reducir la glucemia. Este efecto es beneficioso para la mayoría de las personas, pero en quienes toman medicamentos como metformina, insulina o sulfonilureas, puede representar un riesgo adicional.

ADVERTISEMENT

El portal MedlinePlus, dependiente de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, advierte que el consumo simultáneo de arándanos y medicamentos para la diabetes podría potenciar la reducción de glucosa en sangre, provocando hipoglucemia. Los síntomas de esta condición incluyen debilidad, confusión, palpitaciones e incluso desmayos, especialmente si no se detecta a tiempo. Por eso, se recomienda controlar de manera frecuente de la glucemia en pacientes diabéticos que incluyan arándanos en su dieta habitual.

Además, el uso de suplementos de arándano, que concentran aún más estos compuestos activos, puede amplificar estos efectos. Por lo tanto, el consejo médico individualizado es esencial para evitar complicaciones.

Efectos sobre medicamentos ansiolíticos y antiinflamatorios

Esta fruta también podría interferir con medicamentos que no tienen relación directa con la glucemia. Según una investigación publicada en el British Journal of Clinical Pharmacology, el zumo de arándano puede alterar el funcionamiento de enzimas hepáticas claves como CYP3A4 y CYP2C9. Estas enzimas son responsables de metabolizar muchos fármacos, incluyendo la buspirona (un ansiolítico) y el flurbiprofeno (un antiinflamatorio no esteroideo).

Cuando estas enzimas son inhibidas, como ocurre con algunos componentes del zumo  de tal fruta, el organismo elimina más lentamente los medicamentos. Esto puede provocar que se acumulen en el cuerpo, aumentando su toxicidad o intensificando efectos secundarios como somnolencia excesiva, alteraciones gastrointestinales o presión arterial baja.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha subrayado en múltiples documentos la importancia de considerar seriamente las interacciones entre productos naturales y fármacos. Según el informe técnico Key technical issues of herbal medicines with reference to interaction with other medicines, las plantas medicinales y los alimentos ricos en compuestos bioactivos pueden modificar los efectos de los tratamientos farmacológicos convencionales, por lo que es clave incluir esta información en las historias clínicas y en las recomendaciones terapéuticas.

Precauciones y recomendaciones

Para minimizar los riesgos asociados con estas interacciones, se recomienda seguir una serie de pasos prácticos que ayudan a garantizar un tratamiento seguro y eficaz:

  • Consultar siempre con el médico o farmacéutico: antes de incorporar arándanos o suplementos derivados a la dieta, especialmente si se está bajo tratamiento médico crónico.
  • Revisar etiquetas y componentes de productos procesados: algunos zumos y suplementos a base de arándanos contienen altas concentraciones de extractos que no se corresponden con una dosis dietética normal.
  • Espaciar el consumo: si se desea consumir esta fruta, es preferible hacerlo con varias horas de diferencia respecto a la toma de medicamentos.
  • Controlar síntomas: si aparecen señales como confusión, náuseas, somnolencia excesiva o cambios abruptos de presión o glucosa, se debe consultar con un profesional.
  • Evitar la automedicación o el uso indiscriminado de suplementos: la combinación de productos naturales con medicamentos siempre debe estar supervisada por un profesional sanitario.

De qué manera consumirlos

Los arándanos, aunque ricos en antioxidantes y ampliamente recomendados por sus beneficios, no están exentos de efectos secundarios cuando se consumen junto a determinados medicamentos. Además, representa una diferencia beneficiosa conocer las propiedades de los distintos tipos de arándanos y su preparación.

La clave está en la información y la moderación. Incluir esta fruta en la dieta no tiene por qué ser un riesgo, siempre que se haga con responsabilidad, asesoramiento profesional y atención a los posibles efectos adversos.

 

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Éstas son las personas que no deberían de volver a comer sandía

Éstas son las personas que no deberían de volver a comer sandía

21 horas ago
La dieta del cocinero español Dani García con la que podrás adelgazar 6 kilos en 2 semanas

La dieta del cocinero español Dani García con la que podrás adelgazar 6 kilos en 2 semanas

3 días ago
Ni agua ni café: la bebida que te ayuda a limpiar el hígado de forma natural con sólo un vaso diario

Ni agua ni café: la bebida que te ayuda a limpiar el hígado de forma natural con sólo un vaso diario

4 días ago
Ni sangría ni Coca-Cola: la bebida que tomas en verano que pone en peligro la salud

Ni sangría ni Coca-Cola: la bebida que tomas en verano que pone en peligro la salud

4 días ago
Ni agua ni zumo: ésta es la mejor bebida para refrescarse, según la Universidad de Escocia

Ni agua ni zumo: ésta es la mejor bebida para refrescarse, según la Universidad de Escocia

1 semana ago
Ni lentejas ni espinacas: éste es el alimento barato y rico en hierro que casi nadie toma en España

Ni lentejas ni espinacas: éste es el alimento barato y rico en hierro que casi nadie toma en España

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com