Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Una nutricionista acaba con la eterna duda y confirma: ¿Qué es mejor, la mantequilla o la margarina?

Alimentos

by Marta Burgues
29/01/2025
in Alimentos
Adiós a envejecer: el alimento que todos tenemos en casa con beneficios que casi nadie conoce
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas
    • 0.2 El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas
    • 0.3 Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días
  • 1 Mantequilla o margarina ¿Cuál es mejor?
    • 1.1 Mantequilla
    • 1.2 Margarina
    • 1.3 Impacto en la salud cardiovascular
    • 1.4 ¿Cuál es la mejor opción de las dos?
    • 1.5 Qué dicen los expertos

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

En la cocina, la mantequilla y la margarina son ingredientes fundamentales que aportan sabor y textura a una gran variedad de recetas. Sin embargo, cuando se trata de elegir entre ambas, surgen muchas dudas sobre cuál es la opción más saludable. Durante décadas, la mantequilla fue señalada como una de las principales responsables del aumento del colesterol debido a su alto contenido en grasas saturadas. En respuesta a esto, la margarina fue promocionada como una alternativa más sana, elaborada a partir de aceites vegetales y con menos grasas saturadas. No obstante, con el tiempo, los estudios han demostrado que algunas margarinas contienen grasas trans, las cuales pueden ser incluso más perjudiciales para la salud que las grasas saturadas.

Este debate no solo ha generado confusión en los consumidores, sino que también ha llevado a la reformulación de muchos productos para hacerlos más saludables. En la actualidad, existen versiones de mantequilla con menor contenido de grasa y margarinas sin grasas trans. Pero, ¿realmente hay una diferencia significativa entre ambas? ¿Cuál es la mejor opción para la salud cardiovascular? Para responder a estas preguntas, es importante analizar la composición nutricional de cada una, su impacto en el organismo y qué recomiendan los expertos en nutrición. No existe una respuesta única sobre cuál es más saludable, ya que depende de la calidad del producto y del contexto dietético. La clave está en leer las etiquetas, evitar las grasas trans y consumir ambos productos con moderación. En general, optar por grasas naturales y menos procesadas suele ser la mejor alternativa para mantener un estilo de vida saludable.

Mantequilla o margarina ¿Cuál es mejor?

Mantequilla

Hablamos de un producto natural elaborado a partir de la nata de la leche. Contiene aproximadamente 80% de grasa, de las cuales una gran parte son grasas saturadas.

ADVERTISEMENT

También aporta pequeñas cantidades de vitaminas liposolubles como la A, D y E. Aunque durante años se asoció su consumo con un mayor riesgo cardiovascular, estudios recientes han matizado estos efectos.

Margarina

Según un estudio publicado en Science Direct, fue originalmente creada como sustituto de la mantequilla.  La margarina es un producto procesado elaborado a partir de aceites vegetales.

Su composición puede variar, pero muchas margarinas comerciales contienen grasas hidrogenadas para darles una textura sólida, lo que puede generar grasas trans, conocidas por sus efectos perjudiciales para la salud cardiovascular.

No obstante, algunas margarinas modernas han reducido o eliminado estas grasas trans, utilizando en su lugar aceites vegetales más saludables como el de oliva o girasol alto oleico.

Impacto en la salud cardiovascular

El principal argumento a favor de la margarina ha sido su menor contenido de grasas saturadas en comparación con la mantequilla. Sin embargo, el problema surge cuando algunas margarinas contienen grasas trans, que han demostrado ser aún más dañinas que las grasas saturadas, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares y elevando el colesterol LDL (colesterol malo).

Por otro lado, según un estudio científico publicado en Formación Intef, la mantequilla contiene grasas saturadas, que, si bien han sido demonizadas en el pasado, hoy en día se reconoce que su impacto depende del contexto dietético general.

Un consumo moderado dentro de una dieta equilibrada no necesariamente aumenta el riesgo cardiovascular, especialmente si se combina con una alimentación rica en frutas, verduras y grasas saludables como las del aceite de oliva o el pescado.

Según la Fundación Española del Corazón, las grasas trans presentes en algunas margarinas pueden aumentar el colesterol LDL y reducir el colesterol HDL (colesterol bueno), incrementando el riesgo de enfermedades del corazón. Por ello, recomiendan elegir margarinas sin grasas trans y priorizar fuentes de grasas saludables.

¿Cuál es la mejor opción de las dos?

La respuesta a esta pregunta depende de la calidad del producto elegido y del consumo individual. Para tomar la mejor decisión, es recomendable seguir estas pautas:

  • Revisar la etiqueta nutricional: si optas por margarina, asegúrate de que sea libre de grasas trans y que contenga aceites vegetales saludables.
  • Elegir opciones naturales: la mantequilla sin aditivos y en su versión tradicional puede ser una mejor opción que margarinas ultraprocesadas.
  • Consumir con moderación: tanto la mantequilla como la margarina aportan calorías y grasas, por lo que deben ser consumidas con equilibrio dentro de una dieta variada.
  • Optar por grasas más saludables: en lugar de depender de mantequilla o margarina, piensa en incluir otras fuentes de grasas saludables como aceite de oliva, frutos secos y aguacate.

Qué dicen los expertos

La nutricionista española María Hernández, en un análisis reciente compartido en TikTok, mencionó que la mantequilla y la margarina tienen ventajas y desventajas, pero que es fundamental revisar la composición de cada producto antes de elegir. En su video, explica que las margarinas con grasas trans pueden ser más perjudiciales que la mantequilla en términos de salud cardiovascular, mientras que las opciones elaboradas con aceites saludables pueden ser una alternativa viable.

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

19 horas ago
El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

2 días ago
El error que cometemos todos al comer mandarinas, según una experta: "Dos Españas"

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

2 días ago
Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

3 días ago
Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patata tres veces por semana: la ciencia lo aclara

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

4 días ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

5 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com