Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Un reconocido nutricionista rompe mitos sobre este alimento y lo recomienda para el corazón

by Marta Burgues
30/12/2024
in Alimentos
Un reconocido nutricionista rompe mitos sobre este alimento y lo recomienda para el corazón
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Adiós al cansancio y la falta de energía: el único alimento que los médicos recomiendan a los mayores de 60
    • 0.2 Adiós a la tripa cervecera: el truco de un endocrino para beber cerveza sin engordar
    • 0.3 Ni las lentejas ni los guisantes: la legumbre alta en proteínas que no puede faltar en tu dieta para ganar músculo
  • 1 ¿Cuáles son los beneficios nutricionales de este alimento?
    • 1.1 Las características de este alimento, según un nutricionista
    • 1.2 Los detalles sobre su proceso y el aporte de vitaminas

Adiós al cansancio y la falta de energía: el único alimento que los médicos recomiendan a los mayores de 60

Adiós a la tripa cervecera: el truco de un endocrino para beber cerveza sin engordar

Ni las lentejas ni los guisantes: la legumbre alta en proteínas que no puede faltar en tu dieta para ganar músculo

Hay alimentos que se convierten en una opción de gran tradición cultural por su historia entre las generaciones de diferentes comunidades. Los beneficios de la mantequilla aportan excelentes condiciones para tu organismo y el bienestar corporal a través del aporte de vitaminas, calcio, energía y ácidos grasos esenciales. El proceso de obtención de la mantequilla se logra a partir del batido y amasado de la nata de la leche. Se trata de una grasa que se obtiene transformando una emulsión de grasa en agua (leche) en una emulsión de agua en grasa (mantequilla). Ahora bien, no siempre ha sido un alimento bien visto, especialmente desde el punto de vista nutricional y para la salud.

La Fundación Española de Nutrición (FEN) indica que la producción a gran escala se produjo a partir de 1879. El impulso se dio gracias a las primeras desnatadoras centrifugas y se extendió su consumo debido al desarrollo en la infraestructura del tren y el incremento de territorios. A su vez, indican que la mantequilla se puede obtener de la leche de distintas especies animales y que, la de vaca, es la que mayormente se consume. Los detalles que presentan los procesos de elaboración permiten encontrar variedades de mantequilla según sus composiciones: batida, light o baja en calorías, así como también con ingredientes no lácteos (hierbas aromáticas y ajos). También existen en el mercado líneas de mantequilla en las que se utiliza sal o azúcar en su preparación. Los beneficios se destacan por la protección cardiosaludable, el sistema óseo, nervioso y la salud ocular.

¿Cuáles son los beneficios nutricionales de este alimento?

La Central Lechera Asturiana destaca una serie de condiciones favorables que presenta el consumo de mantequilla para la población. Uno de ellos es el aporte que ofrece de vitaminas liposolubles, como la vitamina A, D, E y K. «Son vitaminas esenciales para la salud ocular, la salud ósea, la salud cardiovascular y el sistema inmunológico».

ADVERTISEMENT

A su vez, la mantequilla es una buena fuente de ácidos grasos esenciales, como el ácido linoleico y el ácido linolénico. Los ácidos grasos mencionados de este alimento son importantes para el crecimiento y la reparación celular, la salud del cerebro y el sistema nervioso, y la producción de hormonas.

El consumo de mantequilla permite reforzar la condición de tus huesos y dientes, gracias a la presencia de calcio entre sus compuestos. Además, es un alimento que funciona como excelente fuente de energía por la presencia de grasas saturadas y monoinsaturadas.

Otro aporte que puedes darle a tu organismo a partir de los beneficios de la mantequilla es en tu sistema digestivo. El consumo es de fácil digestión y te ayuda a mejorar la absorción de otros nutrientes importantes.

Las características de este alimento, según un nutricionista

En Europa Press, el nutricionista Luis Zamora informa que no todas las grasas saturadas son iguales y no es lo mismo la cadena de grasa saturada en todos los alimentos.

«No es la misma la de un embutido, que la de los lácteos (ácidos grasos saturados de cadena corta), o que la del coco (cadena media)», advierte Luis Zamora, fundador de la Sociedad Científica Española de Dietética y Nutrición.

Según nombra el profesional de la salud, la grasa de los lácteos y de la leche, incluyendo a la nata y a la mantequilla, es de cadena corta y se ha demostrado que son cardiosaludables dentro de una dieta equilibrada.

Los detalles sobre su proceso y el aporte de vitaminas

La Fundación Española de Nutrición explica que en el mercado se encuentran mantequillas cuyo color varía desde un amarillo muy pálido, casi blanco, a un amarillo más intenso. «Esto depende, como su textura y su gusto, de la alimentación de la vaca, que difiere según la estación, el clima y territorio», indican.

Por lo tanto, la intensidad de la coloración depende del contenido en pigmentos (caroteno y clorofila) del forraje consumido por el animal. Si se analizan los factores estacionales, las mantequillas de verano son en general más oscuras que las mantequillas de invierno porque la hierba en verano es fresca y rica en pigmentos.

La FEN informa que la mantequilla es fuente importante de vitaminas liposolubles como la vitamina A, con un contenido 20 veces mayor que la leche con toda su nata y de vitamina E y D. A su vez, menciona que también es fuente de minerales como el yodo.

Aunque sea un alimento no bien visto para hacer dieta, en general la mantequilla es una buena fuente de nutrientes importantes como vitaminas, ácidos grasos esenciales, calcio y energía.

Así lo establecen los nutricionistas, que nombran que los aportes nutricionales favorecen tus sistemas óseos, nervioso y digestivo. Sin embargo, es importante consumirla con moderación debido a su alto contenido de grasas saturadas.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Adiós al cansancio y la falta de energía: el único alimento que los médicos recomiendan a los mayores de 60

Adiós al cansancio y la falta de energía: el único alimento que los médicos recomiendan a los mayores de 60

3 horas ago
Adiós a la tripa cervecera: el truco de un endocrino para beber cerveza sin engordar

Adiós a la tripa cervecera: el truco de un endocrino para beber cerveza sin engordar

1 semana ago
Ni las lentejas ni los guisantes: la legumbre alta en proteínas que no puede faltar en tu dieta para ganar músculo

Ni las lentejas ni los guisantes: la legumbre alta en proteínas que no puede faltar en tu dieta para ganar músculo

2 semanas ago
Ni pesas ni bici: el método 30-30-30 para perder grasa rápido y fortalecer los músculos

Ni pesas ni bici: el método 30-30-30 para perder grasa rápido y fortalecer los músculos

2 semanas ago
7 hábitos que debes cambiar para vivir una vida más entusiasta a partir de los 50, según los expertos

7 hábitos que debes cambiar para vivir una vida más entusiasta a partir de los 50, según los expertos

2 semanas ago
Si tomas esto para desayunar, deja de hacerlo: los expertos desvelan por qué no puedes adelgazar

Si tomas esto para desayunar, deja de hacerlo: los expertos desvelan por qué no puedes adelgazar

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com