Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

Café

Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

Tomar café es más que un hábito; es una rutina que millones de personas en todo el mundo disfrutan cada día. Ya sea por la mañana, después de comer o durante una jornada laboral, esta bebida acompaña momentos de concentración, descanso y socialización. Sin embargo, una tendencia cada vez más popular es añadir cacao 100% puro al café, ya sea natural o descafeinado. Esta sencilla combinación no solo realza el sabor, sino que también aporta importantes beneficios para la salud física y mental.

Según la Academia Española de Nutrición y Dietética , el cacao contiene sustancias potencialmente antioxidantes. De ahí que se hable de ciertos beneficios del cacao para la salud. Los flavonoides, dentro de los antioxidantes, ayudan a reducir el daño celular causado por los radicales libres. Además, la combinación de café y cacao ofrece un aumento de energía más sostenido y menos abrupto que el que produce solo el café, lo que resulta en menos ansiedad y nerviosismo. El cacao, gracias a su contenido de teobromina, mejora la concentración sin el riesgo de los picos de azúcar que otras bebidas energéticas pueden generar. También favorece la circulación sanguínea, ayudando a la salud cardiovascular. La mezcla de ambos ingredientes no solo mejora la salud física, sino que también ofrece un placer sensorial, potenciando la experiencia del café con un toque de sabor y beneficios adicionales.

Las propiedades del café y del cacao: una combinación poderosa

Tanto el café como el cacao son alimentos con un alto valor nutricional y propiedades bioactivas que, combinados, ofrecen beneficios superiores a los que aportan por separado. El café es conocido por su contenido en cafeína, que mejora el estado de alerta, estimula el sistema nervioso central y puede potenciar el rendimiento físico y mental. También contiene antioxidantes que ayudan a combatir la inflamación y los radicales libres.

Por su parte, el cacao 100% puro es una de las fuentes más ricas en flavonoides, que tiene efectos positivos sobre la salud cardiovascular, la circulación sanguínea y la función cognitiva. Además, aporta minerales esenciales como magnesio, hierro, potasio y zinc.

Los beneficios de añadir cacao 100% al café

Energía más sostenida

El cardiólogo Dr. Aurelio Rojas afirma que el cacao tiene teobromina, que estimula sin dar el bajón del café solo. Esto proporciona una energía prolongada y estable.

Menos ansiedad

Al suavizar el impacto de la cafeína y aportar compuestos que favorecen la producción de serotonina, el cacao ayuda a reducir la ansiedad. “Los polifenoles del cacao reducen el cortisol”, asegura Rojas.

Mayor concentración

Los flavonoides del cacao mejoran el flujo sanguíneo cerebral, favoreciendo la claridad mental, la memoria y la atención.

Antioxidantes potentes

El cacao es una de las fuentes más ricas en antioxidantes naturales, los cuales combaten el envejecimiento celular y el estrés oxidativo.

Mejora del estado de ánimo

El cacao estimula la liberación de endorfinas y serotonina, neurotransmisores asociados al bienestar emocional.

Regulación del azúcar en sangre

El cacao puro puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina, siendo beneficioso en dietas para controlar el azúcar.

Mejor digestión

Gracias a su contenido en fibra y polifenoles, el cacao favorece el equilibrio de la flora intestinal.

Refuerzo del sistema inmunológico

Los antioxidantes y minerales presentes (como zinc y magnesio) contribuyen al fortalecimiento del sistema inmune.

Sensación de saciedad

El cacao aporta un sabor intenso y amargo que puede disminuir la ansiedad por lo dulce y prolongar la sensación de plenitud.

Algunos consejos para incorporar el cacao en tu dieta diaria

Añadir cacao 100% a tu dieta, como al café, es muy sencillo, pero es importante usar productos puros y sin azúcares añadidos.

Elige cacao sin procesar

Busca cacao en polvo 100% puro, sin azúcar ni aditivos.

Empieza con pequeñas cantidades

Una cucharadita (aproximadamente 3-5 gramos) es suficiente para comenzar. Puedes ajustar según tu gusto.

Mézclalo bien

Disuélvelo primero en un poco de agua caliente o en el mismo café antes de añadir leche u otros ingredientes.

Combínalo con algunas especias

La canela, la vainilla o la nuez moscada combinan muy bien con el cacao y aportan beneficios adicionales.

Ideas de recetas sencillas con café y cacao para incluir en tu dieta diaria

Café mocha saludable

Frappé de café y cacao

Batido energético pre-entreno

Salir de la versión móvil