Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Un cardiólogo español revela el desayuno antiinflamatorio que todos deberían conocer

by Marta Burgues
07/09/2024
in Alimentos
Un experto desmonta el gran mito sobre el desayuno: "No hay que..."
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas
    • 0.2 El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas
    • 0.3 Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días
  • 1 Por qué es importante realizar un buen desayuno
    • 1.1 Cuál es el desayuno antiinflamatorio recomendado por un médico
      • 1.1.1 Desayuno salado
      • 1.1.2 Qué opción de desayuno antiinflamatorio y dulce puedes elaborar
    • 1.2 Las bebidas del desayuno

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

Una alimentación variada, equilibrada y nutritiva es un hábito recomendado para lograr una condición de vida saludable. Es importante seguir un parámetro regular en tus comidas para favorecer tu metabolismo activo y fortalecer los sistemas del organismo. Entre todos los platos y preparaciones, el momento del desayuno presenta un valor crucial para darle al cuerpo las primeras calorías en el comienzo del día, tras un período de ayuno marcado por el descanso nocturno. Por eso, a continuación, veremos el desayuno antiinflamatorio que recomienda este médico que te va a aportar los nutrientes indispensables para tu bienestar general.

En ocasiones, muchas personas se saltan el desayuno con el argumento de que no tienen tiempo o hambre. También, un gran porcentaje opta por ingerir alimentos con alto contenido de azúcar o grasas, lo que puede saciar el apetito, pero provoca consecuencias a largo plazo. Para la Fundación Española del Corazón los beneficios que puede tener en la salud cardiovascular un desayuno completo son vitales. Según los especialistas, debe aportar energía y variedad suficiente al organismo. «Debe aportar en torno al 20% de la energía total que necesitamos a diario a través de tres grupos de alimentos: lácteos, frutas y cereales y derivados», afirman los profesionales de la Fundación Española del Corazón.

Por qué es importante realizar un buen desayuno

Desde la Fundación consideran que un buen ejemplo de desayuno saludable consiste en los siguientes ingredientes: un lácteo (vaso de leche o un yogur), una o dos piezas de fruta, una o dos porciones de pan integral, alguna proteína de buena calidad como huevos o jamón ibérico, una pequeña cantidad de aceite de oliva virgen extra.

ADVERTISEMENT

La Fundación Nacional del Corazón de Australia advierte que la mala alimentación es uno de los principales factores de riesgo de enfermedades cardíacas. Según los especialistas, lo que comemos y bebemos afecta a varios factores de riesgo de enfermedades cardíacas. Entre ellas están la presión arterial, el colesterol, sobrepeso y el riesgo de diabetes.

«Disfrutar de una amplia variedad de alimentos frescos y no procesados puede ser bueno para el corazón. Una dieta naturalmente baja en grasas no saludables, sal y azúcar agregada, y rica en cereales integrales, fibra, vitaminas, minerales y grasas saludables es ideal», sugieren los profesionales de la Fundación Nacional del Corazón de Australia.

¿El zumo con pulpa o sin pulpa? El nutricionista Pablo Ojeda resuelve la duda

Entre las opciones más destacadas, las frutas y verduras son algunos de los mejores alimentos para el corazón. “El aporte de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes ayudan a prevenir enfermedades cardíacas. Los cereales integrales son alimentos como el arroz integral, la pasta integral, el pan integral y la avena. Estos alimentos están repletos de fibra y pueden ayudar a reducir el colesterol”, explican los miembros de la Fundación.

Los huevos y las aves también son alimentos ricos en proteínas que pueden disfrutarse en el desayuno como parte de un patrón de alimentación saludable para el corazón. También se puede elegir leche, yogur y queso algo más light o fresco, que no aumentan ni disminuyen el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, pero pueden ser una fuente importante de calcio, proteínas y otros minerales.

Cuál es el desayuno antiinflamatorio recomendado por un médico

El doctor Sergiu Darabant, cardiólogo del Miami Cardiac & Vascular Institute, parte de Baptist Health South Florida, recomienda realizar un desayuno saludable para tu corazón. El profesional recomienda elaborar opciones de desayuno con ingredientes que favorezcan la salud cardiovascular.

“Disfruta de los beneficios de la fibra, las grasas saludables y los antioxidantes con recetas fáciles de preparar diseñadas para mantener tu corazón en forma”, dice Darabant.

Desayuno salado

Sí, es posible un desayuno salado o que sea más  agradable al paladar. Por ejemplo, una propuesta de desayuno salado es una rebanada tostada de pan integral con medio aguacate machacado, hojas de espinacas, un huevo escalfado, semillas de lino o chía y un chorrito de aceite de oliva extra virgen.

Se combinan ingredientes saludables para el corazón, como cereales integrales para la fibra, aguacate para las grasas monoinsaturadas, espinaca para los antioxidantes y linaza para los omega. Son superalimentos que ofrecen cantidad de nutrientes y propiedades para nuestro organismo.

Adiós a las tostadas en el desayuno: esto es lo que tenemos que desayunar

Para el doctor Darabant, los aguacates son un ingrediente clave en este desayuno. «Una mayor ingesta de aguacate se asocia con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular, posiblemente gracias al ácido oleico, un ácido graso mono insaturado que ha demostrado mejorar la función de los vasos sanguíneos y la actividad de la insulina», afirma el cardiólogo. En el caso del huevo, se trata de una proteína saludable para el corazón.

Aunque son una opción realmente saludable, no debemos pasarnos con su ingesta. Siempre hay que tomar cada alimento con moderación.

Qué opción de desayuno antiinflamatorio y dulce puedes elaborar

En el caso que prefieras implementar una propuesta de desayuno dulce, el doctor recomienda preparar avena laminada, leche vegetal, bayas frescas (arándanos o fresas), un puñado de almendras o nueces, un chorrito de miel y una pizca de canela.

«Esta dulce opción de desayuno ofrece una mezcla saludable para el corazón de avena rica en fibra, bayas repletas de antioxidantes y frutos secos ricos en omega 3», dice Darabant. Nuevamente se trata de alimentos bien buenos, nutritivos, saludables, con mayor energía y saciedad para no picar entre horas.

Las bebidas del desayuno

La decisión de utilizar leche vegetal o leche láctea baja en grasas en lugar de leche entera se debe a que contienen menos grasas saturadas (o ninguna), lo que favorece la salud del corazón. «Las bayas, repletas de antioxidantes, reducen el estrés oxidativo y la inflamación, ambos relacionados con las enfermedades cardíacas», afirma Darabant.

En síntesis, el desayuno que recomienda el médico cuenta con aguacate, pan integral, huevo, espinaca, semillas de chía y aceite de oliva para una preparación salada. Mientras que, si prefieres una preparación dulce, mezcla avena con leche vegetal, bayas, frutos secos, miel y canela para lograr una comida saludable y nutritiva.

Según Mayo Clinic, la miel es un líquido dulce que fabrican las abejas usando el néctar de las plantas con flores. Existen alrededor de 320 tipos diferentes de miel, que varían en color, aroma y sabor.

La miel está compuesta principalmente por azúcar, así como por una mezcla de aminoácidos, vitaminas, minerales, hierro, cinc y antioxidantes. Además de usarse como edulcorante natural, la miel se usa como antiinflamatorio, antioxidante y agente antibiótico. Las personas suelen usar la miel por vía oral para tratar la tos y, en forma tópica, para tratar quemaduras y favorecer la curación de las heridas.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

2 días ago
El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

3 días ago
El error que cometemos todos al comer mandarinas, según una experta: "Dos Españas"

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

3 días ago
Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

4 días ago
Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patata tres veces por semana: la ciencia lo aclara

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

5 días ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

6 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com