Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Tu estado de ánimo va a cambiar en cuestión de días: ésta es la fruta que tienes que comer si quieres ser feliz

by Marta Burgues
20/05/2024
in Alimentos
La fruta que ayuda a dormir mejor, según expertos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas
    • 0.2 El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas
    • 0.3 Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días
  • 1 La fruta que debes comer para ser feliz
  • 2 Otras frutas que debes comer para ser feliz
    • 2.1 Mango
    • 2.2 Papaya
    • 2.3 Fresas: para ser feliz
    • 2.4 Brócoli
    • 2.5 Piña

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

Si últimamente sientes que tu estado de ánimo no es el mejor, una alimentación más consciente podría ayudarte. Una vez que conozcas cuál es la fruta que tienes que comer si quieres ser feliz y la incorpores a tus desayunos, tendrás la posibilidad de disfrutar de sus diversos nutrientes y efectos positivos en el cuerpo y la mente.

Te dejamos una pista: este alimento aporta más vitamina C que la naranja y es muy versátil. ¿Ya sabes de qué fruta estamos hablando o aún no?

La fruta que debes comer para ser feliz

Para no crear más misterio, es el kiwi uno de los mejores alimentos para las personas que se sienten algo estresadas, ansiosas e incluso algo deprimidas. Esta fruta verde cuya temporada fuerte inicia en octubre, pero que podemos comer durante todo el año, es una de las que nunca debería faltar en tu dieta.

ADVERTISEMENT

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación asegura que en cuanto a su composición «cabe destacar la elevada cantidad de vitamina C» y que «con el consumo de un kiwi de tamaño medio, se cubre el 85% de las ingestas diarias recomendadas para este nutriente».

A eso hay que sumarle que el kiwi «fortalece el sistema inmunitario, actúa como antioxidante, combate los altos niveles de colesterol y mejora la calidad de la piel» si se ingiere regularmente.

En cuanto a su incidencia en el estado de ánimo, una investigación publicada en el British Journal of Nutrition analizó cómo la vitamina C impactaba en él y qué tan rápido experimentaron los participantes ese «subidón» de energía y una mayor felicidad.

Los resultados demostraron que comer kiwi a diario mejora el estado de ánimo transcurridos 4 días, sobre todo en los voluntarios que adicionalmente recibieron suplementos de vitamina C.

Los investigadores partieron de la base de que la vitamina C podría desempeñar un rol destacado en el estado de ánimo y en la sensación de felicidad. Plantearon su curiosidad acerca de cómo el consumo de esta fruta afectaría la salud mental a lo largo del tiempo. Y para ello realizaron una comparación.

Tomaron a participantes adultos de entre 18 y 35 años que tenían niveles plasmáticos bajos de vitamina C, y dividieron los grupos en tres. El primero solamente recibió un suplemento diario de vitamina C, el segundo recibió dos kiwis al día y el tercero recibió una tableta de placebo diaria.

Al examinar su sangre tras dos semanas siguiendo esta dieta, comprobaron que los participantes que ingirieron dos kiwis al día fueron los que mostraron mejoras en su estado de ánimo y su vitalidad.

Las mejoras en el estado de ánimo de estos participantes alcanzaron su punto máximo entre el día 14 y el día 16. Es decir, bastaron solamente dos semanas alimentándose regularmente con kiwis para sentirse «más felices». Los autores del informe han concluido que «este nutriente puede beneficiar la salud mental» con mayor velocidad que otras sustancias de iguales efectos.

Asimismo, afirman que existe una diferencia entre las vitaminas de origen alimentario y las de fuentes sintéticas y que éstas «no son equivalentes».

Otras frutas que debes comer para ser feliz

Si consideramos que la vitamina C es un nutriente esencial para el estado de ánimo, basta repasar cuáles son las frutas que aportan grandes cantidades de este nutriente para influir positivamente en nuestro talante. Si no te gusta el kiwi, o prefieres alternarlo con otros alimentos, deberías tener en cuenta todos los siguientes.

Mango

Una sola pieza contiene 122 mg de vitamina C. El mango también es una gran fuente de betacaroteno y otros antioxidantes relacionados con la salud ocular. Recuerda que los más amarillos tienen más carotenoides, que promueven la salud ocular, y los de color más rojo tienen más propiedades antioxidantes.

Papaya

Una pieza de esta fruta tropical aporta 88 mg de vitamina C. Más allá de su aporte de este nutriente, la papaya además puede tener otros beneficios como propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antienvejecimiento y cicatrizantes.

En verano es ideal por su sabor dulce y refrescante, que lo hace perfecto para preparar licuados y batidos.

Fresas: para ser feliz

Una taza contiene 98 mg de vitamina C. Por otro lado, las fresas son una gran fuente de antioxidantes y minerales como el potasio y el calcio. Reducen el daño de los radicales libres, dándote una apariencia más juvenil.

Brócoli

No es una fruta sino una verdura, pero una ración de brócoli crudo picado aporta 81,2 mg de vitamina C. Favorece la salud del corazón y del cerebro. Especialistas del programa Cancer Quest manifiestan que «los brotes de brócoli maximizan las propiedades anticancerígenas» de otros vegetales, por lo que deberías combinarlos.

Piña

Una porción de piña, aproximadamente del tamaño de una taza, contiene 78,9 mg de vitamina C. Contribuye a la digestión y controla la presión arterial.

A la piña se le han descubierto propiedades antidiabéticas y anticancerígenas, que son útiles para prevenir estas enfermedades, lamentablemente, cada vez más comunes.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

3 días ago
El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

4 días ago
El error que cometemos todos al comer mandarinas, según una experta: "Dos Españas"

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

4 días ago
Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

5 días ago
Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patata tres veces por semana: la ciencia lo aclara

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

6 días ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com