Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Trigo sarraceno: propiedades, beneficios y contraindicaciones

by Alfredo Carpintero Angulo
26/11/2024
in Alimentos, Alimentos funcionales
Pan de trigo sarraceno

Pan de trigo sarraceno.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas
    • 0.2 El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas
    • 0.3 Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días
  • 1 ¿Qué es el trigo sarraceno?
  • 2 Valor nutricional del trigo sarraceno
  • 3 Propiedades del trigo serraceno
  • 4 Beneficios del trigo sarraceno para la salud respaldados por la ciencia
    • 4.1 Mejora la sensibilidad a la insulina
    • 4.2 Efectos positivos para el corazón
    • 4.3 Propuesta antiinflamatoria
  • 5 Precauciones y riesgos del trigo sarraceno
  • 6 Bibliografía

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

Una alimentación equilibrada es esencial para mantener una buena salud física y mental. Los cereales, como parte esencial de una dieta sana, son aliados de la digestión, el corazón y la prevención de diversas patologías. Entre ellos, destaca un grano poco conocido pero con excelentes propiedades: el trigo sarraceno. 

Este pseudo-cereal, aunque se llama trigo, no contiene gluten, lo que lo convierte en una opción ideal para personas con intolerancia a esta proteína. Su riqueza nutricional, con fibra, proteínas, vitaminas y minerales, lo convierte en un ingrediente versátil y beneficioso para el organismo.  

¿Qué es el trigo sarraceno?

Es un grano de trigo sin gluten que pertenece a la familia Polygonaceae. Se le considera un pseudo-cereal, a pesar de ello tiene las mismas propiedades nutritivas del trigo convencional, por lo que es saludable.

ADVERTISEMENT

Es un alimento recomendado para personas intolerantes al gluten (celíacas). Es rica en un aminoácido esencial llamado lisina, a diferencia de otros cereales.

Valor nutricional del trigo sarraceno

El trigo sarraceno es una fuente rica de diversos nutrientes esenciales. Por cada 100 gramos de trigo sarraceno cocido ofrece:

  • Calorías. 130
  • Carbohidratos. 26 gramos
  • Fibra. 2.5 gramos
  • Proteína. 4 gramos
  • Grasa.  1.5 gramos
  • Vitamina B1 (Tiamina). 0.2 mg
  • Vitamina B2 (Riboflavina). 0.1 mg
  • Vitamina B3 (Niacina). 1.5 mg
  • Vitamina B6 (Piridoxina). 0.2 mg
  • Hierro. 1.5 mg
  • Magnesio. 75 mg
  • Fósforo. 120 mg
  • Potasio. 250 mg
  • Zinc. 1 mg
  • Manganeso. 1 mg
  • Cobre. 0.4 mg

Además, el trigo sarraceno es una buena fuente de:

  • Antioxidantes. Flavonoides, vitamina E y ácido ferúlico.
  • Minerales. Calcio, selenio y  molibdeno.
  • Aminoácidos esenciales. Lisina, isoleucina y leucina.

Propiedades del trigo serraceno

Según un artículo publicado en la Revista Infect Disord Drug Targets, el “trigo sarraceno o alforfón tiene una actividad prebiótica y antioxidante”. Es un aliado para personas con enfermedades crónicas e incluso tiene propiedades antiinflamatorias, anticancerígenas y  neuroprotectores.

  •  Alto contenido en fibra. Promueve la salud digestiva, regulando el tránsito intestinal y previniendo el estreñimiento.
  • Fuente de proteínas vegetales. Aporta aminoácidos esenciales, importantes para el crecimiento y la reparación de tejidos.
  • Rica en antioxidantes. Combate el daño celular causado por radicales libres, previniendo el envejecimiento prematuro y enfermedades crónicas.
  • Efecto antiinflamatorio. Reduce la inflamación en el cuerpo, lo que puede beneficiar a personas con enfermedades inflamatorias crónicas.
  • Mejora la sensibilidad a la insulina. Ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que puede ser beneficioso para personas con diabetes tipo 2.
  • Beneficios para el corazón. Reduce los niveles de colesterol LDL («malo») y aumenta los niveles de HDL («bueno»).
  • Propiedades anticancerígenas. Estudios sugieren que el trigo sarraceno puede contribuir a prevenir ciertos tipos de cáncer.
  • Neuroprotector. Contiene flavonoides que pueden ayudar a proteger el cerebro contra el daño oxidativo.
  • Fácil de digerir. No causa inflamación estomacal y es bien tolerado por la mayoría de las personas.
  • Versátil en la cocina. Se puede usar en una variedad de platos, desde sopas y guisos hasta panqueques y postres.
  • Sin gluten. Ideal para personas con enfermedad celíaca o intolerancia al gluten.

Beneficios del trigo sarraceno para la salud respaldados por la ciencia

Fagopyrum esculentum, es otro de los nombres con el que se conoce a este grano, el cual es cultivado tanto para consumo humano como animal. Tiene amplios beneficios, pero destacaremos 3 los cuales han sido sometidos a investigación científica.

Mejora la sensibilidad a la insulina

El trigo sarraceno, gracias a su alto contenido en fibra y al índice glucémico bajo, ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre. 

Un estudio publicado en la revista Journal of Diabetes Research encontró que el trigo sarraceno mejoró la resistencia a la insulina causada por niveles elevados de azúcar en células del hígado de ratones, así como la diabetes en ratones alimentados con una dieta alta en fructosa.

Efectos positivos para el corazón

La riqueza en fibra y antioxidantes del trigo sarraceno lo convierte en un aliado para la salud cardiovascular. 

Un metanálisis publicado en la revista Nutrientes (2018) encontró que el consumo regular de trigo sarraceno redujo los niveles de colesterol LDL («malo») y aumentó los niveles de HDL («bueno») en participantes con riesgo de enfermedades cardíacas.

Se concluyo que el “aumento de la ingesta de trigo sarraceno puede reducir los marcadores de riesgo de ECV (enfermedades cardiovasculares), incluidos la glucosa, el colesterol total y los triglicéridos”

Propuesta antiinflamatoria

El trigo sarraceno contiene compuestos antiinflamatorios, como los flavonoides, que pueden ayudar a reducir la inflamación crónica en el cuerpo. 

Un estudio publicado en el Diario Alimentación y Función señaló que el alforfón y los productos que contienen trigo sarraceno tienen un efecto antiinflamatorio en las células miofibroblastos del colon CCD-18Co. Es decir, ayudan a reducir la inflamación en esas células específicas del colon.

Precauciones y riesgos del trigo sarraceno

Aunque este pseudo-cereal se considera de consumo seguro y es altamente saludable, es necesario tomar en cuenta las siguientes observaciones:

  • Alergia. Algunas personas pueden ser alérgicas al trigo sarraceno.
  • Interacción con medicamentos. Puede interactuar con algunos medicamentos, como anticoagulantes.
  • Problemas digestivos. En algunas personas, el trigo sarraceno puede causar gases o indigestión.
  • Oxalatos. Contiene oxalatos, que pueden ser problemáticos para personas con cálculos renales.
  • Fitoestrógenos. Contiene fitoestrógenos, que pueden afectar el sistema hormonal.

A nivel general, el consumo de alforfón se considera saludable e incluso es ampliamente recomendado por expertos en nutrición.

Bibliografía

  • Giménez-Bastida JA, Zieliński H. Buckwheat as a Functional Food and Its Effects on Health. J Agric Food Chem. 2015 Sep 16;63(36):7896-913. doi: 10.1021/acs.jafc.5b02498. Epub 2015 Sep 3. PMID: 26270637.
  • Noreen S, Rizwan B, Khan M, Farooq S. Health Benefits of Buckwheat (Fagopyrum Esculentum), Potential Remedy for Diseases, Rare to Cancer: A Mini Review. Infect Disord Drug Targets. 2021;21(6):e170721189478. doi: 10.2174/1871526520999201224122605. PMID: 33357186.
  • Calle, Irene de la, Ros, Gaspar, Peñalver, Rocío, & Nieto, Gema. (2020). Enfermedad celiaca: causas, patología y valoración nutricional de la dieta sin gluten. Revisión. Nutrición Hospitalaria, 37(5), 1043-1051. Epub 04 de enero de 2021.https://dx.doi.org/10.20960/nh.02913
  • Li, L.; Lietz, G.; Seal, C. Trigo sarraceno y marcadores de riesgo de ECV: una revisión sistemática y un metanálisis. Nutrients 2018 , 10 , 619. https://doi.org/10.3390/nu10050619
ShareTweet

Alfredo Carpintero Angulo

Farmacéutico titular de Farmacia Angulo con número de colegiado 1687. Poseo una formación académica compuesta por una Licenciatura en Farmacia, Técnico en Ortopedia y Diplomatura en Nutrición Humana y Dietética. Inscrito en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo, en coordinación con la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha. Trabajo como farmacéutico y dedicado a profundizar en la nutrición deportiva.

Post Relacionados

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

8 horas ago
El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

1 día ago
El error que cometemos todos al comer mandarinas, según una experta: "Dos Españas"

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

2 días ago
Los 2 alimentos que debes comer para bajar los niveles de colesterol en sangre, según un médico

Los 2 alimentos que debes comer para bajar los niveles de colesterol en sangre, según un médico

2 días ago
Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

2 días ago
Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patata tres veces por semana: la ciencia lo aclara

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com