Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Tienen unos beneficios increíbles que casi nadie conoce: las frutas que ayudan a mantener una buena salud

by Marta Burgues
16/05/2024
in Alimentos
¿Cuáles son las frutas de esta temporada? Lista de las frutas y verduras de temporada en septiembre
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días
    • 0.2 Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana
    • 0.3 Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo
  • 1 Las frutas que ayudan a mantener una buena salud
    • 1.1 Manzanas
    • 1.2 Pomelos
    • 1.3 Limones
    • 1.4 Plátano
    • 1.5 Guanábanas
    • 1.6 Uvas
    • 1.7 Otros alimentos buenos para la salud del hígado

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Cuando hablamos de alimentos que contribuyen a nuestro bienestar, solemos centrarnos en aquellos que hacen que nuestra piel brille o aumenten las defensas. Pero, ¿te has detenido alguna vez en saber las frutas que ayudan a mantener una buena salud, protegiendo uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo?

Estamos refiriéndonos al hígado, y hay ciertas opciones que son más recomendables que otras si queremos asegurar el normal funcionamiento hepático.

Las frutas que ayudan a mantener una buena salud

El hígado es el centro neurálgico y el principal filtro de nuestro organismo. Cuando ingerimos alimentos, éstos se descomponen en el estómago y el intestino gracias a diversas enzimas, proteínas y la bilis que produce. También actúa como un repositorio de vitaminas, minerales y carbohidratos.

ADVERTISEMENT

Claro que para que realice todos sus procesos hace falta darle una mano consumiendo alimentos que, por sus nutrientes, le ayuden a filtrar los desechos.

Manzanas

Las mejores frutas para la salud del hígado son aquellas que cuentan con un alto grado de antioxidantes, ya que favorecen naturalmente la eliminación constante de radicales libres y grasas retenidas.

La manzana es un excelente antioxidante, que te permitirá deshacerte de esos elementos que causan oxidación celular acelerando el envejecimiento. Además, esta fruta eleva la capacidad de respuesta y asimilación de nutrientes del tracto digestivo.

La versión chilena de la revista SciELO afirma que el consumo de manzanas previene el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y cáncer, por lo que sus atributos no se quedan únicamente en beneficiar el funcionamiento del hígado evitando su inflamación. Eso sí, procura ingerir la fruta entera, sin quitarle la piel, o de lo contrario te privarás de varias de sus ventajas.

Pomelos

Otra aspirante a mejor fruta para la salud del hígado es el pomelo. Científicos de la Universidad de Navarra han descubierto que el pomelo es un remedio eficaz contra la diabetes y la obesidad. ¿Cómo se vincula esto a la función hepática?

Los investigadores explican que los extractos del pomelo, ricos en flavonoides, tienen propiedades hipoglucemiantes en el intestino y regulan el metabolismo de la glucosa en el hígado, previniendo así estas enfermedades comunes.

Limones

Ésta es otra de las frutas y verduras que ayudan a ir al baño. Un vaso de agua tibia con zumo de limón recién exprimido desintoxica el hígado sin contraindicaciones, según señalan los expertos. Especialmente lo hace si lo bebes por la mañana, aún en ayunas, para que vaya directamente hasta este órgano purificándolo.

¿En qué situaciones beber agua tibia con zumo de limón? Puedes hacerlo en cualquier circunstancia, pero contribuirá a la desintoxicación hepática más que nada cuando intentes deshacerte de las toxinas que aún no ha absorbido tu cuerpo.

Por ejemplo, si has salido la noche anterior y te has excedido con el alcohol, las grasas y los azúcares.

Plátano

El plátano apenas contiene proteínas (1,2%) y lípidos (0,3%), aunque su contenido en estos componentes supera al de otras frutas. En su composición destaca su riqueza en hidratos de carbono (20%).

El plátano es fuente de potasio que contribuye al funcionamiento normal de los músculos. En cuanto a las vitaminas, el plátano es fuente de vitamina B 6, la cual contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.

Guanábanas

Mucho menos conocida que las otras tres, la guanábana es una fruta tropical abundante en agua y por lo tanto ideal para tus desayunos y batidos en verano.

Recuerda que la temporada de este alimento va desde abril hasta noviembre, y que aporta nutrientes como la vitamina C, el potasio, el fósforo y el hierro.

La guanábana lleva cabo una acción antioxidante y antiinflamatoria parecida a la de la manzana, combatiendo el habitual exceso de radicales libres.

Si comes esta fruta con frecuencia, mejorarás el funcionamiento tanto del hígado como de la vesícula biliar, acelerando la depuración de estos órganos.

La Universidad de Texas en El Paso advierte que las semillas de la guanábana «pueden ser tóxicas» y que debes eliminarlas antes de su ingesta. Asimismo, destacan que ciertos estudios han demostrado que los ingredientes activos de esta fruta «poseen efectos anticancerígenos, anticonvulsivos y antiparasitarios».

Uvas

Tienen variedad de beneficios: poseen elementos esenciales, como taninos, flavonoides y antocianinas, entre otros.

La composición de las uvas puede variar ligeramente según se trate de uvas blancas o negras. En general, su aporte en hidratos de carbono es mayor que en otras frutas, por eso proporcionan mucha energía. Son hidratos de carbono de fácil asimilación como la glucosa, la fructosa, sacarosa, dextrosa y levulosa, según la FEN.

Otros alimentos buenos para la salud del hígado

A fin de favorecer la función hepática, complementa estas alternativas en frutas con alimentos como el aguacate, las verduras de hojas verdes, la remolacha, el aceite de oliva y las nueces.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

1 semana ago
Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

1 semana ago
Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

1 semana ago
Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

2 semanas ago
La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

2 semanas ago
Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: "Tienes que cocinarla..."

Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: «Tienes que cocinarla…»

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com