Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

¿Te gusta el pan poco hecho, casi blanco? Los nutricionistas advierten de las consecuencias de comerlo así

Conoce cuáles son las razones por las que no aconsejan comer pan blanco los especialistas del centro 'Salud, Nutrición y Bienestar'

by Ana López Vera
18/10/2024
in Alimentos
Pan

Pan. Foto: Freepik

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Adiós al cansancio y la falta de energía: el único alimento que los médicos recomiendan a los mayores de 60
    • 0.2 Adiós a la tripa cervecera: el truco de un endocrino para beber cerveza sin engordar
    • 0.3 Ni las lentejas ni los guisantes: la legumbre alta en proteínas que no puede faltar en tu dieta para ganar músculo
  • 1 Los motivos por los que no deberías consumir pan blanco

Adiós al cansancio y la falta de energía: el único alimento que los médicos recomiendan a los mayores de 60

Adiós a la tripa cervecera: el truco de un endocrino para beber cerveza sin engordar

Ni las lentejas ni los guisantes: la legumbre alta en proteínas que no puede faltar en tu dieta para ganar músculo

¿Eres de los que prefieren el pan poco hecho y con un tono casi blanco? Aunque su aspecto suave y textura blanda pueden resultar apetecibles, expertos en nutrición advierten sobre algunas consecuencias que este tipo de pan puede tener para tu salud.

Consumir pan insuficientemente horneado no aporta los mismos beneficios que una pieza bien cocida. ¿Quieres saber por qué?

Los motivos por los que no deberías consumir pan blanco

El pan es un alimento básico. Si te gusta el pan poco hecho y blanco debes saber que, según varios especialistas en alimentación, no es tan saludable como crees. Los expertos de Salud, Nutrición y Bienestar, han señalado varias razones por las que deberías dejar de consumir el pan blanco. Estas son algunas de las más destacadas.

ADVERTISEMENT
  1. Está demasiado mezclado. Según señalan desde esta web, el trigo ya no puede considerarse un alimento sano. «Aunque sea ecológico o integral, el trigo moderno es demasiado híbrido. Contiene una elevada cantidad de glutamina, una proteína que tiende a irritar las paredes intestinales, y muchos menos minerales y vitaminas que hace cientos de años», informan.
  2. Es demasiado pobre en fibra, vitaminas y minerales. En el pan blanco, la mejor parte de la harina se la han quitado. El trigo integral no es bueno para la salud pero contiene fibra, vitaminas y minerales. No obstante, para elaborar este tipo de pan retiran del trigo el germen y el salvado.
  3. Es demasiado salado. Los expertos en nutrición subrayan que el pan blanco contiene de media 19 gramos de sal por kilo.  «Una barra (250 gramos) contiene 4,7 g de sal, lo que supone casi la cantidad máxima diaria que recomienda ingerir la OMS (5 g/día/persona). Según datos recogidos por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), en España la principal fuente dietética de sodio en la población adulta es precisamente el pan», añaden.
  4. Es demasiado dulce. Este alimento contiene un azúcar de combustión rápida con un índice glucémico elevado. Los especialistas de este centro afirman que «el índice 100 de glucemia (el máximo) corresponde a la glucosa pura y al pan blanco, que no es más que almidón, y el almidón a su vez no es más que una cadena de moléculas de glucosa».
  5. Tiene demasiado gluten. Cuanto más gluten haya en la harina, el pan fermentará más. Esto hace que se haga más elástico y esponjoso. Muchas personas no toleran altas cantidades de gluten. La intolerancia a esta sustancia puede provocarte cansancio, dolores abdominales, diarrea, etc.

Optar por un pan bien cocido es fundamental para disfrutar de todos sus beneficios nutricionales y evitar posibles problemas digestivos. Los expertos sugieren que el proceso de horneado no sólo mejora su sabor y textura, sino que también garantiza una digestión más fácil y segura. La próxima vez que elijas pan, recuerda que un dorado óptimo puede marcar la diferencia en tu salud y bienestar.

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

Adiós al cansancio y la falta de energía: el único alimento que los médicos recomiendan a los mayores de 60

Adiós al cansancio y la falta de energía: el único alimento que los médicos recomiendan a los mayores de 60

12 horas ago
Adiós a la tripa cervecera: el truco de un endocrino para beber cerveza sin engordar

Adiós a la tripa cervecera: el truco de un endocrino para beber cerveza sin engordar

2 semanas ago
Ni las lentejas ni los guisantes: la legumbre alta en proteínas que no puede faltar en tu dieta para ganar músculo

Ni las lentejas ni los guisantes: la legumbre alta en proteínas que no puede faltar en tu dieta para ganar músculo

2 semanas ago
Ni pesas ni bici: el método 30-30-30 para perder grasa rápido y fortalecer los músculos

Ni pesas ni bici: el método 30-30-30 para perder grasa rápido y fortalecer los músculos

2 semanas ago
7 hábitos que debes cambiar para vivir una vida más entusiasta a partir de los 50, según los expertos

7 hábitos que debes cambiar para vivir una vida más entusiasta a partir de los 50, según los expertos

2 semanas ago
Si tomas esto para desayunar, deja de hacerlo: los expertos desvelan por qué no puedes adelgazar

Si tomas esto para desayunar, deja de hacerlo: los expertos desvelan por qué no puedes adelgazar

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com