Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

¿Sudas demasiado? los alimentos son los alimentos que tienes que evitar

by Marta Burgues
17/07/2024
in Alimentos
Esto es lo que dicen los expertos sobre el agua potable: todo lo que debes saber sobre su fecha de caducidad
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días
    • 0.2 Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana
    • 0.3 Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo
  • 1 Alerta calor: ¿cuáles son los alimentos a evitar si sudas demasiado?
    • 1.1 ¿Qué alimentos sí consumir si sudas demasiado para no deshidratarte?

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Sudar es una de las formas que tiene el cuerpo de eliminar toxinas y regular la temperatura corporal es a través de la sudoración. Ya sea en momentos de mucha temperatura externa al cuerpo, como puede ser por ejemplo en el verano; o bien en momentos donde hay mucho movimiento o esfuerzo corporal, como cuando estamos realizando actividad física; el sudor nos ayuda a atravesarlos a través de la producción de sudor por medio de las glándulas sudoríparas para contribuir al equilibrio de temperatura que el cuerpo requiere para funcionar. En ese sentido, hay algo que podemos hacer para ayudar a que este proceso se produzca de forma sana, y es por medio de la alimentación. Conoce qué alimentos tienes que evitar si sudas demasiado, y cuál es la manera correcta de mantenerte hidratado si eres de las personas que suda demasiado, mediante el consumo de bebidas y alimentos que sean funcionales a este objetivo.

Para poder conocer qué acciones realizar, primero se debe comprender cómo funciona el organismo y por qué existe el sudor. El cuerpo contiene glándulas sudoríparas que son las encargadas de regular la temperatura en el cuerpo. Las mismas se activan cuando se incrementa la temperatura del cuerpo; y se exterioriza en forma de sudor, que es agua, con sustancias diluidas, como por ejemplo el potasio, el sodio, la urea y el ácido láctico. El cuerpo debe regular la temperatura ya sea cuando tiene mucho calor, pero también cuando hace frío: esto es lo que explica que sudemos tanto en verano como en invierno, y que necesitemos recuperar todo lo expulsado.

Alerta calor: ¿cuáles son los alimentos a evitar si sudas demasiado?

Axilas, manos y pies suelen ser los principales puntos del cuerpo humano que registran sudoración, aunque hay quienes pueden notarlo en el cuero cabelludo, en los pliegues de la piel en la zona abdominal, y hasta en el cuerpo en general cuando se trata de un caso extremo.

ADVERTISEMENT

En ese sentido, el estudio Importancia del consumo de agua en la salud y la prevención de la enfermedad: situación actual determinó que «la ingesta y eliminación del agua dependen de factores no constantes y difíciles de medir, a su vez compensados por la capacidad del organismo para la homeostasis», por lo que determinar cuánta agua se debe tomar por día puede ser una cuestión difícil, por lo que «se recomienda consumir 4-6 vasos de agua al día con el objetivo de asegurar un estado de hidratación óptimo».

Sin embargo, esta sugerencia no contiene a los alimentos que cuentan con mucha agua en su composición, como por ejemplo la sandía, el melón, entre otros. Por el contrario, si sudas demasiado puede ser que se trate de una hidrosis, por lo que se sugiere que no se consuman alimentos picantes, como el ají, el chile, el pimiento y el tabasco; que se evite el alcohol, ya que puede alterar la termorregulación del cuerpo, provocando que se sude aún más de la cuenta.

También hay que evitar las comidas calientes, como el guisado o el estofado, ya que aportan calorías y aumentan la temperatura corporal; y además, hay que eliminar los alimentos fritos o procesados, ya que tienen altos niveles de sodio y son muy pesados, por lo que es difícil de digerirlos. Con estos alimentos, seguro que sudas.

Por otra parte, los expertos recomiendan que se evite el consumo de café, ya que es un estimulante del sistema nervioso, y puede tener repercusiones en las glándulas sudoríparas; al igual que las bebidas energizantes o el té, tal como recomienda MedlinePlus.

¿Qué alimentos sí consumir si sudas demasiado para no deshidratarte?

La sudoración excesiva, además de ser un problema que requiere de la atención de un profesional de la salud para detectar las causas y definir un tratamiento, también puede ser una causal de deshidratación.

Es importante que además de consumir los dos litros de agua recomendados, puedes sumarle bebidas deportivas que te ayuden a reponer los minerales y el sodio perdido; pero también hay algunos alimentos que tienen un alto contenido en agua que pueden ser sumamente útiles.

Por ejemplo, dentro de las frutas, la sandía, el melón, las naranjas, y las fresas son algunas de las opciones más cotidianas; mientras que de verduras se aconseja consumir tomate, lechuga, apio, pepino, aguacate, espinacas y batatas, éstas tres últimas muy importantes para la recomposición de los niveles de potasio.

Por su parte, las legumbres, los frutos secos y los vegetales de hoja verde también son recomendados consumir, ya que cuentan con magnesio (que es un mineral esencial que se pierde en la sudoración); así como también hierbas frescas y lácteos que contribuyen a mantenerse hidratado de manera adecuada y ayudar así a la regulación de temperatura necesaria para nuestro organismo, y optimizan el metabolismo.

En general son alimentos que contienen cantidad de agua, además de nutrientes y buen parte de vitaminas y minerales. Y en cambio, sudas menos gracias a este líquido.

 

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

5 días ago
Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

6 días ago
Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

6 días ago
Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

1 semana ago
La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

1 semana ago
Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: "Tienes que cocinarla..."

Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: «Tienes que cocinarla…»

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com