Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Soy farmacéutico y ésta es la razón por la que debes lavar siempre las verduras: «Miedo desbloqueado»

by Marta Burgues
04/03/2025
in Alimentos
Soy farmacéutico y ésta es la razón por la que debes lavar siempre las verduras: "Miedo desbloqueado"
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír
    • 0.2 El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento
    • 0.3 Adiós al salmón: el pescado que es mucho mejor y nadie toma en España
  • 1 ¿Por qué es fundamental lavar siempre las verduras?
    • 1.1 Eliminación de bacterias y patógenos
    • 1.2 Eliminación de residuos de pesticidas
    • 1.3 Reducción de residuos de tierra y polvo
    • 1.4 Mejora del sabor y la textura
    • 1.5 ¿Qué sucede si no lavamos adecuadamente las verduras?
      • 1.5.1 Ingesta de pesticidas y productos químicos
      • 1.5.2 Riesgo de intoxicación alimentaria
      • 1.5.3 Contaminación cruzada
    • 1.6 Recomendaciones sobre cómo lavar correctamente las verduras
      • 1.6.1 Dejar en remojo las verduras de hojas verdes
      • 1.6.2 Usar agua corriente
      • 1.6.3 Secar con una toalla de papel o paño
    • 1.7 Lavar estos alimentos paso a paso

Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

Adiós al salmón: el pescado que es mucho mejor y nadie toma en España

Lavar siempre las verduras es una práctica esencial para garantizar la seguridad alimentaria y evitar enfermedades. Aunque muchas personas asumen que estos alimentos que compran en el mercado están limpias, éstas pueden estar contaminadas con bacterias, pesticidas, tierra y otros agentes patógenos que pueden provocar intoxicaciones alimentarias. Las bacterias como Salmonella, E. coli y Listeria pueden estar presentes en los alimentos frescos sin que se note a simple vista. El proceso de lavado, además de eliminar estos contaminantes, ayuda a reducir el riesgo de infecciones y mejora la calidad del producto, lo que es clave para la salud.

Las verduras frescas son una fuente rica de nutrientes como vitaminas, minerales y fibra, pero también pueden estar contaminadas con bacterias, pesticidas, productos químicos y otros agentes patógenos. El farmacéutico Álvaro Fernández afirma en su cuenta de TikTok que «con todas las verduras que se consumen crudas y no se han limpiado bien pueden formarse bacterias y parásitos como salmonella, escherichia y muchas otras». Estos contaminantes pueden ser peligrosos para la salud y pueden causar intoxicaciones alimentarias graves si no se eliminan adecuadamente. Al lavar las verduras con agua potable, especialmente aquellas que se consumen crudas, eliminamos posibles residuos de pesticidas y otras sustancias químicas. Además, si bien el lavado no elimina por completo todas las bacterias, es un paso importante para reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos. Por tanto, siempre se debe dedicar tiempo a higienizar correctamente cada verdura, independientemente de su origen o apariencia.

¿Por qué es fundamental lavar siempre las verduras?

Eliminación de bacterias y patógenos

El beneficio más importante de lavar las verduras es la eliminación de bacterias y microorganismos patógenos. Al hacer este gesto siempre bien con agua, se reduce el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos.

ADVERTISEMENT

Un estudio de la Revista Médica Clínica Las Condes afirma que los principales agentes involucrados son Escherichia Coli, Campylobacter, Salmonella, Shigella, Listeria Monocytogenes, Norovirus, virus Hepatitis A, Astrovirus, Rotavirus, y Virus Coxsackie.

Eliminación de residuos de pesticidas

Muchas verduras y frutas, especialmente las que se cultivan a gran escala, están expuestas a pesticidas durante su cultivo. Estos químicos se utilizan para controlar plagas y enfermedades, pero pueden ser tóxicos si se consumen en grandes cantidades. Lavar las verduras ayuda a eliminar la mayor parte de estos residuos, contribuyendo a una dieta más saludable.

espinacas3

Reducción de residuos de tierra y polvo

Además de los pesticidas y las bacterias, las verduras pueden tener residuos de tierra y polvo acumulados durante su transporte o almacenaje. Entonces, cuando las lavamos de forma correcta, no solo las limpiamos de residuos, sino que también mejoramos su sabor y aspecto.

Mejora del sabor y la textura

Las verduras frescas, después de ser lavadas, tienen un sabor más limpio y una textura más agradable. La suciedad o los restos de pesticidas pueden alterar su sabor, por lo que un buen lavado mejora la experiencia culinaria.

¿Qué sucede si no lavamos adecuadamente las verduras?

Ingesta de pesticidas y productos químicos

Sin un lavado adecuado, es posible que consumas residuos de pesticidas que pueden afectar tu salud a largo plazo. La exposición a ciertos productos químicos agrícolas puede estar relacionada con problemas hormonales, daños en el sistema inmunológico y otros efectos adversos.

Riesgo de intoxicación alimentaria

La principal consecuencia de no lavar las verduras es el riesgo de intoxicaciones alimentarias. Las bacterias presentes en las verduras pueden multiplicarse rápidamente si no se eliminan, y al consumirlas crudas o mal higienizadas, se corre el riesgo de enfermar.

Según la Clínica Mayo «la intoxicación alimentaria, un tipo de enfermedad que se trasmite por los alimentos, es una afección que las personas contraen a partir de algo que comieron o bebieron. La causa son gérmenes u otros elementos dañinos».

Contaminación cruzada

Si no lavas las verduras adecuadamente, es probable que los patógenos se transfieran a otros alimentos durante la preparación. Esto es peligroso, por ejemplo, si manipulas carnes crudas en la misma superficie. La contaminación cruzada puede extender las bacterias y aumentar el riesgo de infecciones.

Recomendaciones sobre cómo lavar correctamente las verduras

Para garantizar que estos alimentos estén completamente limpios y seguros para su consumo, es importante seguir estos consejos claves:

Remolacha: beneficios, propiedades y usos

Dejar en remojo las verduras de hojas verdes

Los alimentos verdes y realmente muy sanos como pueden ser hojas verdes, como la lechuga, acelga o espinacas, deben ser remojadas en un recipiente con agua durante unos minutos.

Esto ayudará a que el agua elimine la tierra y otros residuos más profundamente adheridos.

Usar agua corriente

Siempre utiliza agua potable y corriente para lavar las verduras. Enjuágalas bajo el chorro de agua, frotando suavemente la superficie de cada pieza con las manos o un cepillo de cerdas suaves.

Esto se hace porque el agua ayudará a eliminar la suciedad y las bacterias presentes. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) afirma que no se necesita usar jabón o un producto para lavar productos frescos.

Secar con una toalla de papel o paño

Después de lavar las verduras, es recomendable secarlas con un paño limpio o toallas de papel para eliminar el exceso de agua. Esto también puede ayudar a eliminar posibles residuos que queden después del lavado.

Lavar estos alimentos paso a paso

La Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria nos aconseja los pasos a dar:

  • Lavar todos los productos antes de pelarlos, cortarlos y prepararlos para cocerlos y consumirlos.
  • Utilizar superficies de trabajo y utensilios (cuchillos, cepillos, etc.) limpios, secos y que no hayan estado en contacto con otros alimentos.
  • Antes de lavar las verduras, lavarse bien las manos con agua tibia y jabón durante 20 segundos, aclararlas cuidadosamente y secarlas con papel de cocina de un solo uso o con una toalla de materia textil que se lave regularmente a 60 °C.
  • Lavar las frutas y las verduras bajo el chorro de agua, enteras y con la piel.
  • Una vez que los vegetales estén limpios y desinfectados, se deben aclarar con agua y escurrir bien.
  • No trocee los vegetales antes de limpiarlos y desinfectarlos.
  • Rechazar las hojas exteriores de la lechuga, la escarola, las coles, las endivias, etc. Lavar las lechugas hoja por hoja.
  • Utilizar un cepillo para verduras limpio para eliminar la tierra de las setas y para restregar con firmeza los productos con una superficie exterior dura o rugosa como las patatas, los melones y los pepinos.
  • Retirar y rechazar las secciones de las frutas y verduras con hongos, heridas, cortes o zonas demasiado maduras y dañadas.
  • Lavar las hierbas como el cilantro, el perejil, el apio y la menta en manojos pequeños, dándoles vueltas hasta que todas las ramas queden limpias.
  • Volver a lavar los vegetales con agua, una vez pelados y cortados.
  • Secar los productos limpios con toallas de papel o con un paño limpio y seco para eliminar cualquier resto de bacterias.
  • Mantener las verduras limpias y secas en refrigeración hasta el momento de hacerlas servir o consumirlas.
Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

23 horas ago
El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

2 días ago
caballa

Adiós al salmón: el pescado que es mucho mejor y nadie toma en España

2 días ago
El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: "Se prohibirán..."

El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: «Se prohibirán…»

2 días ago
Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

2 días ago
Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

5 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com