Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Si no tomas esta fruta quizás acabes con las cataratas: la puedes encontrar en cualquier supermercado

by Marta Burgues
22/07/2024
in Alimentos, Vitaminas
Ni los ojos ni la boca: esta parte del cuerpo revela más sobre tus emociones que ninguna otra
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Sirve para adelgazar y es lo más eficaz contra el cansancio: el magnesio que debes tomar cada día
    • 0.2 Ni pollo ni pavo: ésta es la proteína que recomiendan consumir los expertos en nutrición
    • 0.3 Un endocrino experto alerta a España por la cantidad de fruta que comemos al día: «Es una locura…»
  • 1 La fruta que podría acabar con las cataratas
    • 1.1 Todos los beneficios de la uva blanca
    • 1.2 Cataratas: causas y síntomas
    • 1.3 Cuáles son sus síntomas

Sirve para adelgazar y es lo más eficaz contra el cansancio: el magnesio que debes tomar cada día

Ni pollo ni pavo: ésta es la proteína que recomiendan consumir los expertos en nutrición

Un endocrino experto alerta a España por la cantidad de fruta que comemos al día: «Es una locura…»

Cuidar de nuestra vista es totalmente necesario para no desarrollar problemas cada vez más destacados. Con la edad, tanto la miopía como las cataratas se acentúan y por esto necesitamos tanto buenos hábitos, como reducir el número de horas que pasamos con las pantallas, como comer de forma adecuada. Hay una fruta, bastante común, que permite que quizás podamos reducir las cataratas. Ahora está claro que si tenemos esta afección, debemos ir directos al médico y al especialista que es quien nos dé las pautas para aplicar en la prevención de nuestros ojos.

Ahora bien, una correcta, variada y sana alimentación puede hacer mucho para nuestra vista y la previene de sufrir problemas graves en el tiempo. por si no lo tienes claro, y según la National Eye Institute, la catarata es una área nublada en el cristalino, es decir, el “lente” de su ojo (la parte clara de su ojo que ayuda a enfocar la luz).  Las cataratas son muy comunes a medida que usted envejece. En efecto, más de la mitad de todos los estadounidenses de 80 años o más tiene cataratas o ha tenido cirugía para eliminarlas. Al principio,  no se nota, pero al paso del tiempo, las cataratas pueden hacer que su visión se haga borrosa, difusa, o menos colorida. Podría tener problemas para leer o realizar otras actividades cotidianas.

La fruta que podría acabar con las cataratas

Si nos centramos en cuál es la fruta que podría prevenir las cataratas, siempre que vayas antes al oftalmólogo para comprobar que todo está correcto en tu vista, seguro que la conoces porque es fuertemente popular.

ADVERTISEMENT

Hablamos de la uva blanca, pues es una de las frutas más buenas para la vista. En este sentido,  Clínica Baviera nombra que por su alto contenido en antioxidantes y vitaminas de diversas clases, la uva blanca ayuda a prevenir las enfermedades oculares relacionadas directamente con el envejecimiento, como por ejemplo, las cataratas o la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE). A la vez, reduce el estrés oxidativo y sus daños sobre la retina y protege contra el glaucoma.

Todos los beneficios de la uva blanca

La FEN se hace eco de los beneficios de esta fruta. La composición de las uvas puede variar ligeramente según se trate de uvas blancas o negras. En general, su aporte en hidratos de carbono es mayor que en otras frutas, por eso proporcionan mucha energía. Son hidratos de carbono de fácil asimilación como la glucosa, la fructosa, sacarosa, dextrosa y levulosa.

Las uvas son ricas en compuestos fenólicos, destacando los estilbenos (resveratrol) y los flavonoides. Algunos autores indican que, tanto la uva negra como el vino tinto, poseen una mayor cantidad de fitonutrientes que las otras variedades de uva y vino. En general, se resalta un aporte de potasio, vitamina B6 y vitamina C, que contribuye al total de la dieta. Fitonutrientes y flavonoides.

Hay más porque las uvas también se perfilan como alimentos contra la demencia. Así lo establecen en Clinica Bruselas: «las uvas contienen gran cantidad de ácido fólico y potasio, así como un alto contenido en agua, fundamental para mantenernos hidratados y tener evacuaciones regulares. Eso, sumado a la mucha fibra que tienen, contribuye a potenciar un tránsito intestinal saludable».

Son generosas en antioxidantes, que mantienen el cuerpo protegido frente a los radicales libres dentro del cuerpo (inflamaciones) o fuera de él (contaminación, rayos UV o el humo del tabaco).

Según descubre un estudio reciente, comer uvas puede reducir las posibilidades de desarrollar demencia y prolongar la vida hasta cinco años, porque contienen resveratrol, una sustancia que posee propiedades antioxidantes y que solo se encuentra en la uva negra, concretamente en la piel.

Cataratas: causas y síntomas

Ya hemos visto antes qué eran las cataratas, esa afección visual que suele desarrollarse a medida que cumplimos años.

Sus causas son distintas y dependen de muchos sectores:

Después de los 40 años, las proteínas en el cristalino del ojo comienzan a descomponerse de forma natural. La mayoría de las cataratas ocurren debido a estos cambios naturales.

Según la National Eye Institute, los médicos y los investigadores están aún estudiando exactamente por qué se producen las cataratas. Han encontrado factores más allá del envejecimiento que aumentan la probabilidad de desarrollar cataratas, y esto incluye:

  • Historial familiar de cataratas
  • Tener diabetes
  • Una lesión ocular grave
  • Una cirugía ocular para tratar el glaucoma u otra afección ocular
  • Tomar esteroides (medicamentos que se usan para tratar una variedad de problemas de salud, como la artritis o las alergias)
  • Recibir radioterapia contra el cáncer u otras enfermedades
  • Fumar
  • Tomar demasiado alcohol
  • Pasar demasiado tiempo bajo el sol, especialmente sin gafas

Cuáles son sus síntomas

Mayo Clinic nombra los siguientes, aunque hay muchos más:

  • Visión nublada, borrosa o tenue.
  • Dificultad para ver de noche.
  • Sensibilidad a la luz y al resplandor.
  • Halos alrededor de las luces.
  • Colores atenuados o amarillentos.
  • Visión doble en uno de los ojos.
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Sirve para adelgazar y es lo más eficaz contra el cansancio: el magnesio que debes tomar cada día

Sirve para adelgazar y es lo más eficaz contra el cansancio: el magnesio que debes tomar cada día

1 día ago
Ni pollo ni pavo: ésta es la proteína que recomiendan consumir los expertos en nutrición

Ni pollo ni pavo: ésta es la proteína que recomiendan consumir los expertos en nutrición

3 días ago
Estos son los alimentos que consumimos a diario que los expertos en longevidad no quieren ni ver

Estos son los alimentos que consumimos a diario que los expertos en longevidad no quieren ni ver

1 semana ago
Un endocrino experto alerta a España por la cantidad de fruta que comemos al día: "Es una locura..."

Un endocrino experto alerta a España por la cantidad de fruta que comemos al día: «Es una locura…»

4 días ago
Éstas son las personas que no deberían de volver a comer sandía

Éstas son las personas que no deberían de volver a comer sandía

1 semana ago
La dieta del cocinero español Dani García con la que podrás adelgazar 6 kilos en 2 semanas

La dieta del cocinero español Dani García con la que podrás adelgazar 6 kilos en 2 semanas

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com