Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Si eres alérgico esto es importante: las frutas que debes mantener alejadas si no quieres tener un problema

by Marta Burgues
10/07/2024
in Alimentos
¿Engorda la fruta de noche? La respuesta definitiva de los expertos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural
    • 0.2 Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara
    • 0.3 El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro
  • 1 ¿Cuáles son las frutas que debes mantener alejadas si eres alérgico?
    • 1.1 ¿Qué síntomas tienen si eres alérgico a las frutas?

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

Si eres de las personas que sufren varias alergias, es importante tener presente cuáles son aquellas cosas o comidas que las causan para que las personas que nos rodean puedan saberlo y evitarlas. En estas épocas de verano, la ingesta de frutas en mayor debido a que son frescas y ayudan a mantenerse hidratados, sin embargo, puede haber quienes sean alérgicos a las mismas, por diversas razones, sin embargo, sus síntomas pueden llegar a ser letales. Ten presente saber cuáles son las frutas que debes tener alejadas si eres alérgico.

Cabe destacar que, según la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica,  «las alergias alimentarias son reacciones adversas del sistema inmunológico que ocurren cuando una persona consume un alimento específico. Estas reacciones pueden variar desde leves, como urticaria, hasta graves y potencialmente mortales, como la anafilaxia», por lo que es fundamental trabajar sobre la creación de conciencia en torno a esta problemática que crece año a año y que puede afectar de forma importante a la calidad de vida de las personas que tienen que restringir su dieta en torno a ciertas recomendaciones para evitar este tipo de afecciones.

¿Cuáles son las frutas que debes mantener alejadas si eres alérgico?

Si bien las alergias a las frutas pueden desarrollarse por varias causas, es importante que se consulte con un profesional de la salud para detectar antes cuál es el agente alergénico y brindar el tratamiento adecuado a cada caso. Eventualmente, también es importante poner en alerta al entorno con el fin de evitar que incluyan el alimento que causa alergia en alguna preparación y pueda causar una reacción.

ADVERTISEMENT

Según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica, en verano, que es cuando aumenta el consumo de frutas de la familia de las prunáceas, se suelen detectar (y son responsables) del 70% de las reacciones alérgicas a las frutas. Es decir, que, en esta estación del año, las frutas que contienen un hueso en su interior producen el 70% de las reacciones alérgicas.

Sin embargo, hay algunas como las manzanas, peras o las cerezas, que también pueden causar grandes afecciones fundamentalmente a aquellas personas que son alérgicas al polen de abedul; o también están el kiwi y los plátanos, que afectan principalmente a quienes son alérgicos al látex; o al mango, en quienes son alérgicos al polen de roble, o a los anacardos.

Es decir, hay varias frutas que pueden ser alérgicas o bien estar cerca de algún agente que nos produce alergia y lo trae consigo en la cáscara, por lo que es esencial consultar a un especialista para que detecte el causante de la reacción y nos brinde el asesoramiento necesario tanto para el tratamiento, además de trabajar en la prevención, poniendo en alerta a nuestro entorno.

Por su parte, Clínica Quirón nombra algunas de las frutas que causan mayor cantidad de alergias. Nombra que el 70% de las alergias a las frutas son causadas por las rosáceas. Del mismo modo, otras frutas, como las tropicales, o las de pelo, etc., también pueden originar estas reacciones de tipo alérgico.

Respecto al melocotón, antes se pensaba que la alergia a esta fruta se producía por entrar en contacto con la pelusilla de esta fruta, puesto que podía contener partículas de polen. Sin embargo, hoy en día está demostrado que se trata de una alergia a las proteínas de su piel.

Si se sospecha que un niño puede tener esta reacción alérgica, lo más adecuado es evitar su consumo y acudir a la consulta para que podamos evaluarlo.

¿Qué síntomas tienen si eres alérgico a las frutas?

Por lo general, cuando se presenta de alguna forma el agente que nos causa la alergia, suelen aparecer los estornudos, la picazón en oídos, garganta o boca; así como también algunas reacciones en la piel como irritación, hinchazón, enrojecimiento y picor.

En casos más graves, pueden producirse descomposturas, diarrea, dolor abdominal y náuseas; sin embargo todo depende del tipo de gravedad que represente el agente alergénico en nuestro organismo.

En un episodio agudo de alergia puede presentarse anafilaxia, que es la reacción más grave, que ocurre de manera espontánea, afecta a todo el cuerpo, y hasta puede producir la muerte si no se atiende a tiempo.

Sea la gravedad que sea, es fundamental consultar con un profesional de la salud tanto para el tratamiento del momento de crisis de la alergia (es decir, cuando los síntomas se presentan de lleno), así como también para poder medicarlo, si es que puede haber una terapia para la misma.

Finalmente, es importante que el entorno conozca las restricciones alimenticias que puede producir la alergia a la fruta, ya que es importante que se accione rápidamente en el caso de que haya que intervenir, pero también para evitar contaminaciones cruzadas a la hora de preparar alimentos, o bien, excluir dentro de los menús del día a día aquella fruta que puede poner en riesgo la integridad física de quien es alérgico.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

17 horas ago
Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patata tres veces por semana: la ciencia lo aclara

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

2 días ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

3 días ago
infusión hígado graso

La infusión milagrosa que ayuda a los pacientes con hígado graso: hay que tomar una al día

3 días ago
Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

5 días ago
El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

6 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com