Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Según nutricionista, tanto el pollo como el pavo y los plátanos reducen la ansiedad y mejoran el ánimo

by Marta Burgues
24/06/2024
in Alimentos
El número máximo de plátanos que puedes comer al día si quieres adelgazar
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas
    • 0.2 El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas
    • 0.3 Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días
  • 1 Los alimentos que reducen la ansiedad y mejoran el ánimo
    • 1.1 Pollo: cómo previene la ansiedad y mejora el bienestar
    • 1.2 Pavo: cómo previene la ansiedad y mejora el bienestar
    • 1.3 Plátanos: cómo previene la ansiedad y mejora el bienestar
    • 1.4 ¿Cómo incorporar pollo, pavo y plátanos a tu dieta cotidiana?

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

Descubre las propiedades de los tres alimentos que pueden ayudarte en tu vida diaria, y reducen los niveles de ansiedad y mejoran el ánimo.

Si eres de los que a diario se enfrenta a niveles de estrés constantes, que promueven el incremento de la ansiedad, impactando en el ánimo de las personas, es fundamental que incluyas pollo, pavo y plátanos en tu dieta diaria.

Los alimentos que reducen la ansiedad y mejoran el ánimo

Seguramente alguna vez en tu vida hayas escuchado la frase «Somos lo que comemos». Muchos pensarán que es un cliché, pero expertos en nutrición confirman que una dieta adecuada nos ayuda a levantar el estado de ánimo, reducir el estrés, y gracias a ello, se obtiene una sensación de bienestar.

ADVERTISEMENT

Además de una alimentación consciente, es fundamental una inclusión de ejercicios físicos, hidratación y descanso, que impactará de lleno en una mejor calidad de vida, y bienestar.

«El insomnio en el climaterio no es cualquier insomnio; en esta etapa hay una serie de factores fisiológicos alterados que impiden el funcionamiento adecuado del organismo. De esta manera, nos encontramos con un insomnio que viene acompañado de déficits nutricionales, de desajustes endocrinos -que no sólo incluyen las hormonas sexuales si no también la insulina, el cortisol y otras que tienen incidencia directa en el metabolismo-, y de cambios en la producción de neurotransmisores que determinarán la actividad de nuestro sistema nervioso a lo largo de toda la madurez», señala Belén Gallo, nutricionista especializada en menopausia de Domma. Esta nutricionista aconseja comer estos tres alimentos.

Pollo: cómo previene la ansiedad y mejora el bienestar

Se trata de una fuente de proteínas magras, que mejora no sólo la salud física, sino también la mental. En ese sentido, ayuda en la producción de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, regulando la ansiedad y mejorando el estado de ánimo.

Además, contiene aminoácidos, como el triptófano, que son precursores de la serotonina, conocida como la «hormona de la felicidad».

También, según el Ministerio de Agricultura da a conocer que el pollo tiene magnesio, como es un mineral para la función cerebral, y la regulación del sistema nervioso. Y por todo esto reduce los síntomas de la ansiedad y ayuda a conciliar el sueño, generando un mejor bienestar.

pollo3

Por su parte, esta ave tiene varias vitaminas: la B, que es necesaria para la síntesis de neurotransmisores y que ayuda a mantener un sistema nervioso saludable; la B12, que es necesario para la función neurológica y la producción de glóbulos rojos, cuya deficiencia puede producir depresión; y la B3, también conocida como niacina, que mejora el estado de ánimo y reduce la ansiedad.

Cabe destacar que el consumo de pollo regula la glucosa, estabilizando los niveles de azúcar en sangre, por lo que proviene los picos o caídas que impactan de lleno en el estado de ánimo; es fuente de energía, y ayuda a evitar la fatiga; como también contribuye a evitar el malestar y la ansiedad; entre otros.

Según la FEN; la carne de pollo tiene como componente mayoritario, en un 70% aproximadamente, al agua. Le siguen las proteínas con alto valor biológico, dado su contenido en aminoácidos esenciales. El pollo se puede considerar una carne magra, sobre todo cuando se consume sin piel donde reside una parte importante de la grasa.

Pavo: cómo previene la ansiedad y mejora el bienestar

El pavo es un alimento rico en triptófano, que es un aminoácido que ayuda al cuerpo a producir serotonina, que es un neurotransmisor clave en la regulación del sueño, el apetito, y el estado de ánimo.

También es una fuente de proteínas magras y de alta calidad: son buenos entonces para la reparación y construcción de tejidos, incluidos los relacionados al estado de ánimo. También ayuda a regular los niveles de sangre, y mantener un equilibrio en el desgaste de la energía, crucial para mantener la salud mental.

Por su parte, tiene vitaminas del complejo B, como la B6 y la B12, que son elementales para el funcionamiento del sistema nervioso, y la producción de neurotransmisores. Además, contiene zinc, cuya deficiencia se plasma en depresión y ansiedad.

El pavo estabiliza los niveles de serotonina, regula el azúcar en sangre, mantiene una energía sostenida para rendir de manera eficiente todo el día; todo ello contribuye a una sensación de bienestar y reducción de la ansiedad.

Realmente es el embutido que más se recomienda si se consumo a base de lonchas y mucho mejor que el jamón cocido.

Además, la carne de pavo tiene como componente mayoritario, en un 75% aproximadamente, al agua. Le siguen las proteínas con alto valor biológico, dado su contenido en aminoácidos esenciales. El pavo es una carne magra, con menor concentración de grasa y de colesterol incluso que el pollo, especialmente cuando se consume sin piel donde reside una parte importante de la misma.

Plátanos: cómo previene la ansiedad y mejora el bienestar

Los plátanos son fuente de triptófano, que al igual que el pavo y el pollo, ayudan a la producción de serotonina, la «hormona de la felicidad», que regula el apetito, ayuda a la conciliación del sueño y mejora el estado de ánimo. Además, es fuente de vitamina B6.

También, los plátanos son fuentes de antioxidantes, que combaten el estrés oxidativo celular; y provee potasio, que es un mineral esencial ayuda a regular la presión arterial y el equilibrio de fluidos en el cuerpo, lo cual puede tener un efecto positivo en el bienestar general.

Es decir, el potasio contribuye a la estabilización de la glucosa en sangre, la regulación del estado de ánimo, mejora la salud digestiva y ofrece entonces sensación de saciedad, energía y satisfacción.

Los expertos lo confirman: esto es lo que pasa en realidad si comes fruta por la noche

Esta fruta apenas contiene proteínas (1,2%) y lípidos (0,3%), aunque su contenido en estos componentes supera al de otras frutas, según nombra la FEN. En su composición destaca su riqueza en hidratos de carbono (20%). En el plátano inmaduro el hidrato de carbono mayoritario es el almidón, pero a medida que madura, este almidón se va convirtiendo en azúcares sencillos como sacarosa, glucosa y fructosa.

¿Cómo incorporar pollo, pavo y plátanos a tu dieta cotidiana?

Sumar estos alimentos a los que ya consumes no será una tarea difícil, ya que son versátiles, y  combinan con todo tipo de ingredientes. Por ejemplo, el pollo y el pavo pueden ser combinados con una ensalada, con puré, o bien, ser parte de una ensalada trozados en pedacitos pequeños.

Si bien el pavo es más seco que el pollo, es importante variar el tipo de carne que se consume para obtener más nutrientes para el organismo y cooperar a su nutrición.

Por su parte, el plátano puede ser más protagonista en preparaciones dulces, como batidos, zumos y tortas, y además de poder comerlo solo a diario sin problema.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

4 días ago
El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

5 días ago
El error que cometemos todos al comer mandarinas, según una experta: "Dos Españas"

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

5 días ago
Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

6 días ago
Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patata tres veces por semana: la ciencia lo aclara

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

7 días ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com