Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

El peligroso edulcorante oculto en tus alimentos favoritos que podría desencadenar problemas cardíacos graves

by Alfredo Carpintero Angulo
10/08/2024
in Alimentos, Dietas
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas
    • 0.2 El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas
    • 0.3 Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días
    • 0.4 ¿Qué es el Eritritol y por qué se usa?
    • 0.5 Nuevas evidencias: el Eritritol y el riesgo cardiovascular
    • 0.6 La FDA y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria: ¿demasiado confiadas?
    • 0.7 Advertencias
  • 1 Bibliografía

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

Un nuevo estudio ha encendido las alarmas sobre la seguridad del eritritol, un edulcorante que se encuentra en una amplia variedad de productos que forman parte de nuestra dieta diaria. Desde magdalenas hasta refrescos, pasando por chicles y caramelos, este sustituto del azúcar, ampliamente utilizado por su bajo contenido calórico y su capacidad para endulzar sin aportar carbohidratos, podría ser más peligroso de lo que se pensaba.

¿Qué es el Eritritol y por qué se usa?

El eritritol es un edulcorante del tipo alcohol de azúcar que se obtiene principalmente a través de la fermentación del maíz. Con una dulzura equivalente al 70% de la del azúcar, se ha convertido en una opción popular para quienes buscan reducir la ingesta calórica y mantener los niveles de glucosa bajo control. Este edulcorante es comúnmente utilizado en productos etiquetados como «sin azúcar», lo que lo convierte en un ingrediente casi omnipresente en la dieta moderna, especialmente en la de aquellos que buscan alternativas al azúcar tradicional.

Sin embargo, a diferencia del azúcar, el eritritol no se metaboliza completamente en el cuerpo. Esto significa que, una vez ingerido, gran parte de este compuesto entra en el torrente sanguíneo y se elimina a través de la orina sin ser procesado adecuadamente. Aunque el cuerpo humano produce pequeñas cantidades de eritritol de forma natural, el consumo adicional a través de productos alimenticios podría ser perjudicial, dado que podría acumularse en el organismo y causar efectos no deseados.

ADVERTISEMENT

Nuevas evidencias: el Eritritol y el riesgo cardiovascular

La investigación reciente, liderada por Stanley Hazen, catedrático del Instituto de Investigación Lerner de la Clínica Cleveland, ha sacado a la luz preocupantes hallazgos sobre el eritritol. Según el estudio, el consumo de este edulcorante incrementa la actividad de las plaquetas en la sangre, lo que a su vez aumenta significativamente el riesgo de formación de coágulos. Estos coágulos pueden obstruir arterias y venas, lo que eleva el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares graves, como infartos o ictus.

«El eritritol no es tan seguro como las agencias reguladoras han clasificado», advierte Hazen. La investigación sugiere que este edulcorante, que se encuentra en muchos productos considerados como opciones saludables para personas con alto riesgo cardiovascular, podría estar contribuyendo de manera silenciosa a la aparición de problemas de salud graves. Esto es especialmente preocupante para individuos con condiciones preexistentes como la obesidad, la diabetes o el síndrome metabólico.

La FDA y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria: ¿demasiado confiadas?

A pesar de las nuevas evidencias, el eritritol sigue siendo clasificado por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.) y por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria como «generalmente reconocido como seguro». Esta categorización permite su uso sin restricciones en una amplia variedad de productos alimenticios, lo que ha llevado a su inclusión masiva en alimentos y bebidas en todo el mundo.

El principal argumento de las agencias reguladoras para respaldar la seguridad del eritritol radica en su origen natural. Este edulcorante no solo se encuentra en frutas y verduras, sino que también es un subproducto del metabolismo de la glucosa en los tejidos humanos. Sin embargo, las cantidades producidas de forma natural son mínimas, lo que plantea la pregunta de si las dosis presentes en los productos procesados pueden ser consideradas seguras a largo plazo.

Advertencias

El estudio reciente de Hazen, que continúa la línea de investigación de un trabajo previo publicado en Nature Medicine el año pasado, proporciona una visión más detallada de los efectos del eritritol en la salud cardiovascular. En esta nueva investigación, el equipo de Hazen observó los efectos del eritritol en dosis típicas, como las que se encuentran en un refresco o una magdalena «sin azúcar». Los resultados fueron alarmantes: los niveles de eritritol en la sangre de los participantes aumentaron más de mil veces tras el consumo, y se registró un aumento significativo en la formación de coágulos.

Este hallazgo subraya la necesidad de reevaluar la seguridad de los edulcorantes artificiales en nuestra dieta, especialmente en aquellos considerados seguros por las autoridades sanitarias. Además, esta investigación se suma a las crecientes preocupaciones sobre otros edulcorantes artificiales, como el xilitol, que también ha sido vinculado a un mayor riesgo cardiovascular.

En un mundo donde las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte, estas revelaciones son una llamada de atención tanto para los consumidores como para las agencias reguladoras. «Tenemos que asegurarnos de que los alimentos que comemos no contribuyen de forma oculta a la aparición de problemas de salud graves», concluye Hazen. El debate sobre la seguridad del eritritol está lejos de terminar, y será crucial realizar estudios a largo plazo que determinen su verdadero impacto en nuestra salud.

Bibliografía

  • Stanley Hazen. El edulcorante artificial eritritol y el riesgo de eventos cardiovasculares (2023). https://www.nature.com/articles/s41591-023-02223-9
ShareTweet

Alfredo Carpintero Angulo

Farmacéutico titular de Farmacia Angulo con número de colegiado 1687. Poseo una formación académica compuesta por una Licenciatura en Farmacia, Técnico en Ortopedia y Diplomatura en Nutrición Humana y Dietética. Inscrito en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo, en coordinación con la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha. Trabajo como farmacéutico y dedicado a profundizar en la nutrición deportiva.

Post Relacionados

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

3 días ago
El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

4 días ago
El error que cometemos todos al comer mandarinas, según una experta: "Dos Españas"

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

4 días ago
Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

5 días ago
Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patata tres veces por semana: la ciencia lo aclara

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

6 días ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

7 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com